Borrar
Jesús Solana, de 'Vencejos en Extremadura', señala el Baularte de los Pozos, donde la instalación de andamios se ha paralizado. :: JORGE REY
Los nidos de vencejos paran la obra de la muralla en la Torre de los Pozos de Cáceres

Los nidos de vencejos paran la obra de la muralla en la Torre de los Pozos de Cáceres

Se aplaza hasta agosto la instalación de andamios en este punto ante la alerta de grupos ecologistas por su impacto negativo en las crías

Jueves, 18 de julio 2019, 07:50

La rehabilitación de la muralla, que arrancó la semana pasada con la instalación de los primeros andamios, ha tenido que modificar su hoja de ruta. Estaba previsto que esta semana las estructuras cubrieran el Baluarte y la Torre de los Pozos. Pero la alerta lanzada desde diferentes colectivos ecologistas sobre el riesgo que corrían las crías de vencejo que hay en esta zona del lienzo han hecho al Ayuntamiento dar un golpe de timón y cambiar la planificación de los trabajos.

Así lo confirma José Ramón Bello, concejal de Patrimonio y Urbanismo. Tras analizar las peticiones lanzadas por colectivos como Seo-BirdLife, el Consistorio, de acuerdo con la dirección de la obra, ha decidido aplazar la instalación de los andamios en la Torre de los Pozos y su entorno hasta el mes de agosto, fecha en la cual las crías que ahora hay en los nidos echarán a volar y las instalación metálica, por tanto, ya no supondrá un peligro para ellas, según las previsiones de Seo-BirdLife. Mientras tanto, y hasta que llega ese momento, las obras se desplazarán a otro punto. En concreto, se focalizarán en el entorno de la cisterna de San Roque.

Tras ser alertados por los ecologistas, explica Bello, «establecimos un proceso de escucha con la asociación Seo-BirdLife y con los técnicos de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura» para abordar el impacto de la obra sobre los vencejos. En este proceso, indica el concejal, también ha contado con la opinión del arquitecto Miguel Matas, sobre el que recae la dirección de la obra.

«Hemos dado instrucciones para que no se coloquen los andamios con el fin de asegurarnos de que las últimas aves abandonen el nido antes de poner las estructuras», detalla Bello, quien ha convocado una reunión técnica para el próximo martes, día 23.

A este encuentro asistirán, según avanza el edil, técnicos municipales, la empresa encargada de ejecutar los trabajos (Cyrespa Arquitectónico S. L.), Miguel Matas y SEO-Bird Life. «El objetivo de este encuentro será marcar los posibles problemas que puedan aparecer y cómo solventarlos en los nueve meses que va a durar la obra», indica el concejal de Patrimonio.

La rehabilitación de la muralla es un proyecto que arrastra una década de espera. La primera fase cuenta con un presupuesto de 760.873 euros y se intervendrá en el Olivar de la Judería, el Baluarte de los Pozos, San Roque y el Arco del Cristo.

Desde SEO-BirdLife se apunta que la Ciudad Monumental de Cáceres alberga una de las mayores poblaciones de vencejo pálido de Europa, con más de 300 parejas reproductoras. Algunos de sus nidos se encuentran en los mechinales del Baluarte y la Torre de los Pozos. Según el dato facilitado por Marcelino Cardalliaguet, en estos momentos hay ocupados entre tres y cinco nidos de los 38 que hay en esta zona.

«Si hubieran llegado a colocar los andamios y una red, los pollos que hubiera dentro morirían de hambre porque los padres no podrían acceder. Por eso pedimos que pararan. Lo han entendido enseguida», expone el delegado de Seo-BirdLife en Extremadura.

«Nosotros creemos que en agosto van a estar volando todos los pollos de estos nidos y se podrán poner los andamios para iniciar la restauración de esta zona», avanza Cardalliaguet. La Seo hará un seguimiento de la evolución de las aves para informar al Ayuntamiento del momento preciso en el que todos los nidos se vacían.

'Vencejos en Extremadura'

La primera voz de alarma sobre el impacto que los andamios tendrían en la población de vencejos de la zona de los Pozos la dio Jesús Solana Ramos, de la asociación 'Vencejos de Extremadura'. El pasado viernes envió un comunicado en el que alertaba de que la existencia de vencejos no está contemplada en el plan director de la muralla, el documento sobre el que se rigen las intervenciones previstas.

La asociación presentó en diciembre de 2018 un informe al Consorcio y al Ayuntamiento para informar de la existencia de estas colonias donde pedía, además, que se realizara un estudio completo de la fauna protegida asociada para determinar la afección del plan director sobre los valores naturales de la ZEPA (zona de especial de protección para aves) urbana, reconocimiento que Cáceres ostenta por su riqueza ornitológica.

Solana indica que «no se puede asegurar» que en agosto se vacíen por completo los nidos de vencejos y que, por tanto, sea el próximo mes cuando se puedan reanudar los trabajos en la Torre de los Pozos. Solicita, además, que la obra cuente con el seguimiento de un técnico de medio ambiente. «Estaremos vigilantes», avanza sobre la evolución de la intervención.

Aunque la instalación de andamios se ha paralizado en la Torre y el Baluarte de los Pozos, sí hay estructuras colocadas en la zona baja. A juicio del representante de 'Vencejos en Extremadura', estos andamios tampoco deberían haberse instalado al estar próximos a zonas de nidos. «La obra se ha paralizado 'in extremis' y habría que depurar responsabilidades. Puedo entender que una vez montadas las estructuras no las retiren, pero si deberían quitar las redes», concluye en referencia a la tela amarilla que cubre los andamios.

Los vencejos pálidos son una de las seis especies de aves migratorias que llegan a Cáceres durante el mes de febrero tras pasar el invierno en África.

Localización de nidos en el Baularte de los Pozos. :: Vencejos de Extremadura

Batería de medidas para beneficiar a las aves

Seo-BirdLife ha presentado al Ayuntamiento una batería de medidas con el fin de que las actuaciones previstas en la muralla «no solo no afecten negativamente a las aves migratorias de interés ornitológico, sino que incluso favorezcan su presencia en mayor número y sobre zonas donde antes fueron abundantes», reza el documento realizado por el colectivo.

Entre las especies que habitan en la muralla cacereña, destacan el cernícalo primilla, el vencejo pálido y el vencejo común, a las que habría que añadir la grajilla occidental, el roquero solitario y la lechuza común.

Seo propone temporalizar las actuaciones para evitar impactos. «Seo no recomienza realizar actuaciones entre el 15 de marzo y el 1 de agosto. Entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre sería conveniente una inspección previa para descartar que en la zona de actuación se esté produciendo una segunda puesta de vencejo pálido», ilustra el informe.

El colectivo recomienda, además, respetar los huecos tradicionales «evitando taponarlos y cegarlos parcialmente». La reapertura de mechinales tapados y la instalaciones de nuevos nidales en los lienzos de muralla donde han desaparecido por completo completan esta batería de sugerencias.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los nidos de vencejos paran la obra de la muralla en la Torre de los Pozos de Cáceres