

Secciones
Servicios
Destacamos
La obra de la nueva depuradora de la ciudad está un poco más cerca después de su visto bueno ambiental y el anuncio del Ministerio ... para la Transición Ecológica de que en 2021 se contratará con un presupuesto de 86 millones. Tras más de una década de espera, el documento técnico ya ha entrado en el Ayuntamiento. En los últimos días, el concejal de Fomento, Andrés Licerán, y el jefe de la Inspección de Servicios se han reunido con los grupos municipales para explicarles el contenido de la iniciativa que viene.
Uno de los aspectos más significativos es el que afecta a la Ribera del Marco, donde por fin se intervendrá con una actuación que permitirá la integración urbana de la propia Ribera hacia Ronda de Puente Vadillo. La actuación corresponde al nuevo colector, que obligará a demoler de forma prácticamente íntegra la actual calzada. Será necesario habilitar una franja lateral de unos 15 metros para efectuar los trabajos. El resultado, además de la buscada mejora del saneamiento, será una renovación integral de la vía, con otro pavimento, acerados más amplios, doble calzada y carril bici. Además, se diseña una «franja verde», que está prevista «entre el canal y la acera interior, de anchura variable con un mínimo de dos metros», según la memoria elaborada.
«La instalación del colector Sur provocará la práctica demolición de la calzada actual de la Ronda de Puente Vadillo, con la consecuente reposición posterior de la misma», se detalla en el documento. La obra de esa parte tendrá lugar entre la intersección con Santa Rita y el puente de la zona de la Universidad. «Por este motivo se aborda una mejora integral de la calzada de la Ronda de Puente Vadillo, en el tramo objeto de estudio», se resalta.
El proyecto incluye el carril bici con una zona «junto al nuevo canal naturalizado de la Ribera». Así, será posible acceder a las labores de mantenimiento del cauce más fácilmente. La actuación global en la futura plataforma «conjuga los aspectos viales con los lúdicos que esta zona posibilita», se incide.
Puente Vadillo dispondrá de una doble calzada con carriles de 3,25 metros cada uno. Habrá además un arcén de medio metro hacia la parte interior del carril bici que se sitúa entre la calzada y la acera más próxima al canal. Tendrá tres metros de anchura, mientras que los acerados serán de 1,5 metros.
El futuro colector dispondrá de un diámetro de dos metros y la obra se ejecutará a los largo de unos 800 metros. Se contemplan accesos peatonales para atravesar la canalización.
No se trata del único aspecto relevante de una obra que transforma dos de las actuales EDAR (estaciones depuradoras de aguas residuales) en EBAR, es decir, estaciones de bombeo. Son las de Capellanías y la carretera de Malpartida, que no cumplen la normativa sobre vertidos desde hace años. A la espera de la licitación del proyecto y la obra, la partida prevista se eleva a más de 86 millones de euros.
«Esta va a ser la mayor inversión que tenga la ciudad de Cáceres en los próximos años», destaca Andrés Licerán. El titular de Fomento ha sido el encargado de detallar el proyecto a los distintos grupos del Consistorio. Son exactamente 86.396.366 euros. 435.000 se destinan a la redacción del proyecto y 59,6 millones a la obra. Según el estudio previo, el mantenimiento rondará los dos millones al año, más de medio millón en energía eléctrica. Se incluyen personal, conservación, retirada de residuos...
En esencia, la EDAR que viene será una ampliación de la actual. Se mantiene la misma ubicación pero se mejoran y modernizan las instalaciones. Entre los objetivos están «aumentar la capacidad de los tramos de colector actualmente insuficientes», «reducir los puntos de vertido y conducir las aguas residuales a un único punto para su tratamiento», el encauzamiento de la Ribera y renovación de los colectores. La nueva estación se diseña para una población superior a los 180.000 habitantes y contempla el «diseño y construcción de la línea de fangos de la estación de tratamiento de agua potable». El plazo previsto para todo el proceso es de cuatro años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.