Ver fotos
Música en ciernes y letras callejeras
Cácerescaparate ·
Ver fotos
Cácerescaparate ·
Pasan los días casi como un pestañeo. Van las horas sin aliento y, cuando queremos darnos cuenta ha pasado otro mes, otra etapa. Marzo, el mes en el que hace un año empezó todo, esta vida rara que no nos terminamos de sacudir, apura sus ... últimos días. La música, en sus distintas formas, se ha adueñado de estas jornadas de cielo despejado y sol brillante. El pasado jueves el grupo cacereño Fônal presentó el último adelanto antes de la publicación de 'Martilandrán', su segundo LP, que estará en todas las plataformas digitales el 15 de abril. «Integra doce canciones y supone un paso adelante en la experimentación y en la búsqueda de un sonido propio», informa el dúo, compuesto por Inma González y Alfonso Búrdalo. Es valiente y muy necesario en estos tiempos que corren seguir creando, sin miedo. El tema se llama 'Mis piernas no me dejarán volver' y «reflexiona sobre los vértigos y las dudas que suponen los cambios de rumbo».
Publicidad
La cantautora cacereña Raquel Morato también presentó el jueves su nuevo trabajo, que es la antesala del lanzamiento de su próximo disco: 'Anhelo', un videoclip creado por Paco MacGregor, con Mamado al beat, Epy Figueroa a la guitarra eléctrica y la propia Morato a la guitarra española y la voz.
La clave, un instrumento de pequeña percusión, protagonizó ayer el ciclo que se ha iniciado en el Palacio de la Isla en colaboración con el conservatorio 'Hermanos Berzosa' de Cáceres. La instrumentista Zoe Victoria Capel-Davies Sánchez interpretó obras de Bach, Scarlatti y Haydn. En el Palacio de Congresos también hubo concierto de la Orquesta de Extremadura.
En la semana cultural de la ciudad nunca faltan libros que se presentan, ese bautismo de fuego de las letras que salen de su oscuridad de la creación íntima a la luz de la mirada de los lectores. El pasado jueves en el Palacio de la Isla –que se está convirtiendo en un activo foco cultural y ha multiplicado sus actividades–, dentro de la programación 'Foro de la Isla', se presentó 'Adunia. Colección de relatos etimológicos', de Aníbal Martín. Se trata, tal y como cuenta el Ayuntamiento en una nota de prensa de «un recorrido por las palabras y su origen a través de la música, la literatura, la pintura, los recuerdos del autor, un paseo por la ciudad o un artículo de periódico».
Publicidad
La literatura también se convirtió en protagonista en la actividad programada por la Biblioteca Pública. El jueves se presentó el libro 'Paseos Literarios'. Magdalena Ortiz coordina los textos de Carmen Jacinto, Javier Marcos, Francisco Javier Jiménez, Sofía Serrano y su propia aportación para configurar un mosaico de relatos que recorren las ciudades de Ávila, Badajoz, Cáceres, Granada, Madrid, Salamanca, Zamora y Sevilla. Además de la presentación, se hizo un recorrido literario que partió de la Plaza Mayor de Cáceres.
Volvemos a hablar esta semana de la escritora Soledad García Garrido, que se acaba de hacer con el primer premio del XI certamen Mujer de relatos cortos de FSC CCOO-Andalucía, con el relato Carolina, una historia sobre una joven con discapacidad que sufre una brutal agresión.
Publicidad
El entorno monumental, aparte de ser un museo en sí mismo, acoge exposiciones que merecen una visita. Una de ellas, inaugurada el viernes 19 de marzoen el Palacio de las Cigüeñas, es la que ofrece la vida del navegante español Blas de Lezo. A través de 26 paneles se recupera la memoria de uno de los marinos más destacados de la historial naval del país en el siglo XVIII. La muestra está organizada por la Subdelegación de Defensa en Cáceres, en colaboración el Cefot. El mundo militar ha tenido otra cita destacada esta semana. El pasado jueves en la sala Clavellina se presentó la Marca Ejército y se entregaron las cédulas de nombramiento de embajadores a ocho personalidades de la provincia de Cáceres. Se trata de una forma de incrementar el conocimiento que la sociedad tiene de la institución. La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena, el director de la academia de Yuste, Juan Carlos Moreno, el profesor de la UEx y doctor en Derecho Juan Manuel Rodríguez Barrigón, el periodista Conrado Gómez, la directora del hotel NH Palacio de Oquendo, Felisa Acedo, el catedrático de la UEx José Luis Bernal, el director de la Extremadura Business School y profesor de la UEx Carlos Ongallo y Santos Benítez, presidente de la Unión de Cofradías y cronista de Cáceres, forman parte de este particular grupo de difusión.
La solidaridad también se ha hecho un hueco en la agenda de esta semana. La fundación SEUR a través de su plataforma 'Tapones para una vida' hizo entrega el pasado miércoles al niño Hugo, de 8 años, de un cheque por importe de 5.631 euros para financiar una plataforma elevadora. El pequeño sufre enfermedades que afectan a su sistema motriz. Se han necesitado un total de 38 toneladas de tapones (unos 15 millones de unidades) para poder reunir el dinero necesario.
Publicidad
Otra iniciativa vital para apoyar a los más jóvenes son las becas de la Fundación Valhondo Calaff, que se entregaron ayer en el Palacio de la Generala a investigadores de la UEx y que dan prórroga a estudiantes que llevan a cabo proyectos de investigación. Así nos vamos, ¡buena semana!
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.