

Secciones
Servicios
Destacamos
La dramática bajada de la natalidad en Cáceres vuelve a hacerse visible en el proceso de escolarización para el próximo curso 2022-23, que deja un total de 373 plazas sin cubrir y que hace que, por primera vez al menos desde que hay registros todos los niños puedan optar al colegio deseado para el primer curso de Infantil, en el que cursarán los niños nacidos en 2019.
La parte positiva del descalabro demográfico es que todos los niños han entrado en el centro deseado por sus familias como primera opción. La lectura negativa habla de una despoblación al alza que puede poner en riesgo el mantenimiento de muchas unidades escolares.
A la espera de que se cierre el proceso, del que aún queda el periodo de reclamaciones y la publicación de las listas, los datos hablan de que han sido 38 las solicitudes menos que se han recibido en relación al año anterior. Según informa la Consejería de Educación en el proceso de admisión se ofertaron 994 plazas para una previsión de alumnos y alumnas de tres años de 604, los nacidos en 2019. Se han recibido 621 solicitudes de plazas de 3 años, por lo que 17 alumnos más de los previstos han solicitado puesto escolar en la ciudad.
Noticia Relacionada
A estos 622 habría que añadir los 34 alumnos que proceden de las aulas de dos años reservadas en dos colegios, el Pizarro y el Cervantes. Son datos que proporciona la Consejería de Educación, que argumenta que siempre hay descuadres en esta previsión. Hay casos en los que son menos niños de los que se espera los que solicitan plaza. "También hay familias que deciden escolarizar a sus hijos más tarde, solicitando un puesto escolar fuera de plazo".
La mayor parte de los centros escolares de la ciudad han perdido alumnos respecto al proceso del año pasado. Entre los públicos los que han experimentado una mayor caída comparándolo al año pasado ha sido el Prácticas, que el año pasado tuvo 39 solicitudes para sus 50 plazas y este año se ha quedado en 29. También ha visto mermadas las solicitudes el colegio San Antonio de Padua, que el año pasado fue el único junto al Nazaret con más demanda que oferta y este año solo ha recibido 20 solicitudes para 25 plazas. Muy lejos de las 25 plazas ofrecidas se ha quedado también el colegio público El Vivero, que ha recibido solo 3 solicitudes para 25 plazas. El año pasado obtuvo 12 plazas.
En cuanto a los que han logrado superar su demanda está el colegio El Paideuterion, que el año pasado obtuvo ocho solicitudes y este año 17 de sus 25 plazas.
Las diferencia entre la preferencia de colegios privados y públicos es mínima. Un total de 338 niños cursarán primero de Infantil en centros públicos (son 304 puestos que se han solicitado más los 34 de las aulas de dos años del Pizarro y del Cervantes). 318 niños han optado por los colegios concertados según los datos que ofrece la Consejería de Educación. Estos suman 11 en toda la ciudad, la mayor parte de ellos con Infantil, Primaria y Secundaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.