Secciones
Servicios
Destacamos
Un musical de la Bella y la Bestia interpretado por la compañía Candileja pondrá la nota diferente al encendido del millón de luces que adornará la ciudad desde este martes. El Ayuntamiento ha querido dar realce a este momento iniciático que abre un periodo que se extiende durante más de un mes. A las 19.30, y con un pasillo de luces creado por los móviles del público asistente y una cuenta atrás, la ciudad se pondrá a brillar. Lo hace un poco más tarde que el resto de las grandes ciudades de la región y también con algunos días de retraso respecto a lo que ha sucedido antes, pero para Mateos este calendario es correcto.
La Navidad de Rafael Mateos quiere distinguirse de las anteriores y por eso el alcalde defiende su iniciativa de instalar en la Plaza Mayor la pista de hielo y el resto de atracciones pese a las críticas en la oposición y algunos vecinos por encontrarse en zona monumental y afear el entorno. «Teníamos muy claro que había que llevar la Navidad a la calle y animar a todos los cacereños a vivir estos días con la ilusión de los más pequeños, hemos querido que el epicentro de esas actividades sea nuestra querida Plaza Mayor», ha defendido en la presentación de las actividades. «Ya lleva una semana y ha tenido muchísima aceptación», ha indicado el regidor, que ha descrito todos los artilugios que pueden disfrutarse durante las Navidades: rampa de hielo, camas elásticas y poblado con puestos de alimentos y otros artículos.
Una treintena de actividades llenarán estos días especiales. La edil Soledad Carrasco diseccionó todo el programa, pero no aportó el dato del presupuesto que el Ayuntamiento se gasta en la programación. Habrá 16 espectáculos de cuentacuentos navideños, migas, talleres infantiles, actividades para mayores y 24 eventos de armonías navideñas musicales entre las que destacan las actuaciones de artistas locales como Pedro Peralta, Perico de la Paula o el Orfeón Cácereño. Asociaciones de vecinos como la de Hispanoamérica, Residencial Gredos, Maltravieso Casa Plata, Santa Lucía, Antonio Canales, Estación Arroyo Malpartida o Cáceres el Viejo disfrutarán de ocio para llenar estas jornadas.
El último día del año Cáceres se pone a correr en la San Silvestre, que este año cumple su XXVI aniversario y que saldrá a las 18 horas.
El IMAS organiza el programa 'Una Navidad en familia' con actividades como el 'Rally-Scaperoom navideño' y 'El Belén perdido', que se celebrarán en la zona monumental.
Los Belenes son otros de los atractivos de estos días. El municipal se encuentra ya instalado en el Palacio de la Isla y su inauguración tendrá lugar próximo 15 de diciembre con una actuación musical.
Otro de los momentos clave de este periodo es el de la llegada de los Reyes Magos. Se suprime el viaje en globo que desde 2021 hizo que los cacereños miraran al cielo para avistar la llegada de sus majestades de Oriente. Eso se suprime en pos de otras actividades, indicó Carrasco. El 3 de enero tiene lugar la recepción en la concatedral de Santa María. El 4 de enero tendrá lugar la visita de los monarcas en Tuk Tuk por distintas partes de la ciudad y la recepción el Cánovas. 13 carrozas participarán en una cabalgata que saldrá como siempre del Sepei para terminar en la Plaza Mayor
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.