¿Qué ha pasado hoy, 23 de febrero, en Extremadura?
La Casa de los Caballos, zona en la que van a empezar las obras del Museo de Cáceres, se muestra ya sin ninguna de sus obras. JORGE REY

El Museo de Cáceres ya ha vaciado sus estancias para iniciar la rehabilitación en 15 días

La firma del acta de replanteo a mediados de mes permitirá la instalación de la oficina de obras y la entrada de las máquinas este verano

Cristina Núñez

Cáceres

Lunes, 10 de julio 2023, 08:00

Embarcados en el laberinto político da la sensación de que todo esta parado, de que nada se mueve, pero hay iniciativas que siguen su curso ... pase lo que pase. Es el caso del Museo de Cáceres, cuya obra de restauración está a punto de empezar después de décadas de espera. En concreto será a mediados de mes, en 15 días aproximadamente, cuando se firme el acta de replanteo que dé por iniciado este proceso, cuyo primer paso es el montaje de la oficina en donde se tramitarán los permisos y que facilitará que en breve, en pocas semanas, entren las máquinas para poder iniciar la restauración, tal y como señala su director, Francisco Javier Cerezo.

Publicidad

Ya se ha dado por finalizado el vaciado del museo, un importante trabajo previo que se extendió desde mayo hasta el pasado mes de junio. Esta mudanza supuso el traslado de alrededor de 1.500 piezas. El proceso incluyó la salida del material menos sensible de la sección de Etnografía (situada en la primera planta de Veletas) para disponerlo en naves propias del Museo a las afueras de Cáceres. Este vaciado ha hecho posible dejar hueco para ubicar el almacenado temporal de la sección de Bellas Artes, que está en la Casa de los Caballos, donde también hay piezas de Etnografía almacenadas en su parte superior.

Las obras se iniciarán en la Casa de los Caballos, en el pabellón de Restauración y en el jardín, en donde se colocará, soterrado, un pabellón de instalaciones, un espacio dedicado al servicio de agua, montaje eléctrico y otros recursos para el funcionamiento diario de este espacio.

Se prevé que el periodo de obras en esta zona se extienda durante un periodo de entre nueve y 11 meses. Pero, tal y como ya se ha explicado, no supone que el Museo vaya a estar cerrado durante este tiempo.

Publicidad

Se ultima durante estos días la muestra que va a ocupar cuatro salas de la primera planta de la Casa de los Caballos y en donde se va a trazar un recorrido por las obras más importantes del este recinto artístico. De esta forma los visitantes que se acerquen hasta el Museo Provincial durante el tiempo en el que se extienda esta primera fasepodrán ver una especie de resumen de lo que contiene este museo, cuyas obras las ejecutará la UTE Seranco S.A.U-Acerouno Restauración Inteligentes por un importe de 7,6 millones de euros que costea el Ministerio de Cultura.

Accesibilidad

En total, todo el proceso de reforma de este espacio durará 30 meses y logrará, como principal objetivo, mejorar la accesibilidad de este recinto. Se mejorará la fluidez de visitantes en el aljibe con la creación de un segundo acceso que permitirá que la salida del público se lleve a cabo por un espacio diferente y se aminoren las aglomeraciones.

Publicidad

Uno de los elementos más llamativos que plantea esta reforma es la escalera exterior que permitirán llevar a cabo un recorrido ágil sin romper bóvedas o forjados existente según el proyecto del arquitecto Juan Carlos Arnuncio. Esta escalera está ubicada en la zona más cercana al aljibe de Cáceres, en la zona del jardín más cercano a la Judería.

La historia del Museo de Cáceres arranca en el año 1898 cuando a iniciativa del catedrático de Geografía e Historia Gabriel Llabrés se forja el germen del museo.

El Museo de Cáceres acumula una larga historia en la ciudad. La primera junta del patronato arrancó el 30 de abril de 1917 en el actual centro cultural de San Jorge. Es en 1933 cuando se traslada a su recinto actual, la Casa de las Veletas. En 1992 se añadió la Casa de los Caballos, que se permutó a la Diputación de Cáceres para acoger la sección de Bellas Artes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad