¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
La Ronda San Francisco, a la espera de una solución. :: a. Méndez

Las obras del agua en San Francisco en Cáceres, todavía sin plazo

Los trabajos en la red de abastecimiento debían haber comenzado en julio, pero la renuncia de la adjudicataria deja en el aire esta actuación

J. C.

CÁCERES.

Lunes, 27 de agosto 2018, 08:24

Según los cálculos iniciales, debían haber comenzado en julio para estar ya finalizadas a principios de septiembre, pero lo cierto es que ni se han cumplido los plazos ni existe nueva fecha a la vista. Los trabajos de mejora de la red de abastecimiento de agua en la ronda San Francisco, una de las principales arterias de la ciudad, brillan por su ausencia tras la renuncia de Excaserva, la empresa adjudicataria de esta actuación. Unos trabajos que en principio afectarán de manera directa a 300 viviendas y a 23 locales comerciales, a la vez que obligarán a realizar cortes de tráfico.

Publicidad

Tras alegar problemas técnicos incompatibles con las condiciones existentes en el pliego de condiciones, la mercantil madrileña, que resultó la adjudicataria del concurso público convocado por Canal de Isabel II para acometer labores en diferentes puntos de la ciudad, suspendió temporalmente sus trabajos de forma voluntaria a principios de este mes de agosto, a la espera de que se llegue a una solución jurídica que ponga fin a las discrepancias existentes. Un acuerdo que hasta el momento no ha sido tal, según reconocen a este diario las dos partes, toda vez esta problemática continúa siendo objeto de estudio.

Según explica el director de Excaserva, Roberto Torres, «si Canal de Isabel II encuentra a nivel jurídico una solución para que los problemas técnicos que se han producido encajen en el contrato actual, se reanudaría la obra porque nosotros lo que hemos solicitado es una suspensión temporal. En caso contrario, se resolvería el contrato», explica.

Debido a este hecho, y al no contar con más obras en la capital cacereña, la empresa se vio obligada a despedir a la cuadrilla de 14 trabajadores que llevaban desempeñando sus funciones desde abril en otros puntos del centro de la ciudad, como la calle Gil Cordero y vías perpendiculares. «No hemos dejado ni una zanja abierta», defiende.

Además, el responsable de Excaserva indica que la sociedad tan solo ha recibido 8.000 de los 110.000 euros que debía haber percibido hasta el momento en el que se llevó a cabo la suspensión de los trabajos. Un hecho que, no obstante, «no ha sido el desencadenante de nuestra decisión», explica Torres.

Publicidad

El gabinete jurídico de Canal de Isabel II continúa estudiando los pros y los contras del actual escenario que se plantea sin haber elaborado aún una resolución al respecto. Según se explica desde la concesionaria del agua en Cáceres, será a principios de este próximo mes de septiembre cuando se arroje luz sobre la solución.

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Cáceres permanece a la expectativa. Desde el Consistorio se indica que es el Canal de Isabel II la que tiene que hacer frente a los imprevistos que surjan con sus subcontratas: «Nosotros tenemos con Canal de Isabel II un contrato con fechas y plazos de ejecución que debe cumplirse, por lo que, si tienen problemas, deben buscar soluciones». Desde el Ejecutivo local se recuerda que el período de ejecución de las obras es de 18 meses a contar desde el pasado mes de marzo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad