Un «espacio nuevo e integrado» así será el futuro hotel Hilton de cinco estrellas en el corazón de Cáceres, en el entorno de la Plaza de Santiago. El promotor, Fernando Palazuelo, ha dado los detalles en una visita al inmueble esta mañana junto al presidente ... de la Junta de Extremadura, el alcalde y responsables del proyectos, incluido el arquitecto y la constructora Abreu. Se dan por iniciados los trabajos y la inversión rondará los 13 millones en dos años, según el propio Palazuelo.
Publicidad
El arquitecto encargado del proyecto, Manuel Bernar, ha reseñado que la parte principal del palacio se rehabilitará, mantendrá la concepción original y los visitantes tendrán la sensación de entrar en un edificio del siglo XVI. Entre las particularidades más significativas está que se han adquirido inmuebles que rodean el palacio para hacerse con la manzana y mejorar la idea inicial, lo que facilitará la comunicación a través del futuro hotel de la Plaza de Santiago y la Plaza Mayor, según Palazuelo. Se contempla un espacio abierto de unos mil metros, así como un jardín que conectará el entorno con el hotel.
«El edificio habla por sí mismo. Se trabaja en un entorno urbano», resalta el arquitecto autor de esta propuesta que llega de la mano de Scipion Real State, pero que contará con aportación pública a través de Avante y la Junta de Extremadura. Fernández vara ha incidido en que es un modelo similar al que en su día se utilizó con Atrio. La administración se reserva el 40 por ciento de la propiedad de esa sociedad público-privada, aunque en su momento el promotor podrá hacerse con ella por el valor fijado.
Noticia Relacionada
«Esperamos que todo esté a finales de 2024», adelanta Fernando Palazuelo, que se fija en esa futura unión de dos espacios cerrados entre sí, como las dos plazas, y que perfila un hotel con 72 habitaciones y que podrá dar servicio a unas 200 personas. Creará 28 puestos de trabajo, a los que se unen otros 25 en el futuro restaurante. Prestará servicio las 24 horas aunque Palazuelo ha incidido en que «no solo es el empleo o la inversión, sino también el legado» de la figura de Godoy, que se recupera también a través de esta reforma.
Publicidad
Cuatro años se cumplieron el pasado mes de diciembre desde que Fernando Palazuelo Barroso compareció en el Ayuntamiento de Cáceres junto a la entonces alcaldesa, Elena Nevado, y el presidente regional, Guillermo Fernández Vara para ofrecer los primeros detalles del que será el tercer hotel cinco estrellas de la capital cacereña. Aquella mañana se conoció que el Palacio de Godoy, propiedad de la Junta de Extremadura, sería un establecimiento de lujo, con espacio abierto a los cacereños, centro de convenciones y un jefe de cocina que llegaría de Perú. «Se hará lo mismo que se hizo con Atrio», resumió ya Fernández Vara.
Noticia Relacionada
Este miércoles los protagonistas han vuelto a Cáceres, pero ahora con Luis Salaya, como alcalde, en lugar de Elena Nevado. «Hoy es un día de alegría. Se recupera un espacio para la ciudad», incide Salaya. Fernández Vara ha añadido que sin esa fórmula de colaboración entre lo público y lo privado habría sido prácticamente imposible pensar en un proyecto de rehabilitación para el palacio.
Publicidad
Aunque el primer trámite urbanístico se cumplió en 2019 y se iba a agilizar el expediente, no ha sido hasta ahora cuando se ha podido iniciar la obra que permitirá cambiar la vida y el uso de un inmueble del siglo XVI y que lleva sin utilizarse desde 2009 cuando la administración autonómica se llevó de allí sus servicios centrales. «Ya no nos acordamos pero ha sido la pandemia. La pandemia lo cambió todo. Fueron dos años de parón», ha venido a decir el presidente regional cuando se le ha consultado sobre la lentitud en la ejecución desde esa primera presentación en 2018.
Se barajó el traslado hasta ese entorno de la Plaza de Santiago de la Escuela Oficial de Idiomas. O incluso convertirlo en sede del Conservatorio de Música. Ninguna de esas iniciativas prosperó, de ahí que se viese como una oportunidad única la propuesta que entró de la mano de la sociedad Scipion Real Estate con Avante y la colaboración de la propia Junta y el Ayuntamiento.
Publicidad
No es un proyecto cualquiera, tanto por la entidad del mismo, como el importe de la inversión que requerirá. Fernando Palazuelo gestiona la mercantil que promueve el futuro hotel. Es hermano de Sofía Palazuelo, futura duquesa de Alba. Tanto ella como su marido, Fernando Fitz-James Stuart, acudieron a la presentación que se hizo en el Consistorio aquel 19 de diciembre de 2018.
El grupo Scipion está especializado en proyectos inmobiliarios y se le atribuye la recuperación de diferentes inmuebles en el centro histórico de Lima. De hecho, esa apuesta es la que hace cuatro años se anunció también en Cáceres, con un plazo de 10 años para localizar inmuebles de interés y sin uso a los que dotar de contenido.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.