MANUEL M. NÚÑEZ
CÁCERES.
Lunes, 27 de julio 2020, 08:31
Lo anunció el alcalde, Luis Salaya, y se está cumpliendo. Los cacereños empezarían a ver en cuestión que los parques presentan, al menos algunos, una situación diferente, menos frondosa y primaveral, menos verde, en definitiva.
Publicidad
El Ayuntamiento y la empresa del agua, Canal de Isabel II, lanzaron el pasado día 3 una campaña informativa en la que se alude a la llegada del 'monstruo' de la sequía, algo que queda patente con las reservas del Guadiloba bajo mínimos. «Estamos al 29 por ciento, algo que nunca ha sucedido a estas alturas del verano», reseña el gerente de la concesionaria, José Luis Castaño.
La situación no es dramática aún, aunque el Consistorio quiere anticiparse y ya aplica restricciones de riego en sus parques. Los resultados están a la vista, zonas verdes de color amarillento, con el césped en estado de necesidad. Los técnicos de la sección de Parques y Jardines lo resumen con una expresión que resulta ilustrativa: estrés hídrico.
Lo que se hace es aplicar «las dosis mínimas imprescindibles» para ajustarse a la coyuntura que se vive con el pantano al límite pero a la vez con el fin de evitar que se sequen las plantas.
Esto supone que «estén sometidos a un estrés hídrico que provoca en ocasiones que algunos céspedes puedan aparecer amarillentos por breves periodos»
Es el caso del parque Ceres, de Mejostilla, y sobre el que una cacereña lamentaba en las redes sociales que era una lástima su deterioro. Pedía que el Ayuntamiento tomase medidas.
El propio asesor de Alcaldía, Jorge Pacheco, terció en el debate al dar la explicación oficial: «Debido a la situación de sequía han empezado las restricciones de agua en el riego. Esto va a ser así en diferentes parques y zonas verdes de la ciudad», corroboraba. «Conforme a las instrucciones recibidas de Alcaldía, a través de la Sección de Parques y Jardines del Ayuntamiento todos los riegos de Cáceres que se realizan con agua potable se ajustan a las dosis mínimas imprescindibles y a la situación climática semanal», responde el equipo de Gobierno en una consulta realizada por este medio. Añade que la programación de todos los riegos se ajusta continuamente a la situación climática y a las necesidades de los parques. Es decir, se busca «un equilibrio entre la restricción de los riegos al mínimo imprescindible y la supervivencia de los jardines». Los mismos criterios se están empleando a su vez en zonas que se riegan con agua no potable como el Rodeo, Casa Plata y Maltravieso.
Publicidad
No hay una relación de áreas en las que se apliquen restricciones, sino que el sistema de telegestión del riego permite ajustarlo en tiempo real. Ello no impide que en Mejostilla, el Perú o Colón, por citar algunos ejemplos, el amarillo sustituya al verde. El alcalde ya advirtió de que Cáceres debe ir a una reducción de sus zonas ajardinadas por una simple cuestión de eficiencia y ahorro. No tiene sentido, sostiene, que aquellos jardines que no se pueden disfrutar como las glorietas tengan césped.
«No debe haber rotondas que parezcan arrozales», llegó a apuntar el gerente de la Canal. El riego supone en esta época al menos el 30 por ciento del consumo, según el Consistorio.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.