Solar para la ampliación, entre el edificio actual y la Ciudad Deportiva.

El Palacio de Justicia de Cáceres se ampliará con dos edificios unidos al actual por un pasaje

El Ayuntamiento aprueba el estudio de detalle que ha presentado el Ministerio para una obra presupuestada en 13 millones de euros

Jueves, 7 de enero 2021, 22:49

La ampliación del Palacio de Justicia de Cáceres, incluida en los presupuestos generales del Estado de 2021, constará de dos nuevos edificios que irán unidos por un pasaje a las actuales instalaciones de la Ronda de San Francisco. Se ubicarán en un solar ... adyacente de propiedad municipal de unos 5.200 metros cuadrados. Uno de ellos albergará diversos órganos judiciales y el otro el Instituto de Medicina Legal.

Publicidad

La descripción de cómo serán las nuevas instalaciones aparece en el estudio detalle presentado por el Ministerio de Justicia, que acaba de ser aprobado por el Ayuntamiento cacereño. El documento se encuentra en exposición pública durante un mes, en el que se pueden presentar alegaciones.

A falta de que se concrete el proyecto definitivo, lo que aparece en el estudio de detalle es que los dos nuevos edificios, con una superficie construida de 7.500 metros cuadrados, tendrán una entrada común y un pasaje en la planta baja que, debido al desnivel del terreno, conectará con la primera planta del Palacio de Justicia.

En el edificio más cercano al actual, el dedicado a los órganos judiciales, se ubicarán las salas de vistas, una sala de usos múltiples, los accesos restringidos, las oficinas de asistencia, las celdas de espera de detenidos con dependencias para la policía, el aparcamiento subterráneo, los archivos y el acceso para los furgones policiales. En concreto, se prevé trasladar allí los juzgados de lo Social, de lo Contencioso-Administrativo y de Violencia sobre la Mujer, además del Registro Civil. La sala multifunción podrá ser usada por todos los órganos judiciales que requieran de un espacio más amplio en los casos en los que se prevea una gran afluencia de personas.

Publicidad

Mientras, en el edificio que quedará más al norte, que será el del Instituto de Medicina Legal, irá el Servicio de Clínica Médica Forense con salas de consultas para todas las especialidades y atención al público en general. En un nivel inferior estará el Servicio de Anatomía Patológica, con salas de autopsias y laboratorio, identificación de cadáveres, cámaras frigoríficas, almacenes, archivos y otras instalaciones. Además, contará con un acceso directo desde el exterior por la fachada norte para que pueda entrarse directamente fuera del horario habitual de los juzgados.

Solar para la ampliación, entre el edificio actual y la Ciudad Deportiva. hoy

En la memora que acompaña al estudio de detalle, el Ministerio recuerda que el nuevo Palacio de Justicia de Cáceres se terminó de construir en el año 2000 y, a pesar de que ya entonces se dejó «una superficie de reserva», el gran crecimiento que han tenido los órganos judiciales ha dejado ese edifico pequeño para las necesidades actuales, por lo que se hace necesaria la ampliación. Señala además que para ofrecer un buen servicio a los ciudadanos y para facilitar el trabajo de los profesionales de la justicia «es necesario que la sede judicial sea única, evitado la dispersión de los órganos judiciales».

Publicidad

Uno de los edificios albergará el Instituto de Medicina Legal, y el otro diversos órganos judiciales y el Registro Civil

Gran parte de la culpa de que el actual Palacio de Justicia se haya «colmatado» en tan pocos años, según indica la memoria, la tiene el fuerte desarrollo que ha tenido la medicina forense. «Se crearon los institutos de medicina legal con gran incremento de los medios materiales y profesionales, haciendo totalmente insuficientes los espacios asignados en el Palacio de Justicia y en el cementerio municipal», señala el Ministerio.

Presupuestos estatales

La aprobación del estudio de detalle llaga apenas dos meses después de la presentación del borrador de los presupuestos generales del Estado para 2021, que incluyen una partida plurianual de 13 millones de euros para la ampliación del Palacio de Justicia de Cáceres, la cual comienza este año con millón y se extiende hasta 2024 a razón de cuatro millones más en cada ejercicio.

Publicidad

El proyecto ha tardado en concretarse cerca de cinco años desde que fue anunciado en octubre de 2015 en una visita a Cáceres de la subsecretaria de Justicia, Áurea Roldán. A partir de entonces se comenzaron a dar los pasos administrativos para la modificación puntual del Plan General Municipal (PGM) que se requería, la cual recibió en mayo de 2017 el visto bueno definitivo por parte de la comisión regional de Urbanismo, y para la cesión de los terrenos necesarios para la ampliación, que fue aprobada por el Ayuntamiento en noviembre de 2018.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), María Félix Tena, había venido reiterando en los últimos meses la necesidad de acometer cuanto antes la ampliación ante la imposibilidad del Palacio de Justicia de atender las necesidades actuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad