Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 13 de febrero, en Extremadura?
Pilar Bacas en un acto celebrado en la Biblioteca Pública de Cáceres el pasado mes de junio. HOY
Muere Pilar Bacas, profesora, escritora y cronista de la vida cacereña

Muere Pilar Bacas, profesora, escritora y cronista de la vida cacereña

La autora, que falleció este lunes a los 74 años, había escrito numerosos libros sobre la ciudad; el último, 'Un parque a las afueras', se presentó recientemente

Cristina Núñez

Cáceres

Lunes, 9 de diciembre 2024, 11:47

El mundo de la cultura, de la docencia y del compromiso con el medio ambiente llora la muerte de Pilar Bacas Leal, fallecida este lunes a los 74 años en Casar de Cáceres. «Hay que mirar a nuestros antepasados para darse cuenta de que la vida se repite». Así hablaba en una reciente entrevista que este diario le hizo hace unos meses y que definía su afán por sumergirse en el pasado para entender el presente, algo que guio parte de su trabajo.

Pilar Bacas se licenció en Ciencias Físicas por las Universidades de Salamanca y Valladolid y ejerció docencia en institutos de Burgos, Valladolid, Madrid y Cáceres. Coautora de varios libros relacionados con su profesión como«Física y ciencia-ficción» (1993), y de artículos publicados en revistas de carácter científico, también cultivó la creación literaria con libros de cuentos como 'A través del cristal', y novelas: 'Amapolas en invierno' (2004) y 'Patio en sombra' (2020). A principios de 2024 publicó el libro 'Miradas', la historia personal de sus ancestros, un paseo por 200 años de vida y de vidas. Su último libro presentado es 'Un parque en las afueras. El Paseo Alto de Cáceres y sus alrededores' a finales del pasado mes noviembre dentro del Otoño Literario. La autora no pudo asistir por estar enferma, pero sí lo hicieron por ella sus amigas Sara Fontán y Teresa Corcobado, y logró llenar la sala.

El legado de documentos históricos, investigaciones biográficas, obras literarias o estudios de urbanismo pertenecientes a la profesora y recogidos en 22 cajas pasaron a formar parte del Archivo de la Diputación Provincial tras el acto de entrega que tuvo el 8 de noviembre en el edificio Pintores 10 con la presencia de familiares y amigos de Pilar Bacas. La variedad de documentos que integran este fondo es fruto de una organización meticulosa originada en la labor previa de Pilar Bacas, y en cuya divulgación ha colaborado el profesor Julián Sobrino.

Este legado contiene investigaciones y publicaciones dedicadas al desarrollo urbano y patrimonial de Cáceres, destacando temas de identidad urbana y el valor de los espacios públicos y que resaltan el interés de la autora en comprender la evolución y preservación del patrimonio arquitectónico cacereño y su impacto en la sociedad actual.

Pertenecía también a la plataforma Cáceres Verde, una agrupación ciudadana que reivindica una ciudad más sostenible y ecologista y que denuncia los atentados contra el patrimonio natural de la ciudad.

La presidenta de la comunidad, María Guardiola, ha lamentado el fallecimiento de Pilar Bacas y ha dado las condoloencias a amigos y familias a través de sus redes sociales.

La Diputación de Cáceres, la vicepresidenta de esta institución, Esther Gutiérrez, o el ex alcalde de Cáceres, Luis Salaya, han expresado a través de redes sociales su pesar por la pérdida de esta mujer, un lamento al que se han sumado muchas personas con las que compartió vida, actividades culturales y luchas. La capilla ardiente de Bacas se instaló este lunes en el tanatorio San Pedro de Alcántara y será incinerada este martes en el crematorio del cementerio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Muere Pilar Bacas, profesora, escritora y cronista de la vida cacereña