![La 'operación manto' de la Virgen de la Montaña de Cáceres supera ya los mil donantes](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/15/VIRGENCC-RMqhlWa2gX3mZYPd0dJsTsI-1200x840@Hoy.jpg)
![La 'operación manto' de la Virgen de la Montaña de Cáceres supera ya los mil donantes](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/15/VIRGENCC-RMqhlWa2gX3mZYPd0dJsTsI-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La 'operación manto' puesta en marcha por la cofradía de la Virgen de la Montaña de Cáceres con motivo del centenario de la coronación canónica de la imagen ha superado ya la barrera de los mil donantes. En concreto, 1.114 devotos realizarán, como ... mínimo, un donativo de 20 euros a la hermandad con un doble propósito.
Por un lado, su nombre –o el de la persona que quieran – aparecerá inmortalizado para siempre en el forro del nuevo manto que la patrona estrenará el 12 de octubre, fecha en la que tendrá lugar en la Plaza Mayor el acto central del centenario.
Y, además, su aportación contribuirá a financiar la campaña benéfica lanzada por la hermandad asociada a la adquisición de una prenda nueva para la patrona. De momento, el dinero recaudado supera los 22.000 euros, según los datos facilitados a este diario por la cofradía. La campaña permanecerá abierta hasta finales de septiembre.
Tal y como se ha publicado, la cofradía presentó durante el novenario de la Virgen de la Montaña una campaña cuya denominación oficial es 'Un manto de caridad'. La idea principal reside en regalar a la patrona un nuevo manto a modo de ofrenda en una efeméride tan señalada.
Según la información proporcionada en su momento, el 65 por ciento del dinero recaudado con los donativos obtenidos serán para obras de caridad. Por ahora, no se ha revelado a cuáles. El 35 por ciento restante será para el sostenimiento del culto de la Virgen.
El manto como tal, que tiene la particularidad de estar pintado a mano y cuesta 3.000 euros, será financiado por la propia hermandad. El nombre de los donantes quedará inmortalizado en el forro y la aportación mínima es de 20 euros.
La iniciativa fue muy bien recibida por los cacereños. La respuesta del público superó las expectativas de la propia hermandad. En apenas 15 días desde su lanzamiento –el 30 de abril– la recaudación rebasó los 18.000 euros. 919 personas aportaron dinero para que sus nombres queden inmortalizados en una pieza tan especial.
Desde entonces, la cifra ha seguido en aumento hasta alcanzar el dato actual, pero el crecimiento ha sido ya más lento. Cada donante recibe a cambio una estampa en la que aparece la imagen de la Virgen que irá pintada en el manto e incluye, además, una reliquia del forro de otro de los mantos de la patrona. La cofradía hizo una tirada inicial de 500 estampas, que pronto se quedó corta y hubo que ampliarla.
El manto se podrá ver en la exposición que la hermandad ha organizado en el Palacio de la Isla con motivo del centenario y que se inaugurará el 13 de septiembre. Después, una réplica del forro se exhibirá en el Santuario para que todos los donantes puedan ver cómo ha quedado grabado su nombre en la tela.
El manto se caracteriza por estar pintado a mano y por ser el único de procesión –es más largo de lo habitual– que está hecho con esta técnica. El diseño es obra del artista cacereño afincado en Sevilla Daniel Jiménez Díaz, que también es el autor del cartel oficial del centenario.
Con este nuevo manto, la Virgen de la Montaña amplía su colección, que alcanza en estos momentos las 188 vestiduras tras la reciente donación realizada por el grupo de folclore El Redoble este verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.