Con los 15 votos a favor de los diputados provinciales socialistas y la abstención de los 10 diputados del Partido Popular, desde las once y media de este sábado 1 de julio de 2023, el nuevo presidente de la Diputación de Cáceres es Miguel Ángel ... Morales (Cedillo, 1963). Que aceptó el cargo y tomó el bastón de mando de la corporación provincial en medio de un largo aplauso en un salón de plenos lleno, contando con la presencia del presidente de la Junta en funciones, la presidenta de la Asamblea de Extremadura, el alcalde de la ciudad de Cáceres, el presidente en funciones de la Diputación de Badajoz y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, entre otras autoridades. Entre los anteriores presidentes de la Diputación estaban los socialistas Carlos Carlos, Juan Andrés Tovar y Pilar Merchán.
Publicidad
En un discurso de 17 minutos, Miguel Ángel Morales se marcó un objetivo: «El día que construyamos más guarderías que residencias, ese y solo ese día, -afirmó- nos podremos sentir satisfechos porque habremos cambiado, para siempre, el destino de nuestros pueblos».
Noticias Relacionadas
Aseguró que aceptaba el nuevo cargo con orgullo y responsabilidad, con el compromiso de trabajar por y para la provincia, para todos sus habitantes. Su discurso fue interrumpido varias veces por los aplausos de los presentes, sobre todo cuando se emocionó al recordar a Charo Cordero, que falleció en diciembre de 2020 cuando era la presidenta de la Diputación. De ella dijo que había sido una mujer buena, «un paradigma de mujer rural luchadora que encarnó eso que llevamos grabado a sangre y fuego: luchar y sostener políticas que favorezcan la dinámica social ascendente, la fortaleza de quienes se superan y avanzan como individuos apoyados en la construcción de una sociedad más justa, de una sociedad que genere riqueza y equilibrio en su repartición». Insistió en que hay que concentrar la riqueza en toda la sociedad, y no en unos pocos, creciendo en conjunto como pueblo, como cultura y como identidad plural.
También fue muy aplaudido cuando agradeció el trabajo de Carlos Carlos, que ocupó el cargo de presidente de la institución al fallecer Charo Cordero, al ser el vicepresidente primero.
Dentro de un edificio que en su fachada luce la bandera del arcoíris, Morales también arrancó aplausos cuando dijo: «Nos encontramos resistiendo ante cualquier ataque a la libertad de las mujeres, a la libertad para amar, a la libertad para formar la familia que el amor disponga. Nuestra línea roja es, ni más ni menos, que el derecho supremo a la libertad. Somos militantes decididos de la convivencia».
Publicidad
Mirando al futuro aseguró que sectores económicos emergentes harán de la provincia un ejemplo de crecimiento y proyectos de vida. Habló del puente que unirá Portugal con España a través de Cedillo, de la cooperación al desarrollo con el compromiso decidido con Felcode y la hoja de ruta marcada por la Agenda 2030.
A las doce se dio por concluido el acto en el que hubo un ambiente distendido, con calor, abanicos y alguna anécdota como dos diputadas que llevaban el mismo vestido: La concejala socialista de Zarza la Mayor, Esther Gutiérrez Moran; y la nueva alcaldesa del PP de Casar de Cáceres, Marta Jordán Ordiales. Los nuevos diputados y los invitados participaron en un ágape en los jardines del Palacio de Carvajal.
Publicidad
La nueva corporación está formada por los siguientes diputados: Por parte del PSOE, además de Miguel Ángel Morales y Esther Gutiérrez, los otros 13 representantes son: Elisabeth Martín Declara, alcaldesa de Garrovillas de Alconétar; Antonia Molina Márquez, alcaldesa de Almoharín; Alberto Ortega Villarroel, alcalde de Piedras Albas; Dionisio Vasco Juez, alcalde de Alcuéscar; Angélica García Gómez, concejala de Moraleja; Sheila Martín Gil, alcaldesa de Pozuelo de Zarzón; Francisco Javier Díaz Cieza, alcalde de Navalvillar de Ibor; Pablo Miguel López Sánchez, concejal de Jarandilla de la Vera; Luis Fernando García Nicolás, alcalde de Ahigal; Javier Prieto Calle, alcalde de Piornal; María Toscano Martín, alcaldesa de Galisteo; Isabel Ruiz Correyero, concejala de Miajadas y Tomás Sánchez Campos, alcalde de Torrecilla de la Tiesa
Por el Partido Popular, además de la alcaldesa de Casar de Cáceres están: Samuel Fernández Macarro, alcalde de Santiago del Campo; Víctor Manuel Bazo Machacón, concejal de Cáceres; Isabel Palomino Márquez, alcaldesa de Torremocha; María Teresa Díaz Hernández, concejala de Plasencia; Luis Miguel Núñez Romero, alcalde de Jaraíz de la Vera; Jorge Caletrio Barros, alcalde de Santibáñez el Bajo; Sergio Rey Galán, alcalde de Madrigalejo; Francisco Ignacio Rodríguez Blanco, alcalde de Cadalso; y Urbano Plaza Moreno, alcalde de Madrigal de la Vera.
Publicidad
En representación del PP, Sergio Rey indicó que ellos trabajaran en beneficio de la provincia, ofreciendo diálogo para atender todas las necesidades de los habitantes de la provincia cacereña.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.