Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 3 de abril, en Extremadura?
Calvo Sotelo: PSOE y PP coinciden en que el parque debería llamarse de Adolfo Suárez. Antes fue Parque de Asturias.
Los partidos negocian dar el nombre de Adolfo Suárez a una vía franquista en Cáceres

Los partidos negocian dar el nombre de Adolfo Suárez a una vía franquista en Cáceres

Podemos se niega a que se cambie el parque de Calvo Sotelo, en contra de PP y PSOE. Ciudadanos apoya que la calle Primo de Rivera sea la del expresidente del Gobierno

Lunes, 11 de marzo 2019, 08:01

Más de un año de trabajo corre el riesgo de quedarse en el cajón y sin aplicación práctica si los cuatro grupos políticos con representación municipal no son capaces de ponerse de acuerdo. En lo esencial, aseguran, lo están. Se trata de cambiar los nombres de cinco calles, una plaza y un parque. Todos esos espacios públicos tienen aún pasado franquista.

Los representantes de los partidos con presencia en el Ayuntamiento han debatido durante los últimos meses cómo dar respuesta a esa situación, en definitiva articular soluciones a las dudas que plantea el informe elaborado en enero de 2018 por una comisión de expertos en relación a la presencia de símbolos del franquismo en la capital cacereña.

«Todo ha cambiado a raíz de las elecciones andaluzas. Las posiciones se han radicalizado», admite una de las personas que ha participado en los debates. Las conversaciones son a estas alturas contrarreloj. La idea del concejal de Cultura era llevar a pleno antes de las elecciones ese acuerdo. Pero Laureano León busca unanimidad, no se conforma con sacar adelante con los votos suficientes la decisión definitiva. Aunque los tiene. De fondo, la sustitución del nombre de Primo de Rivera de la céntrica calle o el de Calvo Sotelo del parque de la Avenida de España. La intención es que uno de ellos dé nombre en forma de homenaje al expresidente Adolfo Suárez. Pero no será fácil. Y a estas alturas, con los comicios a la esquina, todavía menos.

«No nos parece correcto poner el nombre de un político como Suárez a un parque infantil»

Podemos

José Calvo Sotelo «fue declarado por los golpistas el primer mártir de la cruzada contra los 'enemigos de la patria'». Así se recoge en el informe entregado por los expertos al Ayuntamiento sobre la simbología franquista que no se ha eliminado. El parque se llamó anteriormente 'de Asturias' y mantiene su actual denominación desde el 19 de agosto de 1936.

La propuesta del PP era que se cambiase el nombre por el de Adolfo Suárez. Al PSOE no le parecía mal y Ciudadanos solo presentó una duda. Su representante en el grupo de trabajo, Antonio Ibarra, reconoce que sin estar en contra de rendir homenaje al expresidente en el actual parque quizás una alternativa aún más adecuada sería que diese nombre a la calle de Primo de Rivera. Es una de las cinco vías públicas que habrá que cambiar en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. Según los expertos, la motivación es que Miguel Primo de Rivera fue un «prohombre de estado para la propaganda del régimen».

«Se ha trabajado mucho. Deberíamos ser generosos para aplicar el acuerdo»

José Ramón Bello (PSOE)

Si PP, Cs y PSOE estaban de acuerdo en que Suárez pasase a ser reconocido en el parque, para CáceresTú la visión es muy distinta. «No podemos estar de acuerdo en poner el nombre de un político al parque infantil. No tiene sentido. ¿Por qué no Gloria Fuertes, por ejemplo? Hay un mandato de pleno (octubre de 2016) que aborda la desigualdad entre las calles que llevan nombre de mujer y de hombre. El compromiso era que las calles que se cambien tengan nombre femenino», detalla Consolación López. La portavoz de Cáceres Tú-Podemos cree que «como mucho» a Suárez se le podría dedicar una avenida. Para Primo de Rivera, como señala su representante en la comisión, el PSOE ya tenía otros planes. Apoya que lleve el nombre de Clara Campoamor, la escritora y política defensora de los derechos de la mujer. En la actualidad ya tiene su calle en el Residencial Infanta Isabel, pero los grupos coincidían en la necesidad de cambiarla por otra de más relevancia.

«Lo cierto es que en lo principal sí hay consenso. La discrepancia es qué espacio lleva el nombre de Adolfo Suárez, y más por parte de Podemos», analiza Antonio Ibarra. José Ramón Bello (PSOE) lamenta que tras numerosas reuniones y meses de esfuerzo por las partes, todo pueda quedarse en una simple declaración de intenciones, sin ningún avance. «Se ha trabajado mucho y bien, y de forma rigurosa y sin grandes confrontaciones. Creo que todos deberíamos ser generosos para que el acuerdo final se aplique», opina Bello. No obstante, ante la discrepancia sobre el nombre del parque para Adolfo Suárez por parte de Podemos, el concejal de Cultura prefiere no forzar la máquina. Laureano León no quiere llevar a votación un asunto que sabe que es delicado y suele herir susceptibilidades como es el de la memoria histórica.

Solo 52 mujeres

«Es lo ideal, que llegue a pleno y que allí salga por unanimidad», incide Antonio Ibarra. Consolación López recuerda, pese a todo, que en la moción de Podemos al pleno de octubre de 2016 además de pedir la aplicación de la Ley de Memoria Histórica ya se puso de manifiesto la desigualdad existente en el callejero actual. Según el trabajo elaborado por su grupo, de 959 calles, 360 tienen nombre de hombres y solo 52 de mujeres. De ellas, siete de vírgenes y tres de diosas. Entre las 42 restantes hay 16 santas, tres monjas y dos beatas. «Es un mandato de pleno y debe cumplirse. Los siguientes nombres de calles deben ser de mujeres», recalca la concejala de la formación morada.

Nuevos nombres de calles: María Moliner, María Brey, María Telo, Madres de Mayo, Juana Elguezábal...

El debate se queda sin tiempo, así, para resolverse y corre peligro de entrar en vía muerta. «Estamos en el dique seco. Y casi sin tiempo ya», corrobora José Ramón Bello. El borrador final contempla la siguiente propuesta: la calle Álvaro López Núñez (mártir franquista) pasa a llamarse María Telo (jurista y feminista); Joaquín González (organizador del golpe de Estado del 18 de julio) sería María Brey (crítica literaria); Sánchez Herrero (comandante franquista), Juana Elguezábal (luchadora por la cultura y la mujer); calle Hermandad se sustituiría por María Moliner (filóloga). La Plaza de la Obra Sindical se cambiaría por la de las Madres de la Plaza de Mayo, mientras que el parque de Calvo Sotelo sería el de Adolfo Suárez y la calle Primo de Rivera se denominaría de Clara Campoamor, a propuesta del PSOE. Queda en el aire porque la figura del expresidente del Gobierno y fundador de la UCD no ha generado el suficiente consenso, en este caso por la postura de CáceresTú-Podemos.

Primo de Rivera: Para el PSOE debe denominarse calle de Clara Campoamor. Cs pide que sea la de Adolfo Suárez. HOY

Otros acuerdos incluidos en ese borrador elaborado y que los grupos políticos han debatido eran la retirada de los símbolos franquistas en edificios o espacios municipales en un plazo de seis meses y comunicar a instituciones y organismos que tengan esa símbolología la obligación que tienen de cumplir la normativa.

Se verían afectados, por ejemplo, edificios del antiguo Instituto Nacional de la Vivienda, el bloque sindical o el Palacio de los Golfines de Arriba. Hasta llegó a valorarse seriamente el traslado de la Cruz de los Caídos, en cumplimiento de un acuerdo plenario de diciembre de 2004. Sin embargo, a estas alturas solo un cambio radical permitiría que saliese adelante, y difícilmente por consenso a la vista de las discrepancias sobre Adolfo Suárez.

«El borrador del acuerdo se quedará ahí y la decisión será a partir de junio del próximo Gobierno municipal», pronostica uno de los integrantes de la mesa de trabajo.

cambios de vías se han debatido en el grupo de trabajo: López Núñez por María Telo; Juan González por María Brey; Joaquín González por Juana Elguezábal; Hermandad por María Moliner; plaza de la Obra Sindical por Plaza de las Madres de Mayo; Primo de Rivera por Clara Campoamor, y Calvo Sotelo por Adolfo Suárez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los partidos negocian dar el nombre de Adolfo Suárez a una vía franquista en Cáceres