Borrar

21 fotos

Desde la Moto de Papel

El periodista extremeño que se adelantó a Orson Welles

Se asegura que una de las primeras 'fake news' ('noticias falsas'), fue la que realizó Orson Welles con su programa de radio de 1938, cuando retransmitió la invasión de extraterrestres. Antes que él, Manuel Castillo, director de 'El Noticiero' protagonizó una sonada noticia falsa, publicando en primera página que los cacereños estaban enfermos por el mal estado del agua de Fuente Concejo. Lo hizo antes de 1909, cuando era alcalde Juan de la Riva que le reprendió. Castillo logró con su noticia que se vigilara y adecentara la Fuente, que sigue protagonizando falsas noticias, como cuando se aseguró que en 2020 se iba a abrir al público para ver, entre otras cosas, la misteriosa cara de piedra de una mujer. La Fuente sigue cerrada.

Sergio Lorenzo

Cáceres

Domingo, 28 de mayo 2023, 07:39

Modo oscuro

Orson Welles durante la retransmisión del famoso programa de radio del 30 de octubre de 1938 de la invasión de los extraterrestres. Tenía 23 años.

Orson Welles durante la retransmisión del famoso programa de radio del 30 de octubre de 1938 de la invasión de los extraterrestres. Tenía 23 años.
Orson Welles durante la retransmisión del famoso programa de radio del 30 de octubre de 1938 de la invasión de los extraterrestres. Tenía 23 años.

Manuel Castillo Quijada fue director del Instituto de Cáceres y del diario 'El Noticiero' hasta 1918.

Manuel Castillo Quijada fue director del Instituto de Cáceres y del diario 'El Noticiero' hasta 1918.
Manuel Castillo Quijada fue director del Instituto de Cáceres y del diario 'El Noticiero' hasta 1918.

Fuente Concejo en 1914, después de la noticia falsa de que su agua estaba poniendo enfermos a los cacereños.

Fuente Concejo en 1914, después de la noticia falsa de que su agua estaba poniendo enfermos a los cacereños.
Fuente Concejo en 1914, después de la noticia falsa de que su agua estaba poniendo enfermos a los cacereños.

Fuente Concejo en 1917 fotografiado por el hijo de Sorolla, cuando fue con su padre y Castillo a buscar inspiración para el cuadro de Extremadura.

Fuente Concejo en 1917 fotografiado por el hijo de Sorolla, cuando fue con su padre y Castillo a buscar inspiración para el cuadro de Extremadura.
Fuente Concejo en 1917 fotografiado por el hijo de Sorolla, cuando fue con su padre y Castillo a buscar inspiración para el cuadro de Extremadura.

Cáceres con la fuerte nevada del año 1924.

Cáceres con la fuerte nevada del año 1924.
Cáceres con la fuerte nevada del año 1924.

Imagen de Ruth Matilde Anderson de 1928, en la que se ve la fuente arreglada gracias a la 'fake new'.

Imagen de Ruth Matilde Anderson de 1928, en la que se ve la fuente arreglada gracias a la 'fake new'.
Imagen de Ruth Matilde Anderson de 1928, en la que se ve la fuente arreglada gracias a la 'fake new'.

1928. La Ciudad Monumental y Fuente Concejo vistos desde San Marquino.

Otto Wunderlich
1928. La Ciudad Monumental y Fuente Concejo vistos desde San Marquino.
1928. La Ciudad Monumental y Fuente Concejo vistos desde San Marquino.

1929. Un aguador en la fuente más antigua de la ciudad, que se construyó a finales del siglo XV.

1929. Un aguador en la fuente más antigua de la ciudad, que se construyó a finales del siglo XV.
1929. Un aguador en la fuente más antigua de la ciudad, que se construyó a finales del siglo XV.

1930. La alegría de las jóvenes aguadoras.

1930. La alegría de las jóvenes aguadoras.
1930. La alegría de las jóvenes aguadoras.

Las aguadoras fotografiadas por Roisin en 1930. En la postal pone 'Fuente Consejo'.

Las aguadoras fotografiadas por Roisin en 1930. En la postal pone 'Fuente Consejo'.
Las aguadoras fotografiadas por Roisin en 1930. En la postal pone 'Fuente Consejo'.

Aguadora llevando un cántaro en la cabeza gracias a la 'rodilla' o almohadilla de trapos.

Aguadora llevando un cántaro en la cabeza gracias a la 'rodilla' o almohadilla de trapos.
Aguadora llevando un cántaro en la cabeza gracias a la 'rodilla' o almohadilla de trapos.

Círculo de la Concordia en donde el alcalde reprendió al periodista Manuel Castillo.

Círculo de la Concordia en donde el alcalde reprendió al periodista Manuel Castillo.
Círculo de la Concordia en donde el alcalde reprendió al periodista Manuel Castillo.

Juan de la Riva fue alcalde de Cáceres los años 1903, 1904 y 1909. Se suicidó en la puerta del cementerio en 1913.

Narbón
Juan de la Riva fue alcalde de Cáceres los años 1903, 1904 y 1909. Se suicidó en la puerta del cementerio en 1913.
Juan de la Riva fue alcalde de Cáceres los años 1903, 1904 y 1909. Se suicidó en la puerta del cementerio en 1913.

Imagen actual de Fuente Concejo

Salvador Guinea
Imagen actual de Fuente Concejo
Imagen actual de Fuente Concejo

Junto a la Fuente hay uno de los cántaros de metal que se usaban para llevar el agua.

Salvador Guinea
Junto a la Fuente hay uno de los cántaros de metal que se usaban para llevar el agua.
Junto a la Fuente hay uno de los cántaros de metal que se usaban para llevar el agua.

Imagen de la Fuente que en un día llegó a llenar 13.000 cántaros.

Salvador Guinea
Imagen de la Fuente que en un día llegó a llenar 13.000 cántaros.
Imagen de la Fuente que en un día llegó a llenar 13.000 cántaros.

La Fuente es la más antigua de Cáceres.

Salvador Guinea
La Fuente es la más antigua de Cáceres.
La Fuente es la más antigua de Cáceres.

La histórica fuente está cerrada, aunque en 2020 se aseguró que se abriría por fin al público.

Salvador Guinea
La histórica fuente está cerrada, aunque en 2020 se aseguró que se abriría por fin al público.
La histórica fuente está cerrada, aunque en 2020 se aseguró que se abriría por fin al público.

Se construyó a finales del siglo XV.

Salvador Guinea
Se construyó a finales del siglo XV.
Se construyó a finales del siglo XV.

El misterioso rostro de piedra de una mujer que hay en el interior de la Fuente.

El misterioso rostro de piedra de una mujer que hay en el interior de la Fuente.
El misterioso rostro de piedra de una mujer que hay en el interior de la Fuente.

Escudo del Concejo que está en la fuente.

Escudo del Concejo que está en la fuente.
Escudo del Concejo que está en la fuente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El periodista extremeño que se adelantó a Orson Welles

El periodista extremeño que se adelantó a Orson Welles