![La oposición a cambiar el bulevar de Virgen de la Montaña, en Cáceres, se echa a la calle](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/09/MONTANA-RLM9Kd20iZ9KGvrHpzUMJFK-1200x840@Hoy.jpg)
![La oposición a cambiar el bulevar de Virgen de la Montaña, en Cáceres, se echa a la calle](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/09/MONTANA-RLM9Kd20iZ9KGvrHpzUMJFK-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La oposición a cambiar el bulevar de Virgen de la Montaña se hará aún más visible en las próximas semanas. Todo dependerá, también, del resultado de la licitación del proyecto, que fue suspendido por el Ayuntamiento para introducir las correcciones que hizo la directora de ... la Oficina de Desarrollo Urbano. «Una gran noticia», detalló Pilar Bacas en un artículo publicado en HOY. Es una de las integrantes del colectivo conservacionista Cáceres Verde, que lleva casi una década defendiendo la esencia de ese bulevar y su arbolado. Los cambios son demasiado agresivos y no está de acuerdo con ellos. Por ese motivo, el primer paso se dio ya el sábado con la recogida de firmas que hubo en el Paseo de Cánovas y a la que seguirán otras convocatorias a pie de calle.
También se ha abierto una campaña en Internet, a través de Change.org. Ya se superan las 300 firmas en la plataforma.
«Pedimos participación en el proyecto. Es una reforma de una arteria muy representativa de la ciudad y a las puertas del Plan Especial de Protección del casco histórico. Además del arbolado», analiza Teresa Corcobado. Es otra de las voces de Cáceres Verde. Se destaca el paso dado el 22 de marzo con la resolución de Alcaldía que suspendió la licitación.
Uno de los aspectos singulares es la presencia de numerosos espacios que cuentan con protección patrimonial en esa parte de la capital cacereña. En concreto son una decena de inmuebles. Aunque la principal mención se ha hecho al conocido Chalé de los Málaga, que también tiene acceso a la Montaña además de a la avenida de España, están los números 2, 3, 4, 8, 14, 24, 26, 27 y 29. Desde el bloque privado de estilo racionalista que data de 1934 al comienzo de la avenida y cuyo autor fue Ángel Pérez Rodríguez, al edificio de medianeras de Francisco Calvo Traspaderne de 1941, el de la antigua librería Bujaco, la subdelegación del Gobierno (1934-1944) o el antiguo edificio de Magisterio.
No había en los pliegos de contratación previos ni una sola referencia a ellos. «Nuestros gobernantes hubieran adjudicado la obra a la apuesta más barata, y realizada por cualquier empresa que no tiene por qué ser experta en urbanismo, ni saber qué es el patrimonio histórico de una ciudad», lamentaba Pilar Bacas en su artículo. El sábado se escenificó el malestar con la campaña de recogida de firmas, en esencia contra la «desaparición» del paseo central. Desde Cáceres Verde plantean que cualquier actuación en Virgen de la Montaña pase por el filtro y cuente con las garantías de la normativa actual de forma que «se mantenga el arbolado» de forma íntegra, tal y como reseña Corcobado.
Es uno de los proyectos estratégicos, presentado entre los cuatro principales del actual mandato del PP durante la última campaña electoral. La intervención en Virgen de la Montaña dispone de un presupuesto de 2,18 millones de euros. La licitación que se inició se refiere al proyecto, dirección de obras y coordinación de seguridad, con 130.000 euros. La contratación debe retomarse con las observaciones de la Oficina de Desarrollo Urbano en los pliegos. Cáceres Verde se muestra atento.
«Resulta un despropósito que se pretendan conseguir mejoras en esta avenida eliminando uno de los paseos más emblemáticos», defiende en el escrito de recogida de apoyos para una causa que se completa con dos peticiones más: conservar el arbolado y que la avenida y el propio bulevar central se integren en el Catálogo de Bienes Protegidos» bajo la figura de paisaje histórico urbano de la Unesco.
«Hemos hablado con arquitectos del Coade y avalan nuestra posición. Vamos a continuar con la recogida de firmas y acudiremos a la propia Avenida de la Montaña, de momento sin fecha», señala Teresa Corcobado. Cáceres Verde tramitará las autorizaciones administrativas para echarse a la calle en su reivindicación tras obtener el sábado «una buena respuesta», asegura, de la ciudadanía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.