Un paseo entre la historia y el erotismo en Cáceres
De estreno ·
Un recorrido permite conocer en 13 paradas la simbología obscena que se oculta entre las piedras de la parte antigua y curiosidades sexuales de la Edad MediaDe estreno ·
Un recorrido permite conocer en 13 paradas la simbología obscena que se oculta entre las piedras de la parte antigua y curiosidades sexuales de la Edad MediaNo todos los días un visitante tiene el privilegio de estrenar una ruta por la Ciudad Monumental de Cáceres. 14 personas –la mayoría de la capital o de poblaciones cercanas– desafiaron a las bajas temperaturas el viernes por la noche y, seducidos por la curiosidad, ... se lanzaron a la calle para participar en un recorrido con nombre sugerente: 'Cáceres erótico'.
Publicidad
Se trata de una propuesta lanzada por Rutas Misteriosas, una red nacional surgida en Córdoba cuya principal baza es ofrecer visitas alternativas y de misterio en toda España. En Cáceres cuenta con el psicólogo, escritor e investigador José Luis Hinojal para liderar sus actividades y descubrir a los turistas los secretos que todavía esconden las piedras de la parte antigua.
«Esto no es una ruta turística. Hoy voy a estar un poquito nervioso porque estamos de estreno. Van a participar en un paseo novedoso. Solo existe algo parecido en Toledo», comenta el guía a su público minutos después de las nueve de la noche en la plaza del Conde de Canilleros, primera parada de una visita de edición limitada. Se ha confeccionado en torno a la fecha de San Valentín –que es el próximo martes– con cuatro entregas: las dos de este fin de semana y las otras dos que se ofrecen para el próximo. Todavía hay plazas disponibles.
El recorrido incluye 13 paradas y tiene una duración aproximada de dos horas. «Abordo los tres temas que yo considero que son los más indicados para una ruta de estas características: el amor, el sexo y lo que es la lujuria y la lascivia. Cuento historias de Cáceres que son un poquito reflejo que cosas que podían pasar en siglos pasados y que resultan curiosas en la actualidad. Se trata de pasear y disfrutar», resume Hinojal, autor de publicaciones como ‘Magia y superstición en la vieja villa de Cáceres’ y editor del blog ‘Cáceres en sus piedras’.
Publicidad
Curiosidades sexuales de la Edad Media, anécdotas prohibidas de la Inquisición, simbología obscena oculta entre las piedras de la Ciudad Monumental, antiguos hechizos para encontrar pareja o viejas expresiones libidinosas que han perdurado hasta la actualidad y alguna que otra leyenda salpican la nueva propuesta, que discurre por la Plaza de Santa María, San Jorge, Cuesta de Aldana, Casa del Sol y San Mateo, entre otros rincones.
En la Concatedral de Santa María, en la puerta más próxima a la Palacio de los Golfines de Abajo, Hinojal invita a su público a fijarse en un detalle situado junto a la arquivolta que ilumina con un puntero. Entre los motivos vegetales tallados en piedra hay un elemento que se diferencia del resto para sorpresa de los visitantes. Se trata, explica el guía, de una liebre itifálica (con el pene erecto).
Publicidad
No es el único animal al que se hace referencia durante el recorrido. Otra de las paradas está fijada en la Casa del Mono. «En esta casa aprovecho la presencia del mono como símbolo de la lujuria, que es realmente el motivo por el que está ahí. Además, la gárgola central que hay en el edificio es una gárgola onanista», revela.
Historias que pasaban en los conventos, en los prostíbulos, creencias, supersticiones, romances y prohibiciones nutren esta narración, dirigida a mayores de 18 años. Este paseo entre la historia y el erotismo cuesta 13 euros por cabeza. Dentro de la misma línea de ofrecer rutas alternativas a los recorridos convencionales, Hinojal realiza durante el resto del año otras dos propuestas: ‘Cáceres misterioso’ y ‘Cáceres tenebroso’.
Publicidad
Cristina Solís y Lucas Corrales han realizado estas dos últimas rutas y el viernes se desplazaron desde Botija, localidad donde residen, a Cáceres para hacer el recorrido erótico. «Es otra manera de conocer Cáceres», apuntan. Tampoco quiso perderse el estreno María García, de Sierra de Fuentes. «Me parece una propuesta curiosa», zanja.
La próxima semana comienza una nueva entrega –la tercera ya– de las rutas turísticas innovadoras, un paquete de recorridos diseñados por la concejalía de Turismo que se salen de los itinerarios convencionales. En concreto, en esta ocasión se ofrecen ocho rutas diferentes, que acercarán a los participantes a lugares y espacios de la ciudad menos conocidos, con el objetivo de diversificar el contenido de las rutas para incluir zonas y temáticas que van más allá de la Ciudad Monumental.
Las rutas incluidas son: la del Modernismo, que incide en la arquitectura de finales del siglo XIX y XX centrada en el ensanche cacereño; la del comercio tradicional, que recorre los lugares donde se desarrollaban los negocios más antiguos; y la de la Ribera del Marco, que se centra en un lugar que atesora naturaleza, historia y patrimonio.
Se incluye, además, la ruta de Cáceres ‘City of dragons’, estrenada el pasado mes de octubre durante el encuentro de expertos en ‘Juego de tronos’ y ‘La casa del dragón’; la del Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear; la de secretos y curiosidades de la Ciudad Monumental, que descubre inscripciones, huesos, lápidas y más detalles de la parte monumental; la de Los Caleros, en homenaje a la gran industria de la cal imprescindible para comprender la historia de Cáceres; y la del cementerio, donde se pueden conocer los valores artísticos e históricos que guarda el camposanto cacereño.
Esta edición arranca el día 16 con el recorrido por la Ribera del Marco y por los secretos y curiosidades de la Ciudad Monumental. Las rutas tendrán lugar todos los jueves por la tarde, hasta el 13 de abril, y se realizarán dos por día. La salida será a las 17.00 horas desde la Oficina de Turismo de la Plaza Mayor. Se recomienda estar media hora antes para asegurarse la plaza, ya que habrá un número máximo de 60 participantes por ruta.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.