¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
La ministra de Ciencia, Diana Morant, y el presidente de la Junta, Guiullermo Fernández Vara, el pasado mes de junio en Cáceres.

Ofertan 50 puestos de trabajo en el futuro centro energético de Cáceres

Fundecyt convoca ofertas de trabajo para los departamentos de hidrógeno, Power-To-X, planta piloto, almacenamiento y administración

Lunes, 7 de noviembre 2022, 10:02

La Junta de Extremadura, a través de la gerencia de Fundecyt-Pctex, ha convocado 33 ofertas de trabajo con 50 puestos para el futuro Centro Ibérico de Investigaciones en Almacenamiento Energético (CIIAE) que se construirá en El Cuartillo y que promueve el Ministerio de Ciencia ... e Innovación.

Publicidad

La convocatoria que recoge este lunes el Diario Oficial de Extremadura incluye 24 plazas en el departamento de hidrógeno y Power-To-X (investigadores junior, senior y predoctorales), 19 plazas en el departamento de la planta piloto (técnicos nivel 1, técnicos máster junior y senior) y 4 en los departamentos de almacenamiento eléctrico, hidrógeno y Power-To-X (un investigador junior, otro senior y dos predoctorales).

También se ofertan dos plazas en el departamento de administración (técnico nivel 1 y técnico de nivel 2) y una plaza de investigador senior en el departamento de almacenamiento de energía térmica.

Estos perfiles abarcan titulados superiores en Administración y Finanzas, licenciados en Física, Ingeniería Mecánica, Electrónica, Física y Química, graduados en Informática o Ingeniería Informatica o Telecomunicaciones, ingenieros técnicos y doctorados en Ingeniería, entre otros.

Los interesados deben enviar su currículum en 15 días naturales a contar esde mañana a la sede de Fundecyt o al correo electrónico de la entidad. Las bases de la convocatoria pueden ser consultadas en la página de Fundecyt-Pctex y del CIIAE, además de en el DOE número 179, del 16 de septiembre. La duración del contrato es temporal, de enero de 2023 hasta noviembre de 2024, y tiene posibilidad de prórroga.

Publicidad

No es la primera oferta de trabajo del futuro centro energético en la capital cacereña. El pasado 14 de octubre, se hizo pública la convocatoria de 21 ofertas de empleo para personal investigador: 15 puestos en el departamento de almacenamiento eléctrico y 6 en el de almacenamiento de energía térmica.

El centro se ubicará en El Cuartillo. Estará compuesto por un edificio de investigación de 7.100 metros cuadrados, una planta piloto de 4.000 y una incubadora de empresas tecnológicas de 1.100 metros.

Publicidad

Según el último balance, ofrecido por la consejería de Economía y Ciencia hace tres semanas, ya se han licitado casi el 70% de las inversiones previstas, por un importe de 41,3 millones de euros. Seis de las once licitaciones ya han sido adjudicadas y entre las 11 que se encuentran en proceso de licitación o adjudicación destaca el expediente para la redacción de proyectos y ejecución material de las obras que darán lugar al Complejo Científico Tecnológico en Cáceres. También el servicio de ingeniería y desarrollo, suministro, instalación y puesta en marcha de la planta piloto de reciclado, la planta piloto de hidrógeno y Power to X, así como la planta piloto de banco de ensayo o microrred.

Según datos estimados, el centro tendrá un presupuesto de unos 76 millones de euros, creará 150 empleos y comenzará a funcionar a finales del año 2023. Según anuncia, «contribuirá a resolver los retos tecnológicos y científicos en la gestionabilidad de la producción de energía verde, haciendo de las renovables una alternativa real a los combustibles fósiles».

Publicidad

Entre sus funciones estará el almacenamiento de energía basado en diferentes tecnologías, generación de hidrógeno, catálisis para producir combustibles sintéticos, aplicaciones industriales del hidrógeno y almacenamiento térmico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad