

Secciones
Servicios
Destacamos
La ciudad, y en concreto su casco histórico, se transforma durante este fin de semana en un completo escaparate de los pueblos de la provincia, que acercan hasta la capital todas sus bondades y atractivos para promocionarse como destinos para vivir y emprender.
‘Jato. Encuentro de oportunidades en el mundo rural’ se inaugura esta mañana, a las once, en el Foro de los Balbos. A la apertura oficial de estas jornadas, que promueve la Diputación Provincial de Cáceres con un presupuesto de 200.000 euros, asistirán el secretario de Estado para el Reto Demográfico, Francesc Xavier Boya Alós; el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; el presidente de la institución provincial, Carlos Carlos; y el alcalde de la ciudad, Luis Salaya.
Además de sus intervenciones, en el acto inaugural también se escucharán las voces de tres personas que representan el emprendimiento en el medio rural. Se trata de Laura Corchado, socia fundadora de la empresa Ruralízate de Carbajo; de Óscar Barrado Salas, estudiante graduado en Enfermería de Plasencia; y de Conchi Gómez, que pertenece a una empresa familiar de Pinofranqueado.
La propuesta de ‘Jato’, cuyo nombre hace referencia al término extremeño empleado tradicionalmente para referirse al equipaje, gira en torno a ocho escenarios: el museo Helga de Alvear, Casa Pereros, Plaza Mayor, Foro de los Balbos, Plaza de Santa María, Palacio de Carvajal, San Mateo y Plaza de las Veletas.
El Museo Helga de Alver acoge hoy, de 9.00 a 18.00 horas, unas jornadas técnicas de oportunidades en el medio rural para reflexionar sobre la nueva realidad y las necesidades cambiantes que se viven en los pueblos.
De manera paralela, casi con el mismo horario, la Casa Pereros (convertida ya en el centro de estudios internacionales Charo Cordero) se estrenará tras su remodelacion integral para albergar un foro de empleo en el que estudiantes de Formación Profesional entrarán en contacto con empresas provinciales de distintos sectores que buscan mano de obra cualificada.
La Plaza Mayor se convertirá en el escenario en el que las diferentes comarcas mostrarán durante todo el fin de semana su oferta turística. También aquí se ha instalado una carpa especial dedicada a exhibir la industria agroalimentaria con preparaciones en vivo y degustaciones.
En el Foro de los Balbos habrá el sábado y el domingo un biomercado. El Palacio de Carvajal ha sido el lugar elegido para la artesanía en vivo, mientras que en San Mateo se montarán los puestos donde se podrán adquirir los productos artesanales. En Veletas habrá música en directo hoy y mañana, desde las 21.30 horas. Y en Santa María habrá una exposición de empresas innovadores de la provincia.
A esta oferta hay que añadir la exhibición de arte en vivo a cargo de ocho artistas de reconocimiento nacional procedentes del medio rural. Estarán en la plaza del Socorro, la del Conde de Canilleros, San Jorge, Veletas, Santa Clara y la Plaza Mayor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.