Campo de fútbol y pistas del R-66, centro de empleo de La Mejostilla, sedes vecinales, zonas verdes... La lista de espacios municipales que se ven afectadas por distintos robos se extiende desde hace semanas. La última incidencia conocida han sido las instalaciones deportivas del ... Guadipark. El equipo de Gobierno ha tratado este asunto ya en varias de sus reuniones semanales de los viernes e incluso asume que no dispone en muchos casos de materiales de reposición. La Concejalía de Seguridad ha dado instrucciones a la Policía Local para que intensifique la vigilancia, pero la relación se extiende por las propias limitaciones que tiene la plantilla y las necesidades existentes.
Publicidad
El titular de área, Pedro Muriel ya se encontró con el problema en una de sus primeras juntas de Gobierno, la del viernes 30 de junio. En esa reunión del Ejecutivo que preside el alcalde, Rafael Mateos, se puso sobre la mesa un informe del director Infraestructuras «relativo a robos y daños por vandalismo» en las naves del taller de empleo municipal CIFE en la Mejostilla y otros puntos.
Afectaban sobre todo a dotaciones eléctricas, por lo que el Ayuntamiento se vio obligado a activar una contratación menor «con carácter de urgencia» para el suministro de materiales. La primera medida fue «dar traslado al inspector jefe de la Policía Local para que incremente la vigilancia».
En los informes técnicos se apunta a que desde hacía tiempo se había observado esta tendencia. Antes incluso del verano las sustracciones de cables de cobre en instalaciones públicas ya se había extendido. El caso más reciente es de hace solo unos días, en Guadipark.
Publicidad
Entre las incidencias que se han constatado en el complejo deportivo situado junto al pantano se recogen puertas de acceso a las edificaciones «que han sido forzadas» y otras acciones vandálicas. De nuevo, se han producido sustracciones de cableado, se han desmontado bombas e incluso se ha manipulado el equipamiento de la cocina.
La Inspección de Servicios del Consistorio ha elaborado un informe completo en el que se recoge textualmente: «Del estado actual en que se encuentran las estancias del área de recreo, se estima la posible intencionalidad de continuar con las actuaciones vandálicas -se apunta-, pues se aprecian daños sobre instalaciones o equipamientos que parecen inacabados». La copia de llaves que se entregó a la Policía Local para poder desarrollar allí su labor de control ha resultado inútil ya que en el acceso a las estancias, se precisa, están «todas las puertas forzadas».
Publicidad
La situación de este complejo deportivo es especial. En junio pasado terminó el contrato de explotación que existía con la mercantil Salud Mental Inserta SL. El Consistorio y el adjudicatario han mantenido discrepancias sobre el estado de las instalaciones sobre las que la Inspección municipal alude a deficiencias, equipos y elementos que no aparecen, mejoras no realizadas y liquidaciones pendientes. El acta de entrega de llaves había sido el 20 de julio. La Brigada de Obras recibió el encargo de cambiar todas las cerraduras, pero en una visita rutinaria de los técnicos el 5 de septiembre fue cuando se observó que las puertas estaban forzadas.
Ante esta situación el portavoz municipal, Ángel Orgaz ya ha hecho referencia al problema creado. En el Gobierno se insiste en fijar la atención en el trabajo policial. En el caso de Guadipark se procederá además a preparar nuevos pliegos para una futura concesión del recinto, pero de momento éste se ha incluido en «el plan de vigilancia de las instalaciones que actualmente se está llevando a cabo».
Publicidad
Tiene que que ver con otros sucesos ya constatados. Hay al menos ocho casos más. Desde el centro, en el parque Gloria Fuertes, hasta las barriadas, como la zona de la sede vecinal de Los Castellanos. Asimismo, en el paso elevado de la vía del tren entre Aldea Moret y La Cañada se han observado robos de cableado, al igual que en el parque de Montesol, los campos de fútbol playa y las pistas de Los Arcos, la zona peatonal de la Ronda Norte, cerca de Aguas Vivas, o el parque rústico de Cáceres el Viejo.
En el actual parque de Gloria Fuertes se sustrajo una manguera de alimentación eléctrica para eventos y también ha habido incidentes en Vistahermosa. En la sede de Los Castellanos además de sustraer cables en la parte de las pistas deportivas se documentaron destrozos.
Publicidad
«Al no disponer de material de reposición, se solicita apoyo a la Policía Local para incrementar la vigilancia», indican desde el equipo de Gobierno a consultas de HOY. El objetivo es conseguir «que estos sucesos remitan».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.