

Secciones
Servicios
Destacamos
Que el arte y la cultura es un refugio se está convirtiendo en algo más que una bonita metáfora estos días de lluviosa primavera en ... Cáceres. Los visitantes que llenan estos días la ciudad están conociendo un Cáceres diferente: más húmedo que de costumbre y con chaparrones que obligan a ponerse a resguardo.
Los museos y centros artísticos de Cáceres registran un buen nivel de ocupación en estas jornadas, aunque este viernes la lluvia ha respetado y la mayor parte del día el ambiente ha sido seco y las calles transitables. Una guía turística explicaba el jueves a este diario que la lluvia ha abierto una nueva ventana y que muchos turistas se han interesado por determinados recintos que, de otra forma, quizás no hubieran visto. «Aquí se pueden hacer muchas cosas aunque llueva, hay muchas opciones».
Cita el Palacio de los Golfines de Abajo, que alberga la fundación Tatiana de Guzmán el Bueno. Este entorno abrió sus puertas tras su restauración en el año 2015 y el año pasado incorporó nuevas salas al circuito visitable. El viaje a la historia que brinda este espacio, situado en la plaza de Santa María, añade un salón de los pasos perdidos, un comedor y un dormitorio, con mobiliario y piezas artísticas del siglo XIX y principios XX. «Hay personas que después vienen y nos dicen gracias por recomendárnoslo, en Cáceres hay gente que no sabe que se pueden visitar tantas cosas».
También había un considerable movimiento en la Fundación Mercedes Calles-Carlos Ballestero, en la plaza de San Jorge, un lugar que alberga una parte de acceso gratuito y una exposición temporal. En este caso se trata de una colección de figuras de plastilina que muestran la evolución de la historia de la música. Desde este espacio Lola Cancho, secretaria de la Fundación, reflexionaba sobre el cambio de tendencia del turismo que, aunque tiene más presencia en fechas puntuales, no deja de venir en lo que pudiéramos considerar «fuera de temporada».
El espacio más visitado de la ciudad es el de Cáceres, situado en la Plaza de las Veletas, que mantiene su liderazgo dentro de los museos, con 152.000 personas a lo largo del año pasado. Estos días también se ha visto un flujo considerable en este recinto que se encuentra en plenas obras aunque todavía se puede visitar el aljibe árabe, una de las joyas de la corona del turismo en la ciudad.
En tres años desde su inauguración el Helga de Alvear le va a la zaga al Museo de Cáceres en número de visitas (algo más de 127.000), y durante estos días son muchos los que se han asomado para no empaparse de agua sino de arte contemporáneo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.