La denuncia es clara. «Nos sentimos discriminados. La accesibilidad debe ser universal». Esperanza Contreras lleva seis meses en silla de ruedas y es usuaria del Hospital Universitario de Cáceres ... . Es, además, la vicepresidenta de la Asociación Extremeña de Mujeres con Discapacidad, colectivo que este lunes, junto a la Agrupación de Asociaciones de Vecinos de Cáceres, ha escenificado sobre el terreno su indignación por la reciente obra realizada por el SES (Servicio Extremeño de Salud) en el Hospital Universitario de Cáceres.
Publicidad
Los trabajos han consistido en crear un nuevo acceso para salvar el desnivel que existe entre la entrada principal del recinto (y la zona de cafetería) y la zona baja el recinto, donde se ubica el hospital de día de radioterapia y las urgencias hospitalarias, además de albergar una zona secundaria de estacionamientos. En lo que era un terraplén -muy frecuentado por los usuarios para acortar el recorrido a pesar de su inclinación- se ha creado un nuevo punto de conexión. Pero solo se han hecho escaleras. No hay ninguna rampa. Y es ahí donde incide esta denuncia ciudadana.
«Lo que queremos es que se cumpla la ley de accesibilidad universal. Solo hay escaleras. Y eso en una obra nueva no se puede consentir. Todo el mundo tenemos derecho a pasar por el mismo sitio», asegura Contreras. «Hay espacio de sobre para haber hecho una rampa», apostilla José Antonio Ayuso, presidente del colectivo vecinal.
Aseguran que también cuentan con el respaldo de Cocemfe y que llegarán hasta donde haga falta. Tras la denuncia de este lunes, presentarán queja formal ante el Servicio Extremeño de Salud.
Por otro lado, el SES ha comunicado hoy que se ha habilitado un nuevo acceso para los pacientes que son trasladados en ambulancia, de tal modo que la nueva entrada y zona de recepción ofrecen mayor privacidad y se garantiza la dignidad en su atención sanitaria.
Publicidad
Ya no tendrán que entrar por la parte principal de estas instalaciones, ni esperar en ella mientras se les deriva al servicio pertinente junto al resto de usuarios que acceden a este centro hospitalario.
Hay que recordar que el Universitario de Cáceres acaba de cumplir cinco años desde su puesta en marcha. Se estrenó el 31 de enero de 2019 con 122 pacientes y hoy, tras un lustro en funcionamiento, ha atendido más de medio millón de consultas. El centro hospitalario de El Cuartillo, que vio la luz tras 12 años de obras y una inversión de 110 millones de euros, está pendiente de su segunda fase.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.