EFE / REDACCIÓN
CÁCERES.
Martes, 20 de noviembre 2018, 08:07
La restringida Torre del Horno abrirá al público este sábado día 24 junto a una veintena de espacios culturales, históricos y monumentales (hasta la medianoche) para conmemorar el 32 aniversario de la declaración de Cáceres como Patrimonio de la Humanidad y se expondrá por primera vez al público el Fuero del siglo XIII. Será una nueva edición de la Noche del Patrimonio, que surge después de la polémica que se originó en la anterior, celebrada en septiembre, por el cierre de los monumentos en su horario habitual.
Publicidad
Será en el salón de plenos donde se exponga por primera vez el Fuero que el rey Alfonso IX de León otorgó a la ciudad en 1229. «Es el documento más importante que tiene Cáceres, el Fuero original de la ciudad», explicó la alcaldesa, Elena Nevado, en rueda de prensa, tras precisar que se podrá hojear además una reproducción en facsímil.
Al igual que el Ayuntamiento, a lo largo de la jornada y hasta la medianoche, se podrán visitar la Torre de Bujaco, de los Púlpitos y la muralla; el Centro de Divulgación de la Semana Santa (que incluye cripta y aljibe), el Baluarte de los Pozos (con una exposición de maquetas de Cáceres y otra de Juderías de Extremadura y Portugal).
Liberbank abrirá el yacimiento romano de Mayoralgo (de 19.00 a 00.00 horas, con entrada por el adarve). Asimismo, se podrá visitar el Palacio de los Golfines de Abajo, la Casa Palacio de los Becerra y el Palacio de Camarena, sede del Ateneo (con exposiciones sobre arquitectura sostenible y otra del premio de pintura del colectivo).
De forma guiada y previa inscripción se podrán visitar otros monumentos como la Torre de las Cigüeñas, la del Horno (en el adarve de Santa Ana, frente al rectorado) y la Cisterna de San Roque, en Miralrío.
Publicidad
Para poder participar en estas actividades hay que inscribirse en el Ayuntamiento y las visitas se harán de 19.30 horas hasta la medianoche.
También abrirán durante toda la jornada del sábado el Museo Provincial de Cáceres (Junta), la casa árabe Yusuf al Burch, el Museo Casa Pedrilla (Diputación), el Palacio Toledo-Moctezuma (Archivo Histórico Provincial) y la sala de arte El Brocense (Diputación), entre otros múltiples espacios.
Ciudadanos ha pedido colaboración entre las administraciones para que no se repitan los problemas de la primera Noche del Patrimonio celebrada en septiembre.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.