REDACCIÓN
CÁCERES
Lunes, 18 de septiembre 2023, 07:31
El balance de la Noche del Patrimonio que Cáceres celebró el sábado arroja resultados tan positivos que el propio concejal de Cultura, Jorge Suárez, no ha dudado en resumirlo como «un éxito total». Su departamento, en coordinación con el de Patrimonio y Turismo de ... Raquel Preciados, se ha ocupado de los detalles de una cita que contó con una treintena de espacios abiertos en horario diferente al habitual.
Publicidad
Miles de visitantes se congregaron a pesar de la lluvia. Entre los centros culturales más visitados destacó el Museo de Cáceres, con 1.800 personas. 1.500 pasaron por el Palacio de Mayoralgo y 900 por el Palacio de los Golfines de Abajo.
A la Torre de las Cigüeñas se acercaron 600 visitantes, mientras que una cifra similar (616) acudió al Centro de Divulgación de la Semana Santa. Hubo 350 personas en el Palacio de la Isla y 313 en el Baluarte de los Pozos.
Son 5.500 personas solo en el recuento oficial del Ayuntamiento, que no es completo. No se aportan cifras de espacios exteriores ni de otros en los que también hubo actividades como Helga de Alvear o el propio edificio municipal, con continúas entradas y salidas de personas al salón de plenos y 'selfies' hacia la Plaza Mayor. «Entre los enclaves más demandados estuvo el propio edificio consistorial, con el salón de plenos y el despacho del alcalde, con largas colas para acceder a ambos espacios», confirma el Consistorio.
Publicidad
Noticia Relacionada
Se agotaron localidades para que los niños accedieran a la recreación de la Cueva del Calerizo en Santa Clara, para vibrar con la música de Cerandeo en el teatro Capitol y para el espectáculo de danza 'Recreo' de la Compañía Antonio Ruz en el Museo Helga de Alvear. Jorge Suárez, así, hace un balance «muy positivo» tras meses de trabajo de las distintas áreas del propio Ayuntamiento en coordinación con «numerosas» instituciones de la ciudad, a quienes ha agradecido su «capacidad de reacción» para poder adaptar el programa a las condiciones meteorológicas.
De este modo, los vecinos se han «volcado» este sábado con la Noche del Patrimonio al acudir «masivamente» a las distintas propuestas diseñadas con el sello del Grupo Español de Ciudades Patrimonio. El equipo de Gobierno alude a la numerosa participación de los cacereños para «disfrutar de la magia que tiene nuestra ciudad por la noche y de la oportunidad de adentrarnos en rincones únicos para descubrir nuestro patrimonio», resume el alcalde.
Publicidad
Rafael Mateos ha agradecido su labor a los voluntarios que se sumaron a colaborar en el buen desarrollo del evento. Se completaron las plazas con antelación. «Esto es solo una muestra del interés que hay entre todos los cacereños de disfrutar de nuestro patrimonio y de implicarse en la vida de la ciudad», añade el regidor.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.