

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Cáceres
Viernes, 3 de enero 2025, 08:04
El Museo de Cáceres ha concluido 2024 con un total de 155.447 visitantes, de los que 130.324 son de origen nacional, y ... 25.123 proceden de otros países. Esta cifra supone un incremento de 2.509 visitantes más respecto al año 2023, pese a las obras de reforma en las que se encuentra inmerso, por lo que el museo «celebra» estos buenos datos y avanza que «seguirá trabajando para alcanzar cada día una mayor afluencia de público y conocimiento de sus colecciones».
Así lo indica este centro museístico ubicado en el corazón de la Ciudad Monumental cacereña que ha estrenado hace poco más de un mes nueva dirección, con Raquel Preciados al frente de la institución, recoge Europa Press.
Además, el Museo de Cáceres está inmerso en una importante obra de reforma que comenzó en el verano de 2023 con un presupuesto de más de seis millones de euros y que se está realizando por fases, lo que no ha impedido que parte de sus instalaciones sigan abiertas al público durante todo este tiempo.
La primera fase de la reforma se lleva a cabo en la Casa de los Caballos, que data del siglo XVI, y estaba prevista que concluyera antes de final del año pasado, pero se ha retrasado por problemas en las estructuras del propio edificio y en la ejecución de los trabajos por lo que la previsión, según la Junta de Extremadura, es que terminen en la próxima primavera.
También se está actuando en el jardín situado entre ambos edificios donde han sido descubiertos unos restos arqueológicos que están siendo estudiados y catalogados por los expertos, por lo que todavía no se ha dirimido la importancia de los mismos.
La segunda fase se llevará a cabo en el edificio central de Las Veletas, donde se encuentra el aljibe árabe del siglo XII, una vez terminen las actuaciones de la primera fase por lo que, con el retraso acumulado hasta ahora, se prevé que la reforma integral pueda estar lista para 2027.
Las obras las está ejecutando la UTE Seranco Acerouno, aunque también se adjudicaron contratos menores para despejar las salas de exposición y el traslado de las obras de arte a almacenes de la Junta de Extremadura, donde se guardarán hasta que puedan volver a ser expuestas.
El principal objetivo de esta importante reforma es mejorar la accesibilidad del museo que, al encontrarse en edificios antiguos, cuenta con numerosas escaleras y dificultades arquitectónicas, por lo que se instalarán dos ascensores y se cambiará el sentido del recorrido de la visita a las exposiciones, entre otras novedades.
Además, se modernizarán las salas expositivas con nueva iluminación y, según el proyecto inicial, se contempla la incorporación de nuevos servicios como un área de recepción con una pequeña tienda, minibar y zona de descanso y guardarropa.
El Museo de Cáceres queda por lo tanto como el segundo más visitado de la ciudad tras el Helga de Alvear que, como informó el pasado 27 de diciembre, ha concluido 2024 con un total de 199.782 visitantes, una cifra «sin precedentes» y que ha situado a este centro «en el contexto artístico nacional e internacional», destacó las institución, que considera que esta situación que ha sido posible gracias a la programación de exposiciones temporales y el dinamismo de su propuesta museística, así como el lanzamiento de novedosos programas entre los que destacan las Helga's Artist Talk, las Helga's DJ sessions o proyectos de community engament, según informó este museo en nota de prensa.
Ademas de las visitas a la colección permanente, que suponen el grueso de las registradas durante el año, miles de personas han disfrutado además de las exposiciones temporales ofrecidas este año en el Helga de Alvear como la recién inaugurada 'Ryan Gander. Gruñidos, silbidos, gemidos, ladridos y gritos', que supone la primera gran antológica dedicada al reconocido artista británico en Europa, comisariada por la directora del museo, Sandra Guimarães, y que solo en la noche de su inauguración, el pasado 5 de diciembre, ya recibió a 2.771 personas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.