Secciones
Servicios
Destacamos
Una parcela situada en las traseras del Mercadona de Mejostilla se postula entre las opciones que se plantean para acoger en el mercado franco de Cáceres. El movimiento vecinal la ve como una buena opción. Se trata de unos terrenos con forma de trapecio ... que conectan con la Ronda Norte, en una zona comercial y próximos al parque Fernando Turégano Valiente. El alcalde, Rafael Mateos, reconoció el lunes que los puestos saldrán de Vegas del Mocho «en las próximas semanas». La alternativa de la ampliación del parking del Parque del Príncipe pierde fuerza. Ni convence por completo a los comerciantes ni cuenta con el aval de los vecinos. Su portavoz y presidente de La Madrila-Peña del Cura acudió al pleno para denunciar el abandono del barrio y que ni siquiera se contase con los residentes antes de proponer esa ubicación.
Mateos asume que será muy difícil que haya consenso respecto a la ubicación elegida, pero sí quiere que se pronuncien las partes afectadas y que la decisión se tome por mayoría. En este escenario las opciones permanecen abiertas y una de las últimas ha trascendido en las conversaciones internas del movimiento vecinal. Es ahí donde destacados miembros del mismo han sugerido, sin que de momento se haya hecho oficial si ello es posible, la posibilidad de instalar el mercadillo en una parcela de algo más de dos hectáreas y que tiene dos ventajas sustanciales: está bien comunicada y en ella la presencia de los ambulantes, con los ruidos y molestias que ello genera, no afectaría al vecindario al no haber viviendas próximas.
6 Opciones
Son las que se han venido barajando para el mercado hasta ahora y varias se han ido descartando. El ferial y las traseras del cementerio ya no cuentan. También se cayó de la lista la del Parque Empresarial. El parking del Príncipe pierde fuerza. Casa Plata es la preferida de los ambulantes. Desde el movimiento vecinal recuerdan ahora la de la Ronda Norte.
Habría que ver si está preparada para recibir los puestos a corto plazo, aunque sí serviría como ubicación definitiva una vez urbanizada. La inversión en cualquier caso superaría el millón de euros, según fuentes municipales.
Se trata de un solar con la categoría de suelo urbano consolidado (SUC) en el actual Plan General Municipal (PGM) de urbanismo. Corresponde a la denominada norma zonal 4.2 con una superficie de 21.203 metros cuadrados y un perímetro de casi 600. Tiene muy cerca superficies comerciales como las de Mercadona y Lidl y servicios de gasolinera y hostelería. Además de conectar con la Ronda Norte está delimitada por las calles Arsenio Gallego y Pureza Canelo. Con los ambulantes reacios a salir de su actual ubicación mientras no les pongan sobre la mesa una alternativa que les convenza, esa parcela presenta asimismo la particularidad de estar situada a apenas 400 metros en línea recta de Vegas del Mocho.
Rafael Mateos dijo el lunes que desconoce la postura de la Agrupación vecinal y que está a la espera de la misma antes de poner sobre la mesa una solución que avalen una mayoría de afectados. «Nadie quiere un mercadillo a las puertas de su casa», admite. Descartado el ferial por los eventos que acoge a lo largo del año, al igual que las traseras del cementerio, por el bloqueo que producirían los puestos cada miércoles en los accesos, el Parque del Príncipe también pierde interés.
A los ambulantes les gusta Casa Plata. El alcalde dice que no conoce los informes técnicos definitivos. La asociación vecinal de esa barriada se ha manifestado en contra. Lo mismo hizo el distrito norte cuando se barajó como principal opción la parcela del antiguo mercado de Mejostilla. Falta saber qué opinará ahora este distrito si finalmente se apuesta por el solar de cerca del Mercadona.
«En la última reunión le dijimos al alcalde que el mercado debe disfrutarlo otro distrito, el norte lleva ya años», manifiestan en este colectivo. Sus encuestas rechazaban la posibilidad de ubicar los puestos en el Parque Empresarial. Falta por saber su posición ahora.
La parcela de Mejostilla junto a la Ronda Norte ya se ha estudiado por anteriores gobiernos municipales. Fue barajada por el Ejecutivo de Carmen Heras, pero no se concretó. Se llegó a dar por hecho el traslado en 2010 con un millón de euros de coste en urbanizar el terreno. En 2019, la entonces alcaldesa, Elena Nevado, admitió que esa era una posibilidad real ya que se trataba de llevar el mercadillo a «una zona más comercial y menos residencial» y que contase con todos los servicios. «El mercado tiene que salir de Vegas del Mocho. Estamos trabajando con los comerciantes y con la Agrupación vecinal. Buscamos el mayor consenso posible sin demora», resaltó en su última intervención el alcalde. Rafael Mateos insiste en que el mercadillo debe reubicarse y «tiene que salir en las próximas semanas». La urgencia se relaciona de forma directa con la presión que ejercen los propietarios del suelo en Vegas del Mocho, que pretenden desarrollar allí las inversiones que están paralizadas desde hace más de una década por la presencia del mercado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.