Secciones
Servicios
Destacamos
C. Mateos
Cáceres
Jueves, 4 de julio 2024, 20:56
Imposible encontrar alojamiento en Cáceres para la noche del viernes 12 al sábado 13 de julio por menos de 180 euros. Es una situación que se viene repitiendo en los últimos años cada vez que hay jura de bandera. El número de alumnos del Cefot ... no deja de crecer y esta vez serán 1.470 los que prestarán su juramento a la patria, 369 más que los 1.101 que lo hicieron el pasado 28 de enero, cuando se batió un récord en el acuartelamiento cacereño desde la eliminación del servicio militar obligatorio. Las juras de bandera de Cáceres son, desde hace tiempo, las más multitudinarias de toda España.
Esa plusmarca se va a superar el sábado día 13, aunque en las gradas del Cefot volverá a haber 7.000 personas, ya que es el máximo permitido por las autoridades del centro. Son todos esos familiares los que van llenar los alojamientos de la ciudad la noche anterior, y los restaurantes el mismo sábado, cuando es habitual que los alumnos celebren su nueva condición de soldados yéndose a comer con sus familias.
La jura de bandera de enero fue la del segundo ciclo de 2023, con 1.012 son hombres y 89 mujeres. La de este mes será la del primer ciclo de 2024, que se encuentra cursando la fase de formación militar desde el pasado 6 de mayo.
Esta será la primera jura bajo el mando del nuevo coronel director del Cefot cacereño, Álvaro Kromer Espejo, que se incorporó en abril en sustitución de Juan Manuel Martel Gómez. La jura dará comienzo a las nueve y media de la mañana para evitar las horas de más calor y prevenir en la medida de lo posible los desvanecimientos que se suelen producir entre las filas de soldados cuando la temperatura es muy elevada, ya que la explanada de la jura se encuentra a pleno sol y van vestidos con el traje de gala.
Como es habitual, la Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil llevarán a cabo un dispositivo especial de control del tráfico en las glorietas hasta el Cefot desde la de rotonda del ferial, y se habilitarán zonas especiales de aparcamiento para los familiares en las inmediaciones del acuartelamiento. En la jura de enero las lluvias dejaron impracticable el terreno donde se encuentran los aparcamientos más cercanos al centro, de manera que muchos tuvieron que andar un buen trecho para poder llegar. El Ayuntamiento de Cáceres tuvo incluso que habilitar a última hora autobuses lanzadera para permitir una mayor fluidez en el acceso. En esta ocasión no se prevén problemas de esa índole.
Cabe resaltar además que sí habrá beso a la bandera, un gesto tradicional propio de este tipo de actos que se había eliminado a causa de la pandemia en el año 2020 y que ya se recuperó en la jura de enero de este año.
Todos los nuevos soldados tendrán después de la jura una semana de permiso y luego regresarán al acuartelamiento de Santa Ana, donde permanecerán aún hasta el mes de octubre. Después cada uno se incorporará a su destino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.