Borrar

21 fotos

Desde la Moto de Papel

La pena por Sánchez Cortés en el Camino de Guadalupe

La tercera etapa del Camino de Cáceres a Guadalupe, también llamado Camino de los Descubridores, comienza en La Cumbre y termina en Madroñera. Desde el principio de los 24 kilómetros del recorrido se tiene al frente a la ciudad de Trujillo, con su rollo de 1497 y su plaza de toros inaugurada en 1848. Todo se puede ver en el Camino a Guadalupe, como que pase por Trujillo un tráiler llevándose dos furgonetas de la empresa de caramelos y golosinas Sánchez Cortés, el sueño hecho realidad de Ángel Sánchez, que tenía 14 tiendas por Extremadura que han cerrado tras cincuenta años de historia de la empresa cacereña. 12 kilómetros más allá de Trujillo termina la etapa en Madroñera donde está 'la Mona del Rollo' con las banderas de España y Extremadura

Domingo, 23 de octubre 2022, 09:10

Modo oscuro

Fin de la tercera etapa del Camino a Guadalupe desde Cáceres. Llegada a Madroñera.

Salvador Guinea
Fin de la tercera etapa del Camino a Guadalupe desde Cáceres. Llegada a Madroñera.
Fin de la tercera etapa del Camino a Guadalupe desde Cáceres. Llegada a Madroñera.

Fin de la tercera etapa del Camino a Guadalupe desde Cáceres. Llegada a Madroñera.

Salvador Guinea
Fin de la tercera etapa del Camino a Guadalupe desde Cáceres. Llegada a Madroñera.
Fin de la tercera etapa del Camino a Guadalupe desde Cáceres. Llegada a Madroñera.

La plaza de toros de Trujillo se inauguró en 1848, solo dos años más tarde que la de Cáceres.

Salvador Guinea
La plaza de toros de Trujillo se inauguró en 1848, solo dos años más tarde que la de Cáceres.
La plaza de toros de Trujillo se inauguró en 1848, solo dos años más tarde que la de Cáceres.

La etapa de La Cumbre a Madroñera, de 24 kilómetros, es la tercera del Camino de Cáceres a Guadalupe, también llamado Camino de los Descubridores.

La etapa de La Cumbre a Madroñera, de 24 kilómetros, es la tercera del Camino de Cáceres a Guadalupe, también llamado Camino de los Descubridores.
La etapa de La Cumbre a Madroñera, de 24 kilómetros, es la tercera del Camino de Cáceres a Guadalupe, también llamado Camino de los Descubridores.

Trujillo está a mitad de la etapa.

Trujillo está a mitad de la etapa.
Trujillo está a mitad de la etapa.

La etapa de La Cumbre a Madroñera, de 24 kilómetros, es la tercera del Camino de Cáceres a Guadalupe, también llamado Camino de los Descubridores

La etapa de La Cumbre a Madroñera, de 24 kilómetros, es la tercera del Camino de Cáceres a Guadalupe, también llamado Camino de los Descubridores
La etapa de La Cumbre a Madroñera, de 24 kilómetros, es la tercera del Camino de Cáceres a Guadalupe, también llamado Camino de los Descubridores

Desde la salida de La Cumbre se ve la ciudad de Trujillo que está a 12 kilómetros.

Salvador Guinea
Desde la salida de La Cumbre se ve la ciudad de Trujillo que está a 12 kilómetros.
Desde la salida de La Cumbre se ve la ciudad de Trujillo que está a 12 kilómetros.

Desde la salida de La Cumbre se ve la ciudad de Trujillo que está a 12 kilómetros.

Salvador Guinea
Desde la salida de La Cumbre se ve la ciudad de Trujillo que está a 12 kilómetros.
Desde la salida de La Cumbre se ve la ciudad de Trujillo que está a 12 kilómetros.

Desde la salida de La Cumbre se ve la ciudad de Trujillo que está a 12 kilómetros.

Salvador Guinea
Desde la salida de La Cumbre se ve la ciudad de Trujillo que está a 12 kilómetros.
Desde la salida de La Cumbre se ve la ciudad de Trujillo que está a 12 kilómetros.

El río Magasca cerca de Trujillo, que en verano pierde su corriente de agua.

Salvador Guinea
El río Magasca cerca de Trujillo, que en verano pierde su corriente de agua.
El río Magasca cerca de Trujillo, que en verano pierde su corriente de agua.

Embalse de la Albuera, ya cerca de Trujillo.

Salvador Guinea
Embalse de la Albuera, ya cerca de Trujillo.
Embalse de la Albuera, ya cerca de Trujillo.

Entrando a Trujillo por el camino de La Cumbre.

Salvador Guinea
Entrando a Trujillo por el camino de La Cumbre.
Entrando a Trujillo por el camino de La Cumbre.

Entrando a Trujillo por el camino de La Cumbre.

Salvador Guinea
Entrando a Trujillo por el camino de La Cumbre.
Entrando a Trujillo por el camino de La Cumbre.

Un camión de transporte de vehículos pasa por Trujillo llevando dos furgonetas de la empresa Sánchez Cortés que ha cerrado.

Salvador Guinea
Un camión de transporte de vehículos pasa por Trujillo llevando dos furgonetas de la empresa Sánchez Cortés que ha cerrado.
Un camión de transporte de vehículos pasa por Trujillo llevando dos furgonetas de la empresa Sánchez Cortés que ha cerrado.

Ángel Sánchez Cortés (Cáceres, 1942) ha estado cincuenta años al frente de la empresa cacereña que ha llegado a tener 14 tiendas y 60 trabajadores.

HOY
Ángel Sánchez Cortés (Cáceres, 1942) ha estado cincuenta años al frente de la empresa cacereña que ha llegado a tener 14 tiendas y 60 trabajadores.
Ángel Sánchez Cortés (Cáceres, 1942) ha estado cincuenta años al frente de la empresa cacereña que ha llegado a tener 14 tiendas y 60 trabajadores.

A la derecha está la Cafetería 'Los Arcos', en la avenida de Miajadas de Trujillo.

Google Earth
A la derecha está la Cafetería 'Los Arcos', en la avenida de Miajadas de Trujillo.
A la derecha está la Cafetería 'Los Arcos', en la avenida de Miajadas de Trujillo.

Señal del Camino de Guadalupe al salir de Trujillo.

Salvador Guinea
Señal del Camino de Guadalupe al salir de Trujillo.
Señal del Camino de Guadalupe al salir de Trujillo.

Camino de Madroñera, al volver la vista atrás se ve esta panorámica de Trujillo.

Salvador Guinea
Camino de Madroñera, al volver la vista atrás se ve esta panorámica de Trujillo.
Camino de Madroñera, al volver la vista atrás se ve esta panorámica de Trujillo.

“Buen Camino”, con el bordón con la G de Guadalupe, al llegar a Madroñera.

Salvador Guinea
“Buen Camino”, con el bordón con la G de Guadalupe, al llegar a Madroñera.
“Buen Camino”, con el bordón con la G de Guadalupe, al llegar a Madroñera.

'La mona del Rollo' monumento del S XVI. Según la tradición los 'quintos' del pueblo renuevan cada año las banderas de España y Extremadura.

Salvador Guinea
'La mona del Rollo' monumento del S XVI. Según la tradición los 'quintos' del pueblo renuevan cada año las banderas de España y Extremadura.
'La mona del Rollo' monumento del S XVI. Según la tradición los 'quintos' del pueblo renuevan cada año las banderas de España y Extremadura.

Entrada al Hotel Rural Soterraña.

Salvador Guinea
Entrada al Hotel Rural Soterraña.
Entrada al Hotel Rural Soterraña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La pena por Sánchez Cortés en el Camino de Guadalupe