Aspecto de la fachada del Palacio de Justicia de Cáceres, en pleno cambio. ARMANDO MÉNDEZ

El Palacio de Justicia de Cáceres muda de piel

En obras. El edificio se somete a trabajos para mejorar su eficiencia energética con una inversión de 3,5 millones de euros mientras aguarda su esperada ampliación para marzo

Lunes, 28 de octubre 2024, 07:59

La imagen es llamativa. El Palacio de Justicia de Cáceres muda, literalmente, de piel. El viandante puede apreciar que la zona gris que da a ... la Ronda de San Francisco, salpicada de ventanas, ha sido cubierta en estos momentos por una capa negra, sujeta con elementos metálicos.

Publicidad

Las actuaciones van encaminadas a mejorar la eficiencia energética del edificio, que está pendiente de su gran obra de ampliación, cuyo inicio está previsto para el próximo mes de marzo.

Los trabajos que ahora se acometen no son poca cosa. De hecho, la inversión es millonaria. Tienen un presupuesto de 3.599.422 euros y están promovidos por el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. El plazo de ejecución es de 12 meses.

La constructora Elecnor Servicios y Proyectos es la encargada de materializar este proyecto, que está acogido al Plan de transición energética en la administración general del Estado, en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia, que está financiado por la Unión Europea a través de los fondos 'Next Generation'.

Las obras que ahora se acometen en Cáceres están incluidas, por tanto, dentro de un paquete más amplio, que fue aprobado por el Consejo de Ministros y que afectaba a un total de 22 inmuebles repartidos por toda la geografía nacional.

Publicidad

Entre los cambios que se llevarán a cabo en el inmueble, se contempla la modificación de los cristales de las fachadas , se creará un aislamiento térmico en la cubierta y se mejorará la iluminación, entre otras mejoras previstas.

La metamorfosis que ahora sufre el Palacio de Justicia de Cáceres recuerda a los cambios registrados recientemente por el Edificio Múltiples, donde se ha renovado toda la carpintería y la cubierta. En este caso, el adjudicatario de la obra fue AFC Construcciones y Contratas SL, que presentó una de las 11 ofertas para realizar los trabajos. Su propuesta rondaba los 2,3 millones, con un presupuesto total de casi 2,6.

Publicidad

Lo que viene

A la de mejora de la eficiencia energética se sumará en unos meses el inicio de los trabajos de ampliación de los juzgados. La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), María Félix Tena, anunció el pasado 30 de septiembre durante la apertura del Año Judicial 2024-2025 que las obras comenzaría en marzo. Según se ha publicado, las nuevas instalaciones costarán 13 millones de euros y albergarán el Instituto de Medicina Legal, entre otras dependencias. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de dos años y fueron anunciados por primera vez hace ocho, en 2015.

La ampliación del Palacio de Justicia incluirá el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, donde se practican todas las pruebas forenses, incluidas las autopsias. También se ubicará aquí el Juzgado de Violencia sobre la Mujer, que ahora y desde su inauguración se encuentra en la sede del TSJEx por no haber espacio disponible en el Palacio de Justicia. El Instituto de Medicina Legal ocupa en la actualidad espacios en la planta baja de los juzgados y dependencias que funcionan como sala de autopsias en el cementerio municipal.

Publicidad

Según los datos facilitados hasta el momento, la ampliación contará con entradas independientes de otros servicios judiciales, dependencias específicas de protección a las víctimas especialmente vulnerables, menores víctimas y también menores infractores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad