Directo Sigue en directo la novillada de Mérida
Badr Saadaoui a su llegada a la vista en la Audiencia Provincial. JORGE REY

Padre de Imane: «Doce años de cárcel es poco, pero temíamos que el asesino de nuestra hija saliera absuelto»

Un acuerdo judicial entre las partes celebrado hoy en la Audiencia Provincial evita el juicio con jurado en el caso del asesinato de la joven marroquí en Valencia de Alcántara

Cristina Núñez

Cáceres

Martes, 22 de octubre 2024, 14:07

El 1 de noviembre de 2022 Mostafa Saadaoui y Malika El Wai recibieron en Casablanca (Marruecos) la peor noticia que podían imaginar. Su hija Imane, de 30 años, había sido asesinada a cuchilladas por su marido, Badr Saadaoui en Valencia de Alcántara. Desde ese momento la lucha de esta familia ha sido poder recuperar a su nieto, que ya vive con ellos, y que su yerno fuera castigado con la mayor pena posible.

Publicidad

Este martes en la Audiencia Provincial se firmó la sentencia de conformidad entre las partes que impone al agresor de Imane doce años y medio de cárcel por asesinato, dos de los cuales ya ha cumplido en prisión provisional. Es una condena que queda lejos de los 27 años que hubiera pedido su abogada en el juicio que, al haber acuerdo, quedó suspendido y que estaba previsto realizarse con jurado.

Mostafa Saadaoui expresaba antes del inicio de la vista en la Audiencia Provincial sentimientos encontrados: «Doce años de cárcel es poco, hubiéramos querido muchos más años, pero según la justicia él tenía problemas mentales, y no podía ir a más la condena». Lo que le importa, indicó a este diario, son sus nietos. «Teníamos miedo de que pudieran absolverle porque nosotros tenemos que protegerles ya que no puede hacerlo su madre».

Durante la vista la fiscal planteó los hechos y los posibles atenuantes. Uno de ellos es el de confesión, ya que Badr llamó al puesto de la Guardia Civil la noche del crimen para explicar lo que había hecho y una vez allí mostró el arma con el que había asesinado a su mujer, lo que facilitó la resolución del caso. Existe también el atenuante por problemas mentales, ya que Badr Saadaoui está diagnosticado de trastorno límite y antisocial de la personalidad y trastorno por consumo del alcohol grave «lo que afectó la capacidad de comprender el hecho».

El padre de Imane Saadaoui junto a una representante de la familia. JORGE REY

Los ingresos psiquiátricos que constan en su historial son abundantes, con intentos autolíticos, crisis y consumo de medicamentos y drogas. Cocaína, cannabis, metanfetamina, MDMA, popper o nitrito de amilo habían formado parte de sus hábitos tóxicos, que le llevaron a residir en una comunidad terapéutica de la que pidió su alta de forma voluntaria. En temporadas concretas llegó a beber «cuatro litros de cerveza al día», según se dijo ayer.

Publicidad

Las abogadas de la familia y de la defensa, Nuria Lagar y María José Malagón, además del letrado de la Junta, Francisco Caldera Gómez asistieron a la vista, en la que Badr Saadaoui aceptó los hechos y pidió perdón a sus suegros «y a las personas a las que he podido causar daño». Aparte de esto, durante el juicio pudo vérsele algo distraído, y el magistrado, Joaquín González Casso, presidente de la Audiencia Provincial, tuvo que repetirle una cuestión varias veces.

Además de la pena de cárcel y a la privación de la patria potestad respecto a su hijo (con la prohibición de que haya comunicación al menos en 20 años) se establece que no proceda la clasificación del tercer grado del condenado hasta que se efectúe la mitad del cumplimiento de la pena. Este beneficio penitenciario se aplica a los internos que han cumplido una parte significativa de su condena y que han mostrado una evolución positiva en su conducta en prisión, lo que les concede mayores libertades y autonomía.

Publicidad

Vuelta a España

Una de las mayores preocupaciones de la familia de Imane es que sus hijos puedan tener un buen futuro. Tal y como explicó ayer Mostafa la idea es poder venir a vivir a España. «El sueño de su madre es que sus hijos vinieran aquí a España, estudiasen y tuvieran un buen futuro, queremos hacer cumplir este sueño».

Según explicó Nuria Lagar cuando Badr Saadaoui logre el tercer grado o cuando complete la pena será expulsado a Marruecos por un plazo de 10 años. La familia va a denunciarle también allí, según explicó su padre.

Publicidad

Lagar defiende que el asesinato de Imane Saadaoui estaba premeditado. Los dos atenuantes que la defensa había esgrimido hacían que la pena, de haber habido juicio, fuera esta o incluso inferior, ya que podía haber estado entre los siete y los quince años. Además «había una mínima posibilidad de que él saliera absuelto porque se considerara que élno fuera consciente de lo que estaba haciendo, no querían arriesgarse».

El proceso judicial del asesinato machista de Imane se ha prolongado durante casi dos años, con una instrucción que duró cerca de año y medio, tiempo en el que el cuerpo de la joven permaneció depositado en una morgue de Andalucía por si la juez requería tomar alguna prueba adicional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad