

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA NÚÑEZ
CÁCERES.
Lunes, 3 de agosto 2020, 07:41
La crisis sanitaria que ha puesto en jaque al planeta y está desmoronando la economía también plantea oportunidades de negocio. Y lo hace en Cáceres. Una nueva fábrica surgida en el mes de junio y cuyo taller se ubica en el polígono empresarial de la Mejostilla ha resucitado el sector textil local con la producción diaria de 2.400 batas hospitalarias que responden a la fuerte demanda que se ha generado en los centros sanitarios para la prevención de la covid-19. Por protección de datos no pueden detallar cuáles son sus clientes, pero ya proveen a varios hospitales.
Medycaf, una empresa de productos sanitarios creada por la enfermera Ángeles Hernández en diciembre de 2019 está detrás de esta iniciativa, que impulsa la producción de prendas de protección sanitaria como alternativa a la dependencia de material proveniente de los grandes talleres asiáticos.
«Hacemos batas de un solo uso, es un textil hidrófugo, estamos cubriendo las necesidades del sector», explica Hernández, que durante la pandemia vio claramente que surgía una demanda que podría ser una oportunidad de negocio.
Sira Gómez aparece en este punto. Es la coordinadora y jefa de personal de esta empresa, una pieza importante para ponerla en marcha. Hernández la fichó por su experiencia en el sector, y ahora se muestran como un tándem lleno de ilusión y con mucho futuro.
Noticia Relacionada
Explotan la baza de la cercanía fabricando con mano de obra local y materiales nacionales. «Muchas veces se ha tirado de China para proveer al resto de Europa y se formó una especie de tapón porque faltaba la materia prima», van contando Sira y Ángeles. Ésta última explica que antes de echar a rodar, su empresa tuvo que buscar mucho hasta encontrar proveedores de material nacionales. «Todo es español: el tejido, los hilos... no me hubiera importando que fuera de otro país si hubiera dado la calidad que buscaba, pero es que no la daba», señala.
Durante la crisis del coronavirus hemos comprendido lo problemático que ha resultado que una zona del planeta monopolizara la producción mundial de objetos de primera necesidad. «No había de nada», estiman. Mucho material procedente de China mostró no tener la calidad indicada. «En Extremadura somos capaces de ser competitivos en precio y en calidad».
Por ahora se han especializado en las batas de 50 gramos aunque están trabajando en prototipos de gorros y otros artículos. «Tenemos capacidad de seguir creciendo, tenemos la maquinaria y tenemos el personal», apunta Sira Gómez.
Sira Gómez Jefa de personal
Ángeles Hernández Directora
A pesar de que resumido así, en unas cuantas pinceladas, la historia parece fácil, las dificultades para montar una empresa no son pocas. «Los bancos no te ayudan, yo necesitaba rapidez y agilidad para que no se me echaran encima», destaca. «Hay organismos que te ayudan y sí he podido optar a algunas subvenciones, pero también hay mucha opacidad y dificultades» resume Ángeles Hernández. En el día a día sienten que el proceso cada vez es más eficaz, aunque la pandemia también está influyendo en los transportes, y perciben que los plazos con los proveedores se alargan. La distancia de seguridad entre puestos de trabajo, las medidas de desinfección entre turnos y el resto de las actuaciones que impone la covid-19 también han supuesto un reto a la hora de ponerse en marcha.
La empresa cuenta con un despacho en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión. Hay lazos de colaboración, ya que este centro apoya las iniciativas relacionadas con la salud y han abordado proyectos de investigación conjuntos. Medycaf nació con la idea de buscar soluciones diarias en los hospitales, una línea en la que se sigue trabajando intensamente y compatibilizándola con esta nueva aventura en clave cacereña y en plena crisis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.