![El Obispado pone a la venta el edificio de la calle Clavellina de Cáceres por 1,8 millones](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202108/08/media/cortadas/obispado1-R9UuaUQaw5axc6Ynaljj2BL-1248x770@Hoy.jpg)
![El Obispado pone a la venta el edificio de la calle Clavellina de Cáceres por 1,8 millones](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202108/08/media/cortadas/obispado1-R9UuaUQaw5axc6Ynaljj2BL-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Enajenaciones en marcha en la Diócesis Coria-Cáceres, que pretende vender un inmueble emblemático, ligado a la propia Iglesia cacereña, a lo que fue primero Caja Cáceres y luego Caja Extremadura y, sobre todo, a la cultura local. Allí se han celebrado numerosas actividades, charlas y conferencias en las diversas aulas que se han venido organizando en su salón de actos. Se trata del edificio de la calle Clavellina, conocido como Hogar Sacerdotal y que también ha incluido funciones de residencia. Más recientemente, Cáritas lo ha utilizado como albergue de acogida para transeúntes.
El Obispado lo ha puesto a la venta y el punto de partida es un precio de casi dos millones de euros. Exactamente, 1.840.000. Tal y como confirma el ecónomo de la Diócesis, Ginés Rubio, la operación está en manos de una empresa del sector inmobiliario con vistas a esa posible venta.
No sería la única que se plantea en estos momentos la Iglesia cacereña. También se ha propuesto vender un palacio próximo a la Plaza Mayor y al casco antiguo, la llamada Casa de la Iglesia o Palacio de Galarza.
Es un edificio de dos plantas con más de 2.500 metros cuadrados, situado en la calle General Ezponda. Conocido como 'casa de los trucos', fue construido por orden del obispo Pedro García de Galarza en el año 1579. El precio de salida se ha fijado en 1.715.000 euros.
No hay en ninguno de estos inmuebles ningún cartel a la vista en el que se lea 'se vende', pero en la Diócesis tienen claro que la operación se debe llevar adelante. Una de las explicaciones que se ofrecen es la importante inversión realizada en la reforma del seminario, sometido a una obra de calado que concluyó en 2017 y permitió modernizar sus instalaciones. Eso sí, el importe de dicha inversión fue sobresaliente, unos cuatro millones. Es prácticamente la misma cantidad que se quiere recaudar con la venta del edificio de Clavellina y el Palacio de los Galarza.
No se trata de lugares históricos, se apunta desde la Diócesis, que refuerza su apuesta por el seminario y quiere rentabilizar la inversión efectuada.
Recuerda Ginés Rubio que ambos fueron adquiridos hace años y han realizado una función que se puede dar por cumplida o puede desempeñarse en otros lugares. Un problema añadido para la institución es el alto coste de mantenimiento que suponen, con la particularidad adicional de que al pago de cuotas, conservación o tasas e impuestos se suma en el caso de Clavellina que el uso es mínimo para una edificación de más de 3.400 metros cuadrados construidos.
«Atención inversores». Es la llamada con la que se pretende captar a posibles interesados a través de redes sociales e Internet por parte del vendedor autorizado. Se puede ver en distintos portales especializados. Se destacan aspectos como la céntrica ubicación, la superficie o su distribución. El edificio de Clavellina dispone de cuatro plantas sobre rasante, se incide, y otras dos de semisótano en una parcela de 588 metros cuadrados. En la planta baja está el salón de actos.
El parking está incluido en el precio final de un inmueble ligado a la historia de Cáceres. Por allí han pasado centenares de conferenciantes y se han proclamado pregones religiosos. Fue el lugar en el que se cerró la operación de fusión de Caja Extremadura en una asamblea celebrada en junio de 2011. En la misma se aprobó la integración de la entidad extremeña con Cajastur y Caja Cantabria en lo que terminó siendo después Liberbank.
El aula de cine de la propia Caja Extremadura, Aula HOY... El pasado del edificio está repleto de historias, la mayoría relacionadas con el mundo de la cultura. Aún hoy, reseña Ginés Rubio, se siguen recibiendo propuestas para organizar actos.
El Ayuntamiento mantiene contacto abierto con la Diócesis y el Cefot ha preparado una serie de conferencias.
El Obispado compró el inmueble de Clavellina a la antigua Caja Extremadura en los 90. Acogió una residencia femenina y hasta hace menos de dos años alojó a sacerdotes mayores que se trasladaron luego al seminario, ya remozado. El edificio Clavellina, pese a ser propiedad del Obispado, había venido sirviendo como centro cultural de Caja Extremadura. Explica Ginés Rubio que se permitió ese uso del Aula Clavellina hasta que venció el periodo de transición fijado entre la Caja y la Diócesis.
Por lo que respecta al Palacio de General Ezponda, en la actualidad se le da un uso habitual, como centro pastoral. Es un edificio de estilo plateresco con más de 2.500 metros cuadrados y «una torre adosada a su flanco izquierdo construida en el XVII por la familia Carvajal, con unas increíbles vistas», proclama el portal que ha puesto a la venta el inmueble siguiendo las instrucciones del Obispado. Acoge las distintas delegaciones eclesiásticas de Juventud, Patrimonio...
Según los datos del propio Obispado, los costes de mantenimiento del patrimonio inmobiliario, incluidos estos dos edificios en venta, superan solo este ejercicio los 178.000 euros.
Ginés Rubio, ecónomo de la Diócesis de Coria-Cáceres, explica la puesta en el mercado del edificio de Clavellina y del Palacio de Galarza por razones de interés y de oportunidad. Por el ahorro de costes que supondría la enajenación y porque existe la opción de que cualquiera de ellos, si solo se vende uno, acoja las actividades del otro. «Se han recibido ya ofertas, pero ninguna llega al precio mínimo». Detalla que si no se cubre el valor de tasación «debe ser por lo que se considera 'causa justa' y no ha sido el caso, por lo que no se han podido siquiera valorar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.