Secciones
Servicios
Destacamos
El refugio para animales de la Diputación de Cáceres, que da servicio a más de cien ayuntamientos de la provincia, tiene un problema de espacio. Algunas asociaciones protectoras aseguran que la instalación se ha negado a acoger perros vagabundos por no disponer de plazas para ... ellos, aunque la institución provincial lo desmiente. Que la instalación abierta en febrero del año pasado se ha quedado pequeña en catorce meses lo ilustra el hecho de que el último pleno de la institución provincial, celebrado el día 27, aprobó destinar 37.147 euros para comprar cheniles portátiles que permiten satisfacer la alta demanda.
La perrera provincial está en la finca Haza de la Concepción, que la Diputación tiene en el término municipal de Malpartida de Cáceres y en cuya construcción se invirtieron 450.000 euros. «Con su apertura, pretendemos dar un buen servicio a los ayuntamientos y solucionar el serio problema que sufren con el abandono de perros», resumió el presidente de la institución, el socialista Carlos Carlos, en junio del año 2021, durante una visita a las obras.
Pero ese mal no se ha resuelto, denuncian varias protectoras de animales cacereñas, que aseguran que en las últimas semanas se han encontrado en la tesitura de rescatar perros vagabundos en más de un pueblo y no conseguir que esos canes sean acogidos en el refugio provincial.
«No negamos la recogida de ningún animal que cumpla los requisitos de admisión, que son estar abandonado y tener chip», asegura la Diputación. «La ocupación actual está rondando el 95%, con 98 perros alojados, y necesitamos poder preservar la sanidad animal del refugio, ya que si siguen entrando animales sin haber pasado la cuarentena, corremos el riesgo de sufrir una epidemia y que haya fallecimientos masivos». «En la actualidad –sigue–, estamos modulando las entradas de animales, acompasándolas con las donaciones en la medida en que podemos».
A fecha 27 de abril, había «de seis a ocho ayuntamientos, en total unos quince animales, en espera para la recogida, pero en ningún momento nos hemos negado a recogerlos», afirma la institución provincial. «La realidad –añade– es que aunque tengamos 48 cheniles con una capacidad de hasta tres canes en cada uno de ellos, no podemos juntar a tres, porque sus distintos tamaños y comportamientos provocan peleas de manera continua».
Otra de las quejas de algunos de los que de manera voluntaria se dedican a rescatar perros sin dueño o abandonados y a procurarles una vida mejor es que la web del refugio provincial solo ofrece información sobre seis perros en adopción, pese a acoger a casi un centenar.
En este punto, la administración alega que «lo único que ocurre es que no se actualiza». «Desgraciadamente, es un recurso que no nos ha facilitado la donación, ya que ninguna de las 88 realizadas hasta ahora se ha producido a través de ella», añade la Diputación de Cáceres, que adelanta que «no obstante, la actualizaremos en breve».
Hasta el 27 de abril, por la perrera provincial había pasado 209 canes, de los que fueron adoptados 46 adultos y 27 cachorros. Además, el espacio acoge a día de hoy a seis perros asignados a protectoras, y tiene otros nueve reservados para estos colectivos, asegura la Diputación, que en estos 14 meses funcionando, ha devuelto a sus dueños 24 perros, en unos casos en el lugar en el que fueron encontrados y en otros en las instalaciones del propio refugio. «En lo que va de año –concluye la institución–, han entrado en el refugio 59 animales y se han donado 17. Tenemos un porcentaje de donaciones elevado, pero no suficiente como para poder mantener el ritmo de entrada sin aplicar limitaciones».
Además de los cheniles, la instalación dispone de recepción, aseo, almacén para medicinas, dos vestuarios, un distribuidor, dos despachos, un box de reanimación y una sala de curas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.