![El paro registrado en Cáceres marca el mínimo de los últimos 15 años](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/01/04/camarera-RtLBLuuctysYRR2hK3OxZrK-1200x840@Hoy.jpg)
![El paro registrado en Cáceres marca el mínimo de los últimos 15 años](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/01/04/camarera-RtLBLuuctysYRR2hK3OxZrK-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. Mateos
Cáceres
Viernes, 5 de enero 2024, 07:25
El paro registrado baja un año más en Cáceres, pero lo hace a menor ritmo que en ejercicios anteriores. La ciudad cerró 2023 con una merma del desempleo del 5,9% gracias a las 404 personas que salieron de las listas del Sexpe, de manera ... que la cifra total se queda en 6.442. La tasa de paro se fija de este modo en el 14,1%, la más baja desde 2006, y muy por debajo del 25,2% que llegó a alcanzar en 2013, cuando los efectos de la crisis asolaban la economía nacional.
Las 6.442 personas sin empleo registradas en el sistema en Cáceres al cierre de diciembre de 2023 marcan el mínimo de los últimos 15 años. Hay que remontarse a 2008 para encontrar una cifra tan baja, si bien aún queda recorrido hasta los 5.124 parados que se llegaron a registrar en 2006, en el pico del 'boom' económico que se vivió a principios de siglo, auspiciado sobre todo por la construcción.
Noticia relacionada
José M. Martín
Desde que el desempleo tocó techo en Cáceres en 2013 con 11.597 personas inscritas en el Sexpe, no ha hecho más que bajar todos los años con la única excepción de 2020, el año del confinamiento por la pandemia de covid-19. Sin embargo, en este 2023 recién terminado el descenso se ha ralentizado un poco, y de hecho ha sido el vigor de las contrataciones en el último trimestre del año lo que finalmente ha permitido que el dato interanual haya arrojado una bajada del paro registrado, ya que al terminar septiembre la cifra era de 6.933 parados.
En concreto, en el último trimestre de 2023 se han producido tres de los descensos mensuales más pronunciados de todo el año, con 138 desempleados menos en octubre, 216 en noviembre y 137 en diciembre, hasta la cifra de 6.442 con la que ha finalizado el año.
Tras acabar 2022 con 6.846 inscritos en el Sexpe , que supuso un descenso interanual del 8% respecto a diciembre de 2021, el desempleo en Cáceres registró en enero de 2023 una fuerte subida, la mayor de todo el año, con 363 parados más. Es algo habitual en el mes de enero en un mercado de trabajo tan estacionalizado como el de Cáceres, y también lo es que en febrero el paro siga creciendo, y así lo hizo con otras 130 personas en la listas de demandantes de empleo.
Fue en ese momento cuando se marco el máximo anual con 7.338 desempleados. Los tres meses siguientes fueron de bajadas (55 en marzo, 304 en abril y 230 en mayo), impulsadas por la llegada de la primavera y con ella la temporada alta del turismo en Cáceres. En junio repuntó levemente (+15), volvió a bajar en julio (-123), subió otra vez en agosto (+126) y septiembre (+168), y cerró el año con el ya mencionado 'rally' de bajada del último trimestre, completando así un patrón que se viene repitiendo con mayor o menor intensidad en estos últimos años de descenso del desempleo en la ciudad de Cáceres.
Por sexos, la cifra total de paro registrado bajó en 2023 más entre la mujeres (-225) que entre los hombres (-179) en cifras absolutas, aunque en términos porcentuales el descenso masculino fue superior, un 6,4 frente a un 5,5% del femenino. Eso se debe a que el desempleo sigue afectando en Cáceres mucho más a las mujeres que a los hombres, ya que hay 3.861 paradas frente a 2.581 parados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.