

Secciones
Servicios
Destacamos
Son bienes de tipo etnográfico y llevan años en desuso lo que en algunos casos impide identificarlos con una denominación propia, pero ello no minimiza ... ni su valor patrimonial ni su referencia histórica. Son, de entrada, cuatro antiguos molinos, una vieja vaquería y una noria medieval. Es lo que defiende Amigos de la Ribera del Marco. Se ha dirigido a la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Cultura para que adopte «medidas cautelares de protección». Quiere evitar el riesgo que sufren de ser demolidos. Para un total de 26 elementos arquitectónicos pide su inclusión por «interés etnográfico y arqueológico» en el Inventario del Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura.
En el listado aparecen, molinos antiguos, un caserón en las traseras del Pedrilla, el pozo de las traseras de la urbanización San Francisco, hitos de piedra delimitadores de parcelas, vestigios de la antigua calleja a Fuente Fría, el llamado puente de 'El Marco' o la noria de sangre junto a la Ronda Sureste, entre otros.
Amigos del Marco ha elaborado un amplio documento con su reivindicación al detalle y el desglose, uno por uno, de estos restos, con referencias bibliográficas e imágenes ilustrativas. Son elementos, indica el colectivo, que «constituyen un conjunto o sistema coherente de aprovechamiento de los recursos del entorno, básicamente los hídricos».
Advierte la asociación que el proyecto de urbanización San Francisco 06 «afectará negativamente, tanto al paisaje cultural de la Ribera del Marco como a elementos patrimoniales que lo integran». Alude a bienes que son ejemplo de arquitectura popular y se integran en el entorno «en un saber ancestral» para conformar «desde al menos la Edad Media, un auténtico paisaje cultural digno de ser reconocido».
No es la primera vez que Amigos de la Ribera alza la voz para defender un espacio que considera en serio peligro por la permuta urbanística que ya está en marcha. Con la aprobación del programa de la Ribera se contempla un anexo de edificaciones que se demolerán. La casa molino de los Acedo, por ejemplo, aparece con la ficha número 8. Es una de las 31 que serán demolidas si no hay cambios. El presupuesto general supera los 1,8 millones.
Amigos de la Ribera pide que se pongan en marcha medidas cautelares de protección «dado el inminente riesgo de demolición y pérdida irreversible». «Su pérdida podría constituir un supuesto de expoliación al Patrimonio Cultural», tal y como contempla la ley en vigor.
En este sentido, son casi una treintena los elementos que quieren que Patrimonio incluya en ese Inventario de Patrimonio Histórico. Para media docena de los mismos se solicitan medidas inmediatas de protección. El primero es la casa molino de los Acedo, considerado el último molino harinero que queda en pie en la Ribera del Marco; también para sus elementos auxiliares como el pilón, la acequia, el pozo y una rueda de molino de piedra granítica. Tiene 90x8 centímetros.
«Llegaron a funcionar 25 molinos harineros de cubo junto al cauce de la Ribera, la mayoría de los cuales se encuentran abandonados o en ruinas al haber perdido su función», apuntaba en un escrito anterior Amigos de la Ribera del Marco. La asociación plantea esas medidas cautelares, además, para la antigua casa de la Ribera, junto al Pedrilla; los restos de edificación en huerta, una posible noria medieval en el Alto de Fuente Fría; dos elementos que se mantienen de viejos molinos y la antigua vaquería ubicada a las traseras del colegio Ribera del Marco.
En el listado de los que se pide incluir en el Inventario están también un pozo circular, el 'peine' de la Huerta del Marco, el sistema de acequias de la 'gula' o el hito entre el Alto de Fuente Fría y la Trocha.
Sin estar aún redactado el Plan Director de la Ribera ni haberse definido el proyecto del futuro parque previsto, el colectivo cree que resulta «precipitada e improcedente» la ejecución de las demoliciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.