20 fotos

Desde la Moto de Papel

La piedra fundacional de Cáceres y el mundo en la basura

El cacereño Antonio Floriano Cumbreño (1892-1979) fue poeta, periodista, arqueólogo y archivero. Licenciado en Historia y doctor en Filosofía Letras, llegó a ser catedrático de Paleografía y Diplomática de la Universidad de Oviedo. Él fue quien en 1930 identificó la piedra fundacional de la ciudad de Cáceres, al mostrarle un bloque de granito de 150 kilos con inscripciones latinas, que había aparecido en el lienzo de la muralla al tirar el viejo Mercado de Abastos para hacer uno nuevo que se inauguró en 1931. En los años 60 Alfonso Díaz de Bustamante decidió que la piedra se colocará en el despacho del alcalde y ahí ha estado hasta el año 2016, cuando la alcaldesa Elena Nevado decidió que esta importante pieza arqueológica fuera admirada por todos en el Museo de Cáceres. Allí sigue mientras las cosas van tan mal que alguna Mafalda ha tirado la bola del mundo a la basura.

Sergio Lorenzo

Cáceres

Domingo, 10 de septiembre 2023, 09:10

El cacereño Antonio Cristino Floriano Cumbreño (1892-1979) fue poeta, periodista, arqueólogo y archivero. Licenciado en Historia y doctor en Filosofía y Letras, fue catedrático de Paleografía y Diplomática de la Universidad de Oviedo.

Imagen de 1915 del Ayuntamiento de Cáceres, junto al Mercado de Abastos.

Archivo Municipal de Cáceres

Año 1929. Vista del antiguo mercado desde la Plaza Mayor.

Archivo Municipal de Cáceres

El viejo mercado visto desde el Ayuntamiento antes de 1931.

Archivo Municipal de Cáceres

La piedra fundacional de Cáceres se encontró en 1930 en la muralla, al derribar un lienzo entre la Torre de la Hierba y la Torre del Horno del viejo Mercado de Abastos, para hacer uno nuevo.

Archivo Municipal de Cáceres

Año 1928. Escalinata que cruzaba el viejo Mercado derribado en 1930. Las escaleras unían el portal del Ayuntamiento y la Plaza de los Caldereros.

Archivo Municipal de Cáceres

El nuevo Mercado de Abastos que se inauguró en 1931. Ahora en su lugar está el Foro de los Balbos.

Archivo Municipal de Cáceres

Alfonso Díaz de Bustamante fue quien decidió colocar la piedra fundacional en el despacho del alcalde. En esta fotografía de Múñez, tomada el 10 de marzo de 1977 cuando los reyes de España visitaron Cáceres, aparece al fondo.

Año 1998, el alcalde José María Saponi en el despacho con la famosa piedra junto a Antonio Luceño.

HOY

Año 2010. La alcaldesa Carmen Heras en su despacho con la piedra fundacional.

HOY

Año 2011. La alcaldesa Elena Nevado en su despacho. Ella fue quien decidió que la piedra fundacional debía ser expuesta en el Museo de Cáceres.

HOY

La piedra estaba empotrada en una pared del despacho del alcalde, rodeada de una corona de laurel de bronce. Debajo había una placa explicativa redactada por Antonio Floriano.

El 10 de febrero de 2016 fue la fecha del traslado de la piedra del Ayuntamiento al Museo. En esta imagen se ve a Elena Nevado supervisando el traslado.

HOY

Llegada de la piedra fundacional al Museo, que entonces dirigía Juan Valadés.

HOY

Ubicación de la piedra fundacional en el Museo de Cáceres.

HOY

Ubicación de la piedra fundacional en el Museo de Cáceres.

HOY

El bloque de granito pesa alrededor de 150 kilos.

HOY

Explicación sobre la inscripción que figura junto a la piedra.

HOY

Bola del mundo en la basura, en un contenedor de plástico.

Salvador Guinea

Mafalda, el famoso personaje de Quino, con su preocupación por el mundo tras escuchar las noticias en la radio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad