![La obra para crear 30 suites en el Palacio del Duque de Abrantes de Cáceres empieza en junio](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/22/PALACIOABRANTESCCFETEN-R7wKsmCfIADKh92KXbJfe1I-1200x840@Hoy.jpg)
![La obra para crear 30 suites en el Palacio del Duque de Abrantes de Cáceres empieza en junio](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/05/22/PALACIOABRANTESCCFETEN-R7wKsmCfIADKh92KXbJfe1I-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se avecina un nuevo gran proyecto hotelero en Cáceres. La obra para convertir el Palacio del Duque de Abrantes, situado en la Plaza del Duque (conocida popularmente como Cuatro Esquinas), en 30 suites destinadas al turismo empieza este mes de junio. Así lo ha ... confirmado a este diario el grupo Zaguán, marca comercial de Inversiones Albarragena, sociedad propietaria del singular inmueble y promotora del proyecto, que ya cuenta con la licencia que permite iniciar los trabajos.
El edificio, original del siglo XVI, sufrirá una transformación interior que ha sido diseñada por el estudio de arquitectura madrileño Beta Cero. No es la primera vez que el grupo trabaja con esta firma, ya que también apostó por ella para encargarse del interiorismo del hotel de cuatro estrellas Casa Pizarro, situado en la calle homónima, que es de su propiedad. Casa Pizarro comenzó a funcionar bajo este nombre el pasado mes de septiembre tras haber sido sometido a una rehabilitación integral.
Zaguán ha cerrado con el grupo Abreu, de Cáceres, el acuerdo para que esta empresa local de construcción ejecute los trabajos, que se prolongarán durante un plazo de 18 meses. Es decir, si todo marcha sobre lo previsto, el Palacio del Duque de Abrantes abrirá sus puertas convertido en complejo hotelero a finales de 2025.
Se da la circunstancia de que Abreu, firma especializada en la rehabilitación de inmuebles singulares en la Ciudad Monumental de Cáceres y su entorno, también es la empresa que ejecuta en estos momentos la obra del Palacio de Godoy, que se convertirá en el nuevo hotel de cinco estrellas de la capital bajo la marca Curio Collection de la cadena Hilton. Su fecha de inauguración está prevista para el próximo mes de diciembre.
Así las cosas, las obras de los dos proyectos, ambos ubicados en el entorno de la Plaza del Duque y a escasos metros de la Plaza Mayor, convivirán durante medio año. A partir de junio, mientras unas empiezan, otras afrontarán su tramo final.
Grupo Zaguán quiere mimar cada detalle de este proyecto, en el que la inversión prevista superará el millón de euros, según el dato facilitado a este diario. A esa cifra habría que sumar el gasto en el equipamiento. El complejo contará con piscina y gimnasio.
Uno de los grandes atractivos del Palacio del Duque de Abrantes es su gran jardín, en el que se ubica una pequeña capilla que la cofradía del Cristo Negro utilizó durante años para conmemorar la celebración del Lignum Crucis. El proyecto de paisajismo para el espacio exterior ha sido encomendado a Miguel Urquijo.
Noticia relacionada
Zaguán compró esta construcción en el año 2019 y desde entonces ha trabajado en el diseño de su futuro proyecto. El inmueble consta de más de 3.000 metros y cuenta con dos claustros.
Hay que recordar que el Palacio del Duque de Abrantes permanece sin uso desde 2017, año en el que la congregación de Cristo Rey –propietaria en esos momentos de la construcción– decidió cerrar la residencia femenina universitaria que explotaba en el inmueble por su baja ocupación. Poco después, lo puso a la venta (el precio de salida fue de dos millones de euros) y las monjas que vivían en su interior se trasladaron a vivir a Malpartida de Cáceres. La operación de venta se cerró dos años después, en 2019.
Original del siglo XVI, de estilo gótico-renacentista, este edificio sufrió su última gran reforma en los años ochenta, cuando el arquitecto cacereño Ángel González dirigió el proyecto de adaptación del inmueble a residencia universitaria. Comenzó a funcionar como residencia femenina en septiembre de 1989, tras dos años de obras. La dotación ofertaba 45 habitaciones individuales.
Se trata de una construcción que presume de un doble sello de protección. Primero fue declarada monumento histórico-artístico y posteriormente fue clasificada como edificio singular. Cuenta con escudos de armas de familias vinculadas a Cáceres como los Carvajales, Saavedras y Paredes.
Tras su salida a la venta, las empresas interesadas en el edificio no tardaron en llegar. En julio de 2017, poco tiempo después de su puesta en el mercado, hasta cuatro firmas hoteleras habían preguntado por este palacio. La compra se cerró finalmente dos años después. Y ahora la obra está a punto de comenzar.
Ver 14 fotos
Detrás del nuevo proyecto hotelero de Cáceres, que transformará el Palacio del Duque de Abrantes en 30 suites con instalaciones comunes como piscina o gimnasio, está una firma cacereña especializada en la explotación de alojamientos turísticos. El Grupo Zaguán es el nombre comercial de Inversiones Albarragena, sociedad propietaria de los inmuebles y promotora de los proyectos que se desarrollan en su interior. En estos momentos, el grupo tiene ya en funcionamiento diez apartamentos turísticos en edificios singulares. Y gestiona además un hotel de cuatro estrellas, el Casa Pizarro, situado en la calle homónima, que reabrió el pasado mes de septiembre junto al Museo Helga de Alvear tras haber sido sometido a una reforma integral y una inversión de dos millones de euros. Su reapertura creó siete puestos de trabajo fijos. Las suites (habitaciones con varias dependencias) del Palacio del Duque de Abrantes constituirán la tercera línea de negocio de Zaguán. La primera es la de los apartamentos turísticos, que explota bajo la marca El Patio en la Plaza Mayor de Cáceres (cuatro alojamientos), en la de Trujillo (cuatro) y en la plaza de Santa Clara de la capital cacereña (dos). La segunda línea es la de Casa Pizarro, antiguo hotel Albarragena, que ha reabierto con nuevo nombre y una estrella más. Alberga en su interior el restaurante Pan de Huerta y Las Caballerizas. Ambos espacios están alquilados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.