R. H.
Cáceres
Sábado, 30 de diciembre 2023, 18:18
A lo largo del año 2023 un total de 126.610 personas, cifra récord desde su apertura, visitaron la colección y las exposiciones temporales del Museo Helga de Alvear. Durante los últimos 12 meses cerca de 20.000 personas han disfrutado de visitas guiadas y ... actividades de forma gratuita, 2.210 niños y niñas han participado en múltiples talleres creativos y el museo ha organizado un total de 64 visitas y talleres accesibles e inclusivos, ampliando de esta manera la programación para un público diverso, según ha informado este sábado el propio museo.
Publicidad
Durante el año 2023 el museo cacereño ha impulsado diferentes programas educativos relacionados con la sostenibilidad medioambiental, la igualdad de género y el respeto por los colectivos LGTBI+. Un total de 376 personas con diferentes tipos de discapacidad han recibido los recursos de adaptabilidad necesarios para participar en visitas y talleres. Asimismo, alrededor de 800 personas han formado parte de actividades sensibilizadas con colectivos marginados o en riesgo de exclusión.
Además, el Museo ha recibido diversos galardones durante este 2023. Continúan los reconocimientos hacia los programas educativos con el 12.º Premio Ibermuseos de Educación para el programa 'Arte, memoria y experiencia', una iniciativa dedicada a impulsar la participación activa de las personas mayores. Además, es el primer museo extremeño con sello de diagnóstico y reducción de huella de carbono, una certificación otorgada por el Gobierno de España que reconoce la dedicación de la institución por alcanzar la sostenibilidad medioambiental.
Este Museo Helga de Alvear ha seleccionado a su primera directora. La portuguesa Sandra Guimarães se hizo con el puesto en el concurso público internacional iniciado en noviembre del año 2022. Cuenta con una carrera internacional y con una amplia experiencia en el sector del arte contemporáneo.
Publicidad
También este año el Museo Helga de Alvear acogió a los 27 ministros de Cultura de la Unión Europea el pasado mes de septiembre. Fue la primera parada en la reunión informal de Ministros de Cultura organizada en Cáceres con motivo de la Presidencia Española en el Consejo de la Unión Europea.
Por otro lado, el museo destaca el aumento del número de visitantes a las exposiciones temporales. Más de 45.000 personas asistieron a muestras como 'Ángel Duarte. Matemáticas y transformación social', con la que arrancába el año 2023. Durante los primeros meses del año se presentó 'Imagen (Con) Texto: S.M.S nº5'. Posteriormente llegó 'Esto no es una película. Arte contemporáneo y cine en la Colección Helga de Alvear', un programa con el que se puso el foco en la estrecha relación entre el cine y el arte contemporáneo. En junio se inauguró la exposición 'Escribir todos tus nombres', coproducida por el Palais Populaire y el Museo Helga de Alvear, que continúa abierta al público hasta el 7 de enero de 2024. Y hasta los últimos meses del año se ha podido disfrutar del siguiente número de la muestra 'Imagen (Con) Texto: S.M.S nº6,' que continuará abierta durante el mes de enero.
Publicidad
Además, la coleccionista Helga de Alvear continuó este año incorporando nuevas piezas al acervo del Museo. Entre ellas destacan los nombres de artistas españoles como Juan Muñoz, Eduardo Chillida y Santiago Sierra. También ha ampliado la colección con obras de artistas internacionales como Jesús Rafael Soto y Georg Baselitz y ha abierto nuevas líneas de colección con artistas como M´ Barek Bouhchichi. Asimismo, Helga de Alvear ha sido incluida en la lista de las mujeres más influyentes de España por la prestigiosa revista Forbes, una distinción que se suma a reconocidos galardones como el Premio Patrimonio 2023 otorgado por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
En la programación del Museo para el 2024, además de su agenda de visitas, actividades y eventos, el Museo Helga de Alvear prepara para enero una gran exposición antológica del artista Carlos Bunga. 'Performar la naturaleza' será la próxima exposición que inaugure el Museo Helga de Alvear, tras ser mostrada con anterioridad en Bombas Gens Centre d´Art en Valencia. El próximo 25 de enero, el museo cacereño acogerá esta muestra, comisariada por su Directora, Sandra Guimarães y coorganizada con Bombas Gens Centre d´Art. Una oportunidad para adentrarse en la compleja y poética obra del autor portugués.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.