Trabajadores en la obra de la nueva calle peatonal, Rodriguez Moñino, con las palemeras en el centro de la plataforma única. Armando Méndez

La obra de Rodríguez Moñino en Cáceres encara su recta final ante la expectación del comercio

A pesar de que las ventas han bajado a causa del ruido y el polvo, los comerciantes se muestran positivos

Marta Lorenzo

Cáceres

Miércoles, 7 de agosto 2024, 07:12

Cáceres. Falta poco para que las obras que van a transformar la calle Rodríguez Moñino en un corredor comercial lleguen a su fin. Según fuentes del Ayuntamiento, debería estar finalizada en estos días, con el inicio del mes de agosto.

Publicidad

La vía se encuentra en ... una zona céntrica, perpendicular al Paseo de Cánovas. El proyecto ha sido financiado con fondos europeos con el fin de transformar el centro de la ciudad para que sea más limpio y sostenible, limitando la contaminación causada por los vehículos. Los locales comerciales que se encuentran en dicha vía ya empiezan a ver la luz al final del túnel tras más de cuatro meses de ruidos y polvo frente a sus tiendas.

«Hemos notado bajada en las ventas», apunta María de los Ángeles Dionisio, una de las dueñas de la ferretería Diosán. Este local lleva 48 años al servicio de los cacereños y se sitúa en la calle Rodríguez Moñino desde su apertura. A pesar del tiempo, sigue siendo un lugar de referencia para los usuarios. «Como no pueden venir los coches parece que la gente se retrae a la hora de entrar, esperemos que cuando esté la acera acabada nos vaya un poquito mejor», manifiesta Dionisio, no muy convencida de ello.

«Yo creo que sí va a ser una mejora para todos los establecimientos»

Georgina Díaz

Dueña de la tienda Colorín Colorado

Otro de los locales de la calle es la tienda Colorín Colorado, especializada en ropa interior. «Yo creo que sí va a ser una mejora para todos los establecimientos», opina Georgina Díaz, la dueña. El local lleva abierto desde septiembre del año pasado, por lo que no ha notado si ha sufrido pérdidas en la clientela en comparación con otros veranos.

Publicidad

«Creo que quien quería comprar y lo necesitaba, entraba y lo hacía a pesar de que la calle estuviera en obras», declara Díaz. La dependienta estaba feliz al observar casi acabada la nueva calzada. «Se ve más amplia y están más visibles los locales comerciales», describe Díaz, pese a que los trabajadores aún siguen realizando sus labores a las puertas de su tienda.

Cacereño utilizando uno de los nuevos bancos de la calle Rodriguez Moñino, que continúa en obras. Armando Méndez

Zulai Olivares, dueña, junto con su marido, del estudio de tatuajes Tattoofort Studio y también considera que ha habido una bajada de clientes a pesar de ellos trabajan por cita previa. Afirma que se ha notado y que apenas veían a personas paseando por las inmediaciones como antes del comienzo de la obra.

Publicidad

«Nos ha tocado mover mucho redes sociales», apunta la tatuadora. Aún así tiene altas expectativas y se muestra esperanzada de que mejore la situación cuando las reformas lleguen a su fin. «La intención es que haya mucha más gente, estamos apostando a favor de que eso suceda», relata Olivares. El propio Ayuntamiento se vio obligado a colocar unos paneles informativos a un mes de comenzar con el proceso de peatonalización para recordar que los establecimientos seguían abiertos. Sin embargo, los comerciantes han visto empeorar la situación durante este tiempo y se muestran expectantes ante la idea de ver el resultado, algunos con más optimismo que otros.

Fondos europeos

El presupuesto de licitación ha sido de 383.500 euros procedentes del proyecto Edusi Red de Municipios Sostenibles de Cáceres, gestionado por la Diputación de Cáceres, y cofinanciado con estos fondos europeos. La empresa adjudicataria de la obra fue la cacereña Asfaltos y Aglomerados Santano, que ha ejecutado los trabajos de reforma.

Publicidad

El fin de la peatonalización de Rodríguez Moñino, al igual que la de otras calles como Gómez Becerra, Parras y San Antón, es el facilitar la movilidad urbana de forma sostenible, es decir, reducir el uso de los vehículos por el centro de la ciudad y dejar espacio a los viandantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad