![Las obras para recuperar la muralla de Cáceres se interrumpen por falta de financiación](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202301/19/media/cortadas/MURALLA2-RlwQ62Fbv2BGTQihCXQRKFJ-1248x770@Hoy.jpg)
![Las obras para recuperar la muralla de Cáceres se interrumpen por falta de financiación](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202301/19/media/cortadas/MURALLA2-RlwQ62Fbv2BGTQihCXQRKFJ-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La segunda fase de rehabilitación de la muralla almohade de Cáceres se paraliza por falta de financiación tres meses después de su inicio. Así lo ha decidido el Ayuntamiento, promotor de la intervención, debido a la «insuficiencia de crédito» provocada por el rechazo por parte del Ministerio de Transporte y Movilidad ... (Fomento) a las alegaciones presentadas por el Consistorio para poder continuar con los trabajos, según explica a HOY la institución municipal.
Hay que recordar que las obras se dieron por iniciadas el 10 de octubre de 2022 con el montaje de los andamios a la altura del número 2 del adarve del Padre Rosalío, frente al Palacio de los Golfines de Arriba, en uno de los dos tramos del lienzo donde se va a intervenir. Para entonces, ya había comenzado el conflicto entre el Ayuntamiento y el Ministerio por ver quién sufraga esta obra.
El origen del problema está en una modificación incluida en el proyecto original a instancia de la Comisión Regional de Patrimonio que no ha gustado a Fomento, que había concedido 844.000 euros para la obra en uno de los monumentos más relevantes de la Ciudad Monumental, clave para su declaración por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Al ver el cambio introducido –la supresión de un ascensor–, el Ministerio pidió al Consistorio devolver el dinero.
El alcalde, Luis Salaya, dijo que agotaría todas las vías administrativas y que, si hacía falta, iría a los tribunales. «En cualquier caso hemos preservado la obra. La va a pagar el Ayuntamiento con fondos propios y lo que haremos si ganamos ese contencioso, en el caso de que tengamos que llegar a él, será exigir al Ministerio que pague lo que se ha invertido en la obra», expuso el primer edil cuando las alegaciones fueron desestimadas.
Y parece que aquí está ahora el problema. La idea inicial sería asumir esta obra con los presupuestos municipales de 2023, que no se han aprobado todavía. No obstante, desde el Consistorio se indica que los trabajos –adjudicados a la empresa vallisoletana Cabero Edificaciones S. A. por un millón de euros– se reanudarán dentro de los próximos seis meses, un procedimiento contemplado por la Ley de Contratos del Sector Público. «Procuraremos que esta reanudación se produzca en el primer trimestre del año», avanza el Consistorio, quien además señala que aprovechará este parón para mejorar la instalación de los andamios de acuerdo a las observaciones vecinales que se han hecho llegar.
Por otro lado, el Consistorio apunta que tendrá muy en cuenta la experiencia vivida durante la primera fase de rehabilitación de la muralla en relación a los ciclos de las aves que anidan en el lienzo, con el fin de no perjudicarlas. «Conforme al calendario de aves coincide esta época con las fechas en las que hay que tener una mayor vigilancia en relación con las especies que anidan en la Ciudad Monumental. Con la experiencia de la fase anterior, se está trabajando por un desarrollo de la obra en coordinación con los valores históricos y ambientales de la muralla almohade de Cáceres», zanja.
La segunda fase de la rehabilitación de la muralla de Cáceres, ideada para ganar accesibilidad y hacer visitables dos nuevos tramos del lienzo en la zona de los adarves, no ha comenzado con buen pie. Además del conflicto originado por su financiación, el inicio de los trabajos ha venido acompañado de otros problemas.
Los vecinos de la zona consultados por este diario señalan que las obras llevan tiempo paradas y que se ha avanzado poco en la intervención. Hubo una primera interrupción de los trabajos motivada por la negativa de unos residentes a la entrada de los operarios en su vivienda para montar andamios en su patio particular.
De manera paralela, el Ayuntamiento mantiene un litigio abierto con una vecina por el uso de la Torre Redonda, que es una de las dos torres que se incorporarán al circuito turístico. La vecina que hasta ahora accedía desde su casa, de manera exclusiva, a la torre y al tramo de muralla que lleva hasta ella ha puesto el caso en manos de la justicia amparándose en un título que conserva y que, según su versión, la convierte en propietaria. El Ayuntamiento defiende que es un bien de dominio público. Tras desestimar las medidas cautelares solicitadas por la vecina, la Sección Primera de la Audiencia de Cáceres debe dictar sentencia.
Y el pasado domingo la Policía Local y la Policía Nacional detuvieron a un varón que intentó entrar en varias viviendas para robar a través de los andamios de la obra. Es el segundo incidente de estas características que ocurre. Los residentes se han quejado de la inseguridad que sufren por la instalación de los andamios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.