Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de febrero, en Extremadura?
Cola para acceder a la Torre de Bujaco, uno de los principales atractivos turísticos. ARMANDO MÉNDEZ
La Noche del Patrimonio hace bullir el centro histórico de Cáceres

La Noche del Patrimonio hace bullir el centro histórico de Cáceres

ÉXITO ·

La iniciativa del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad recordó ayer a las mejores primaveras de la capital cacereña con un lleno abrumador

Domingo, 19 de septiembre 2021, 08:37

Estaba anunciada con aforos reducidos pero un brote por coronavirus que afectó a 50 personas obligó al Ayuntamiento a cancelar el pasado año la Noche del Patrimonio, después del éxito que cosechó en 2019. «Por eso es tan especial la de este año», comentaba el edil de Turismo, Jorge Villar.

Una treintena de monumentos históricos y de espacios culturales se abrieron gratuitamente hasta la medianoche de este sábado en esta iniciativa con la que las 15 capitales españolas que integran el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad exhiben su rico patrimonio.

En el caso de la cacereña, lugareños y visitantes rebosaron de ambiente las calles del conjunto monumental, donde se podía acceder desde el palacio de Mayoralgo al edificio del Parador de Turismo pasando por el Museo de Cáceres, la Escuela de Bellas Artes, el palacio Toledo-Moctezuma o la Filmoteca.

Pasadas las ocho de la tarde, las autoridades locales, con el alcalde, Luis Salaya, a la cabeza, abrieron al público las puertas de la Casa Consistorial. Lejos de acudir a realizar trámites administrativos a una ventanilla, los ciudadanos pudieron curiosear en las dependencias de un edificio de finales del siglo XIX con influencias del norte de España en su construcción, gracias al diseño del arquitecto vasco Ignacio María de Michelena.

«Me ha llamado la atención que tenga tantos años y esté tan bien conservado», señalaba Alba Calzada en su primera visita al interior del Consistorio cuando tomaba desde su balcón una fotografía de la Plaza Mayor.

El pequeño Izan, de cinco años, fue quien tiró de sus padres, Rosa Román y Raúl Alarcón, para conocer por dentro el Ayuntamiento. «Es muy bonito, me ha gustado mucho», confesaba el niño en el salón de plenos.

Mientras, las colas para subir a Bujaco, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, llegaban hasta la Plaza. Al igual que la formada en el adarve de Santa Ana para divisar las vistas desde la torre del Horno. En las escalinatas del Arco de la Estrella, una performance musical llamaba la atención de otro nutrido grupo de espectadores, como el que se congregaba en el Foro de los Balbos.

Ciudadanos en las ruinas romanas del palacio de Mayoralgo. A. MÉNDEZ

Y en el patio del flamante Helga de Alvear, que rezuma modernidad, la coreógrafa brasileña Poliana Lima ofreció tres pases de su propuesta 'Las cosas en la distancia', un espectáculo de danza contemporánea que pudo seguirse por streaming.

Construcciones singulares como la Cisterna de San Roque o Fuente Concejo, que entrarán próximamente en el circuito turístico, fueron otros lugares de parada, además espacios religiosos como las ermitas de la Paz, San Antonio o la Soledad.

Todos los eventos que requerían reserva previa estaban completos desde jornadas anteriores, como anticipó el viernes el portavoz municipal, Andrés Licerán, quien destacó de esta edición el «apoyo» a las empresas locales. «Tras el aciago 2020, la cultura y el patrimonio son vehículos de cohesión social y participación ciudadana, y también un motor de desarrollo económico», subrayó.

La cita ha coincidido en un fin de semana de ebullición cultural, con diversos eventos programados, que recordaba a la Cáceres prepandemia y sus primaveras de esplendor. Un signo más de su recuperación turística tras batir récords de ocupación el pasado julio, cuando lo situaron como el «mejor» de su historia.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Noche del Patrimonio hace bullir el centro histórico de Cáceres