Entrada a la Ciudad Monumental de Cáceres por el Arco de la Estrella, con la iluminación artística activada. HOY

La muralla de Cáceres lucirá una iluminación especial para conmemorar su sello Patrimonio de la Humanidad

Se estrenará el 26 de noviembre y se prolongará hasta comienzos de año

Viernes, 11 de octubre 2024, 14:11

Cáceres celebrará el próximo 26 de noviembre el cumpleaños de su declaración como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, un título concedido en 1986. ... Hace, por tanto, 38 años. Y lo celebrará esta vez de una manera especial. Su muralla almohade lucirá una iluminación extraordinaria, que se prolongará hasta comienzos de año, aproximadamente.

Publicidad

Ángel Orgaz, portavoz del gobierno municipal, ha dado a conocer este viernes en la rueda de prensa ofrecida tras la celebración de la junta de gobierno que se ha sacado a licitación este contrato con un presupuesto base de 25.000 euros más IVA.

Se ha dado luz verde a un nuevo aparcamiento que estará en la zona de la Cueva de Maltravieso

El Consistorio cederá a la Junta de Extremadura el vial de acceso al antiguo Hospital Provincial para integrarlo en la gran reforma prevista

Además, el Ayuntamiento ha publicado también el contrato para completar al cien por cien la iluminación artística de la parte antigua. En la actualidad, este alumbrado llega al 85 por ciento, según los datos facilitados por el Consistorio. Entre los nuevos monumentos que se iluminarán destaca la escultura dedicada a la Semana Santa, situada en la plaza de San Juan.

Cáceres estrenó su nueva iluminación artística en 2016, que incluía 45 edificios históricos y espacios representativos del casco antiguo con la sustitución de las luminarias del centro monumental por sistemas Led de alta eficiencia. Esta nueva iluminación realza el color natural de la piedra centenaria de la parte antigua cacereña.

Publicidad

En total, se renovaron entonces las luminarias de 254 farolas mediante 780 proyectores Led y 15 tiras de la misma tecnología, que supusieron una inversión de más de 629.000 euros, con una potencia instalada de tan solo 48,6 kilovatios. Esta instalación se ha ido ampliando progresivamente. Y ahora llegará al cien por cien.

Nuevo parking en superficie

Por otro lado, el portavoz municipal ha avanzado que habrá un nuevo aparcamiento en superficie. Estará, en concreto, en el entorno de la Cueva de Maltravieso (cerca del est y tendrá la particularidad de ser un estacionamiento «disuasorio fotovoltaico e inteligente», según la descripción facilitada por el Ayuntamiento. La junta de gobierno ha autorizado la contratación del servicio de redacción de proyecto, asistencia técnica a la dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud de la ejecución de estas obras.

Publicidad

Además, se ha aprobado la memoria técnica para reparar la sede vecinal de Mejostilla con un presupuesto base de licitación de 31.430 euros (IVA incluido). Se ha autorizado un gasto de 22.988 euros (IVA no incluido) y su adjudicación al grupo Kualitex-José Miguel Rodríguez García.

Por último, Orgaz ha indicado que se ha dado luz verde a la propuesta de Urbanismo para ceder a la Junta el viario de acceso al antiguo hospital Virgen de la Montaña para integrarlo dentro del gran proyecto cultural previsto para el edificio, que acogerá el Conservatorio, entre otros centros.

Publicidad

 

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad