Se buscan arquitectos con acreditada experiencia en grandes proyectos. La Junta de Extremadura tiene en marcha el concurso para la redacción del proyecto básico y ... de ejecución del futuro Museo del Madruelo. El viejo colegio albergará en un nuevo edificio las colecciones de cerámica e instrumentos musicales de la Fundación La Fontana. Según la Consejería de Cultura, son «cerca de 8.000 piezas» de dos colecciones que «están valoradas en más de 40 millones de euros».
Publicidad
Pero no es solo el componente económico. También el cultural, el social, el turístico y de integración para una zona, la Ribera del Marco, que se verá directamente beneficiada por una inversión que ronda los siete millones de euros.
De momento, lo que hace la administración regional es iniciar el concurso de ideas del que debe salir la solución definitiva para rediseñar esa área urbana, incorporar la Ribera mediante una conexión directa entre Ronda de Vadillo y la Ciudad Monumental, habilitar un espacio verde y, con todo ello, potenciar como nuevo referente turístico de la capital cacereña su fachada oriental.
Cómo será el nuevo museo, su conexión con el aparcamiento disuasorio que irá en el solar de Iberdrola y la puesta en valor del entorno, con puntos de referencia como el Cerro de la Buitrera, lo definirá el nuevo proyecto. Esa reordenación urbana y medioambiental queda en manos de las propuestas que reciba la Consejería a partir de ahora.
Publicidad
El contrato para la redacción del proyecto básico y de ejecución, así como la dirección facultativa de las futuras obras, cuenta con un presupuesto de 840.950 euros. Se reservan partidas en la Junta de Extremadura hasta el año 2025.
Por la singularidad de la intervención y las necesidades técnicas que tiene el arquitecto que lidere el equipo redactor de la intervención deberá haber redactado en los últimos 15 años al menos un proyecto de edificación por importe de un mínimo de seis millones de euros.
Publicidad
El edificio del Madruelo será la sede del museo, que se convertirá en «una nueva puerta a la Ciudad Monumental de Cáceres facilitando la accesibilidad» desde San Marquino y la Ribera hasta Santiago, tal y como se destaca en la memoria técnica elaborada.
«Cáceres tiene una deuda histórica con sus barrios tradicionales», se apunta en el informe. La iniciativa pretende rehabilitar el espacio actual, «poner en valor la fachada tradicional» de la ciudad y revitalizar tres barrios: San Marquino, la Ribera del Marco y Santiago, insiste. En el primero se ordenará el tráfico con el acondicionamiento del solar de Iberdrola como aparcamiento. En la Ribera se perfila «un nuevo parque lineal que incluya huertas existentes», se destaca. Por último, Santiago marca el límite del museo, con una conexión directa para implantar el nuevo museo en la calle Tenerías y dar visibilidad a un área hoy degradada pero que se quiere convertir en una referencia para quienes visiten la ciudad en los próximos años.
Publicidad
Hay que recordar que el Ayuntamiento ya ha aprobado el convenio urbanístico por el que se permutan los terrenos de Iberdrola para construir el nuevo aparcamiento. Está previsto que el parking vaya al aire libre, aunque los redactores del proyecto deberán presentar alternativas para minimizar el impacto visual. Son más de 6.400 metros cuadrados, en total.
«Llevar mi colección a Cáceres va a servir para relanzar la zona del Madruelo», pronosticó en mayo pasado Alejandro Maluquer, presidente de la Fundación La Fontana. Este empresario catalán es el dueño de los cerca de 2.000 instrumentos musicales que recalarán en el Madruelo.
Publicidad
Ese nuevo museo contará con una superficie de 4.500 metros cuadrados. 800 de ellos se dedican a una exposición permanente, 400 para la sala en la que irán los instrumentos musicales y 400 más para los de cerámica.
Otra zona interna también incluye colecciones, con 870 metros cuadrados, 700 para almacén.
Se contemplan además exposiciones temporales, tienda, cafetería, auditorio, terraza, jardín... Los instrumentos cedidos son 1.677. Por su parte, la exposición de cerámica dispondrá de una colección de 7.545 piezas. 10 de ellas son paneles de azulejos de grandes dimensiones y peso.
Noticia Patrocinada
El proyecto previsto para el Museo del Madruelo incluye un acceso peatonal sobre la Ribera, comunicar los barrios y acondicionar una zona verde. Al mismo tiempo, se proyectará «un estacionamiento disuasorio, a cielo abierto que debe valorar la integración paisajística en la Ribera y renaturalización del borde de contacto», se añade. El objetivo es favorecer el acceso a la ciudad monumental y potenciar la fachada oriental. Igualmente se quiere «resolver la demanda de aparcamiento para los residentes de los tres barrios vecinos (San Marquino, Ribera del Marco y Santiago) y de rotación, incluyendo plazas para autobuses turísticos».
En el informe técnico, se asume que se generará «una alta concentración de vehículos estacionados que claramente serían visibles y de alto impacto desde ese y sobre, todo, el otro lado de la Ribera. Para lo cual será importante que en la solución se propongan medidas de paisaje que atenúen dicho impacto». El parking previsto deberá contar con plazas reservadas para residentes y de aparcamiento de autobuses.
Se contempla recuperar la travesía de Tenerías Altas y dar una solución peatonal al enlace de Santiago y el futuro parking.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.