Secciones
Servicios
Destacamos
Un documento técnico definitivo, con estudio de detalle y programa de ejecución completo. Es el último paso para la próxima exposición pública del proyecto del futuro parque comercial de medianas superficies junto a la N-630.
Los técnicos municipales han advertido de diversas deficiencias en la documentación presentada por la Agrupación de Interés Urbanístico (AIU) del Área de Planeamiento Específico (APE) 27.01 Comercial Ruta de la Plata. Sin embargo, se consideran subsanables y en algunos casos incluso se exime a la promotora del proyecto de ciertas exigencias. Es el caso del paso elevado sobre la Avenida del Ferrocarril que planteó el servicio de Infraestructuras. La Concejalía de Urbanismo sostiene que el tránsito de peatones está garantizado, con lo que no es necesaria esa dotación.
La iniciativa empresarial, por tanto, sigue adelante y además salva un escollo más: la reclamación de Pronorba, que se atribuye la mayor parte de la propiedad del suelo sobre el que se quiere levantar el centro comercial. Como referencia de esos avances recientes, el acuerdo suscrito entre Bogaris, promotora del parque, y Carrefour Property para presentar una oferta comercial homogénea que se convierta en un referente para los cacereños. Las dos marcas compartirán los accesos y los aparcamientos y sus espacios quedarán conectados entre sí.
Carrefour Property es la filial inmobiliaria de la firma francesa. La compañía se encarga de la gestión del patrimonio del grupo empresarial en Francia, España e Italia. Está especializada, tal y como explica en su página web oficial, en «la creación de tejido comercial» en busca de «nuevos polos de atracción». En este contexto hay que situar el convenio firmado con Bogaris, la mercantil que promueve en Cáceres el futuro parque de medianas en la Avenida del Ferrocarril. Carrefour Property confirma a través de su servicio de prensa que el acuerdo con Bogaris permite que «sus áreas comerciales en Cáceres estén conectadas compartiendo accesos y aparcamientos». Las dos partes firman un convenio por el que se da un primer paso para que «Cáceres disponga de un nuevo polo comercial mejor conectado que contribuirá a la dinamización de la economía y el comercio de la ciudad», corrobora. La información de la firma comercial incide en que esa intervención se suma a la renovación de su área de estacionamientos. Añade que el centro comercial Carrefour Cáceres cuenta con 700 plazas de aparcamiento, un hipermercado de casi 10.000 metros cuadrados de superficie de venta, 16 establecimientos y estación de servicio. Carrefour Property gestiona en la actualidad 119 centros comerciales y más de 1,9 millones de metros cuadrados.
Por su parte, Bogaris es un grupo sevillano que está especializado en la promoción de parques comerciales e instalaciones industriales 'llave en mano' que luego alquila, tal y como indica en su web oficial.
Promueve el parque de medianas junto a Carrefour, que tenía un derecho de tanteo que finalmente no ejerció. Las dos firmas irían así de la mano para complementar sus ofertas. La que se quiere poner en marcha interviene sobre una superficie total de 38.709 metros cuadrados con una edificabilidad de 20.000, todos de uso lucrativo, según el actual Plan de Urbanismo (PGM).
El área municipal de Infraestructuras consideraba la necesidad de levantar un paso sobre la carretera para mejorar las comunicaciones. Sin embargo, la Concejalía de Urbanismo cree que no se puede obligar a los promotores a ello y además el paso de peatones está garantizado ya. Lo que sí se requiere a los promotores es que creen una entidad de conservación, una figura que garantice el mantenimiento y costes de servicio hasta que el Consistorio recepcione la obra. A su vez, se rebajará la cota de la urbanización para igualarla con la que ya tiene Carrefour y habrá una plataforma comercial única.
Por último, un informe de la Secretaría General avala la operación con la AIU Ruta de la Plata, que se constituyó ante notario en 2016. Por contra, la AIU La Labradora, que promovía Pronorba, «no consta» que haya sido inscrita en el registro oficial de la Dirección General de Urbanismo. El Ayuntamiento, así, sigue adelante con la iniciativa de Bogaris mientras no haya «una reclamación o resolución judicial que paralice este procedimiento». El Consistorio ya instó a Pronorba a acudir a los tribunales si se siente perjudicada. Este hecho ha evitado que haya habido unanimidad entre los grupos. Todos avalan el proyecto, excepto Unidas Podemos que sostiene que deberían despejarse esas dudas.
euros es el importe máximo del seguro de caución como garantía provisional ante el Ayuntamiento. En la zona se pueden proyectar hasta 20.000 metros de edificabilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.