Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 17 de abril 2019, 07:39
En un monolito donde en su día estuvo ubicada la ermita de San Marcos, derruida en 1964, en la calle Miralrío y frente a la galería desde la que las tropas de Alfonso IX de León entraron en el Alcázar el 23 de abril de 1229, la Asociación Fraternal San Jorge descubrió ayer una placa conmemorativa en honor a la primera eucaristía de Acción de Gracias por la reconquista de la ciudad. Según diversos escritos de autores como Miguel Ángel Orti Belmonte o Antonio Floriano Cumbreño, esa primera misa cristiana se ofició en la antigua ermita el 25 de abril de 1229, dos días después de que los almohades fueran expulsados de Cáceres. La placa está hecha en acero envejecido con una capa de barniz satinado, para protegerla de la oxidación, por el maestro de forja de la Universidad Popular, José Manuel Moreno y sus alumnos.
Al acto asistieron la alcaldesa, Elena Nevado, el subdelegado del Gobierno, José Antonio García, el concejal de Cultura, Laureano León, y miembros de la asociación-hermandad. La Asociación se fundó en 2015 para reconocer la figura de San Jorge como defensor de la cristiandad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.