Imagen de la Torre Redonda, que será visitable tras ser restaurada. HOY

La obra en Torre Redonda de Cáceres sigue adelante pese a la reclamación de uso de una vecina

La Audiencia Provincial rechaza que se tomen medidas cautelares para evitar el inicio de los trabajos de restauración de la muralla

Cristina Núñez

Cáceres

Jueves, 24 de febrero 2022, 09:24

Los planes de acondicionamiento y apertura al público de nuevos tramos de la muralla de Cáceres continúan adelante, pese a la reclamación de una vecina que puede acceder desde su vivienda y usar la Torre Redonda. La segunda fase de las obras de restauración del lienzo almohade, que se licitarán en las próximas semanas y es previsible que arranquen este verano, están centradas en esta torre y en la del Alver, que se harán visitables. Pero la usuaria de la Torre Redonda inició un proceso judicial para que se impusieran medidas cautelares que frenaran estas actuaciones, unas medidas que han sido rechazadas por el juzgado número 3 de Cáceres y ratificadas por la Audiencia Provincial el pasado 2 de febrero. El órgano judicial indica que no se justifica la toma de medidas cautelares porque «no existe el más mínimo indicio ni sospecha de que el Ayuntamiento de Cáceres tuviera intención de desprenderse o enajenar este bien inmueble que tiene la naturaleza de bien demanial». Un bien demanial es de uso colectivo.

Publicidad

La solicitud de la vecina se enmarca en un proceso judicial más amplio que trata de dirimir el derecho de uso de esta torre, situada entre el adarve del Padre Rosalío y la calle Puerta de Mérida.

El concejal de Urbanismo, José Ramón Bello, señala que «hay que esperar lo que decidan los tribunales», pero que «el Ayuntamiento tiene muy claro que es un bien de dominio público porque hay documentación histórica, planimétrica y jurisprudencia abundante».

En el año 2009 la justicia determinó que la Torre de los Púlpitos, cuyo uso reclamaban particulares, pertenecía al Ayuntamiento de Cáceres. Es un caso que puede sentar precedente.

En la sentencia judicial podía leerse que «la Torre de los Púlpitos, situada en la muralla de la Ciudad Monumental de Cáceres, junto al Arco de la Estrella, es de titularidad municipal, por no haber existido adquisición de la propiedad de dicha Torre, ya por prescripción adquisitiva, ya por cualquier otro título, a favor de los descendientes de D. Michael de Mayoralgo».

También declaraba que «la recuperación a favor del Ayuntamiento del derecho de uso de la Torre otorgado a D. Michael de Mayoralgo por acuerdo de 6 de octubre de 1764, que lo fue por pura benevolencia y sin pago de renta o merced, y en consecuencia debo condenar y condeno a los demandados a pasar por tales declaraciones y a restituir el uso de la Torre de los Púlpitos al Ayuntamiento de Cáceres».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad