Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Vista de la Charca Musia, que sigue siendo coto de pesca aunque no se vean pescadores hace años. HOY

La pesca deportiva regresará a la Charca Musia de Cáceres tras dos décadas

Ayuntamiento y Junta atienden la petición de los pescadores para acondicionar el lago e introducen bordallos y pardillas, en el último intento de recuperarlo

Domingo, 20 de octubre 2024, 21:10

La imagen de los pescadores alrededor de la histórica Charca Musia es tan lejana que quien quiera verla tendrá que tirar de hemeroteca. Lo que hay en el lago que da nombre al barrio y al polígono industrial es un espacio abandonado, en el ... que prolifera la dejadez y queda la sensación de marginalidad, tanto por la apariencia del entorno como por el escaso y mal cuidado mobiliario urbano.

Publicidad

Esa era al menos hasta ahora la escena que cualquier paseante o habitual de la zona se encontraba al pasar. Sin embargo, en los últimos días la administración se ha puesto manos a la obra en el que de momento es el último intento de recuperación. Hay que remontarse nada menos que a 2003 para recordar una intervención similar. Charca Musia estaba en el ostracismo y esa falta de control quedó de manifiesto en los objetos que salieron del agua cuando se vació para limpiarla. «Se han sacado frigoríficos, bicicletas, palos, hierros de todo», contó el entonces concejal, Joaquín Rumbo.

Con fondos europeos y una inyección que llegó a los 300.000 euros, el Plan Urban perfiló una actuación para el futuro. Todavía sigue el cartel que se puso: «Obras de recuperación ambiental de la Charca Musia, charca y parque del Marco y de la Fuente Fría y de su entorno». En su conjunto, 609.266 euros, incluida la Ribera.

Se anunció una zona verde, estacionamiento para vehículos, aparcabicis, seis plataformas para los pescadores y una cabaña. 500 kilos de peces se introdujeron. Pescadores y concejales se hicieron la foto. Ahora la actuación es más modesta, pero los objetivos son similares. La Junta y el Ayuntamiento se coordinan para repoblar el lago con bordallos y pardillas tras su limpieza.

Publicidad

Suelta de tencas tras acondicionar la charca en el año 2005. HOY

La imagen comienza a cambiar. Durante años había sido objeto de comentarios jocosos, también en redes sociales, al hilo del cartel que informa de que se trata de un coto de pesca. «¿Qué se va a pescar ahí, si no hay ni agua?», se podía leer o escuchar. La lluvia de los últimos días permite que recupere una parte, pero todavía queda mucho camino por delante. «La petición para actuar en la Charca Musia la hicimos nosotros. De hecho, la autorizó la Junta de Extremadura. Nosotros hemos colaborado en todo», explica Juan Carlos Peña. Es el presidente de la Agrupación de Pescadores del Guadiloba. Este colectivo gestiona dos cotos en la ciudad, el del embalse y la propia charca. «Lo que pasa es que aquello ha estado abandonado durante años y no solo es cuestión de limpieza. También tiene filtraciones. Se va a reparar el muro con arcilla para impermeabilizarlo y evitar que se produzcan pérdidas», resalta.

La Agrupación de Pescadores del Guadiloba hizo la propuesta para actuar. Falta aún el sellado del muro para acabar con las filtraciones

En las tareas de vaciado y limpieza se ha procedió a la captura y retirada de los peces que quedaban. «Han sido sobre todo ejemplares de pez gato, una especie invasora. ¿Por qué estaban allí? No lo sabemos. Alguien los habrá echado», lamenta.

Publicidad

Coordinación

En la iniciativa se han coordinado dos administraciones, la local y la regional. Esta última con dos consejerías, Agricultura y Gestión Forestal. «Con la ejecución por parte del Servicio de Conservación de la Naturaleza, desde el Servicio de Caza, Pesca y Acuicultura se está mejorando para sacar la Charca Musia del deterioro que impedía su papel como escuela de pesca en Cáceres», analizan desde el departamento que dirige Ignacio Higuero. La repoblación se lleva a cabo con bordallos y pardillas, ejemplares que, mencionan, «no son viables con la presencia de otras especies por depredación o por competencia».

No se incluyen tencas, un aspecto que contrasta con la actuación de 2003 a 2005. Entonces se repobló con 1.200. Ahora los pescadores no quieren. «Las tencas solo crean problemas. La gente arrasa todo con ellas. Mejor no», aclara el presidente del colectivo del Guadiloba. Son 300 socios. Muchos también colaborarán en el sellado del muro para acabar con las filtraciones.

Publicidad

Se localizaron «en la base de su muro», añadida además a «algún fallo en el desagüe de fondo». «Se trata de una actuación de moderado coste, con dos mil euros aportados por la Consejería de Agricultura y otros mil para el movimiento de tierras, y cerca de mil quinientos euros por los despesques y la repoblación que hará la Consejería de Gestión Forestal», indican en la Junta. En total, 4.500 euros para acercar, dos décadas después, la Charca Musia a los pescadores.

La charca, tras ser limpiada, hace solo unos días. ARMANDO MÉNDEZ

«La escuela de pesca es muy necesaria, peligra el relevo generacional»

«Todo lo que sea invertir en Cáceres es muy positivo. Y este tipo de acciones brillan por su ausencia. Hemos visto que en la provincia de Badajoz se invierten 300.000 ó 400.000 euros en una charca. Se pueden llevar hasta campeonatos del mundo de pesca. Aquí en Cáceres, nada. Es triste», sugiere Carlos Labrador, delegado provincial de la Federación Extremeña de Pesca. El responsable federativo opina que una pequeña acción como la de Charca Musia es de agradecer, con la vista puesta en el futuro con una posible escuela de pesca. «Charca Musia era un referente. Estamos hablando de hace muchos años. Si se acondiciona ahora y prepara, puede quedar bien para acoger actividades. La escuela de pesca es una necesidad. El relevo generacional peligra», advierte. Las escuelas de Plasencia, cita, son las dos únicas que quedan operativas en toda Extremadura. Ninguna de las principales ciudades, incluida la capital pacense, con el río Guadiana, dispone de ella.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad