![La neocueva de Maltravieso de Cáceres tendrá que estar construida antes de 2025](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202209/09/media/cortadas/CUEVAMALTRAVIESO-R59fpZDhoh4kjXKi8HMVPKO-1248x770@Hoy.jpg)
![La neocueva de Maltravieso de Cáceres tendrá que estar construida antes de 2025](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202209/09/media/cortadas/CUEVAMALTRAVIESO-R59fpZDhoh4kjXKi8HMVPKO-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto de recuperación del entorno de Maltravieso que corre a cargo de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y que incluye la construcción de una neocueva como centro de interpretación tendrá que estar realizado antes del mes de abril ... de 2025. El 75% del presupuesto aprobado deberá estar ejecutado antes de finalizar el cuarto trimestre de 2025, tal y como precisa el DOE, que publica hoy la autorización del convenio por el que Cáceres recibirá cuatro millones de euros para su proyecto 'Cáceres 2025-Capital de las culturas y del turismo verde urbano'.
Este espacio, una cavidad que contará con 130 metros de longitud, se lleva la partida más sustanciosa de los cuatro millones de euros que recibirá Cáceres y que está dividido en cuatro ejes. En concreto, se emplearán 2.800.000 a esta parte, de los cuales 2.340.000 estarán dedicados a la fase I. La idea, tal y como se anunció el pasado mes de enero cuando se dio a conocer esta propuesta es reproducir la cueva de forma exacta y a escala real, con las superficies, texturas y colores de las pinturas y grabados originales. Otros dos de los ejes contenidos en este proyecto también abarcan la mejora de la zona. 310.000 euros se dedicarán a la restauración ambiental de la zona de influencia de la cueva de Maltravieso y 200.000 a la adaptación del parque disuasorio inteligente en este entorno.
Más allá de Maltravieso estos fondos dedican un total de 400.000 euros a otras partidas para la modernización y digitalización del turismo en la ciudad. En el eje 3 se detalla cómo estará repartido este dinero. 130.000 euros van dirigidos a la modernización del servicio de atención al turista de la ciudad de Cáceres, 80.000 se dirigirán a la creación de un ente gestor turístico, 65.000 a la generación de herramientas de promoción y comunicación digitales, 30.000 a un programa de generación de contenidos digitales, 50.000 a la colaboración con Google para mejorar la presencia digital de la oferta turística del destino y 45.000 al programa de colaboración con influencers y microinfluencers.
El concejal de Turismo, Jorge Villar, indica que esta publicación es «un paso más adelante en un plan que vendrá a cambiar el modelo turístico de Cáceres en el que la puesta en valor de la cueva de Maltravieso tiene un papel protagonista». Para Villar «cada día está más cerca ese gran sueño que perseguimos todos los cacereños desde hace décadas desde el descubrimiento de la cueva por los hijos del Francés y por Carlos Callejo de que sea también uno de esos puntos conocidos universalmente, en Maltravieso inició la cultura y el arte y merece ser conocida mundialmente»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.