¿Qué ha pasado hoy, 25 de febrero, en Extremadura?
Daniel Puerta, ayer a la entrada del registro municipal, donde entregó 150 nuevas firmas contra la obra. J. REY

La oposición al nuevo parking del Parque del Príncipe cacereño registra 150 firmas más

El Consistorio mantiene que es un proyecto de Salaya y que ha tramitado «por responsabilidad» para no perder los fondos

Miércoles, 24 de enero 2024, 07:22

La oposición surgida contra la ampliación del aparcamiento público del Parque del Príncipe, en Cáceres, sigue dando nuevos pasos. Daniel Puerta, el vecino que ... encabeza a título particular esta protesta, registró ayer en el Ayuntamiento 150 nuevas firmas, que se suman a las 500 que entregó a finales de 2023.

Publicidad

Puerta pide que no se ejecute la obra prevista, al afectar a una zona verde próxima al barrio de Aguas Vivas, y propone como alternativa que se mejore la situación del aparcamiento actual, cuyo estado, asegura, deja mucho que desear. El colectivo Cáceres Verde se ha sumado a la causa.

El Consistorio ha adjudicado a la UTE (unión temporal de empresas) Aglosán Boymosa por un presupuesto de 919.600 euros (760.000 euros sin impuestos) los trabajos. La ampliación del aparcamiento actual será financiada con fondos europeos y creará 160 plazas de estacionamiento.

Puerta y otros tres ciudadanos, Luis Miguel Sánchez, José Merino Cáceres y Miguel Ángel Sánchez, mantuvieron una reunión el pasado lunes con los concejales Víctor Bazo y Tirso Leal, responsables de las carteras de Obras y Urbanismo respectivamente. También asistió Teresa Corcobado en representación de Cáceres Verde. Transmitieron a los concejales sus impresiones y les trasladaron los motivos por los que a, su juicio, la intervención no debería llevarse a cabo.

Publicidad

En concreto, esgrimen deficiencias en el planteamiento de las obras, ya que, según argumentan, no se ajustan a los requisitos establecidos por las ayudas Next Generation –fondos europeos– y plantean que las mismas pueden «no ampararse bajo el actual Plan General Municipal». Recuerdan, además, que están proyectadas en un área catalogada como zona verde en el (PGM).

Varios vecinos y Cáceres Verde mantuvieron el lunes una reunión con Víctor Bazo y Tirso Leal para abordar el tema

Este movimiento mantiene que «el desarrollo de los aparcamientos disuasorios está definido con criterios básicos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y que en este proyecto existe un problema flagrante de pruebas que sitúan a este aparcamiento como objeto de acción no subvencionable por medio de los fondos Next Generation, ya que es contrario a los objetivos climáticos, urbanísticos y de movilidad del Plan de Transformación y Resiliencia», dicen.

Publicidad

Por otro lado, señalan que el «informe técnico de Urbanismo recogido en el pliego de prescripciones técnicas para la redacción y contratación del proyecto hace una extensión equivocada –a juicio del movimiento en defensa del parque– del uso dotacional de los espacios urbanísticos, en este caso de una zona verde, y argumenta las obras, al mismo tiempo, para hacer un aparcamiento disuasorio».

«Unas obras –prosiguen– que pretenden reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire no lo pueden hacer dando un zarpazo a uno de los pulmones de Cáceres: esto es un contrasentido», añaden a la vez que sugieren otros emplazamientos más periféricos para ubicar un aparcamiento disuasorio.

Publicidad

Respuesta municipal

«Es un proyecto que viene de la legislatura anterior y que por responsabilidad hemos tramitado rápidamente para no perder los fondos», ha expuesto el concejal Víctor Bazo. Se ha comprometido, añade, a valorar las peticiones de estos vecinos y trasladarlas a los técnicos para que informen sobre ellas. «Y que tengamos la seguridad de que el proyecto es bueno para la ciudad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad