«Por la tarde, cuando hay poca gente, vienen muchísimas palomas a las mesas, tiran cosas, rompen copas». Hablan los dueños del restaurante Cáceres, uno ... de los locales de hostelería que tiene terrazas en la Plaza Mayor y que sufren los efectos del exceso de palomas en la zona. Hace seis meses el Ayuntamiento inició un programa experimental para vaciar de estas aves el casco histórico. A falta de unos días para que concluya, los dueños de este establecimiento dicen que ha sido insuficiente. «Pensábamos que iba a funcionar mejor, pero sigue habiendo el mismo número de palomas».
Publicidad
En Zeris, otra de las cafeterías de la plaza, también perciben la presencia de las palomas como un problema que les condiciona el día a día. «Es incómodo, van a las mesas de los clientes», describe Nidia Cortés, la encargada de este establecimiento de cafés de autor y desayunos saludables. Dice que a pesar de la experiencia iniciada, «siguen siendo molestas» y un problema para la hostelería de la zona.
La empresa Gestión y Fauna S.L.U. fue la adjudicataria de este programa. El sistema de captura consiste en la ubicación de jaulas en distintos puntos de la Ciudad Monumental. Según se anunció las palomas recogidas se van a utilizar para el entrenamiento de los halcones que evitan accidentes en las pistas de varios aeropuertos españoles. Los halcones practican con las palomas para luego poder retirar aves en las pistas de vuelo y evitar accidentes. Además de estas funciones parte de las palomas de Cáceres servirían de alimento de rapaces en peligro de extinción.
El Ayuntamiento, que, al no haber concluido todavía la campaña no ha dado datos sobre su resultado, ha destinado en ella 11.251 euros. La previsión era eliminar de 30 a 40 palomas a la semana.
Otros recursos turísticos del entorno monumental también lamentan el daño que hacen estas aves en los edificios. David Serrano gestiona los apartamentos Plaza Mayor 35. Él cree que la administración local debería «tomarse en serio» la forma de evitar los efectos indeseables de las palomas en una ciudad Patrimonio de la Humanidad. «Dificultan tanto la hostelería como la restauración, anidan en las chimeneas, ensucian las terrazas y las fachadas, pueblan los tejados», describe. Él señala que tiene que invertir en la limpieza de las huellas que dejan las palomas, cuyas defecaciones corroen la piedra. Ha utilizado un búho de plástico que actúa como espantapájaros para ahuyentar a las palomas, pero dice que su eficacia es muy limitada.
Publicidad
José Polo, sumiller y dueño del hotel de cinco estrellas Atrio también considera que los efectos de este plan piloto han sido insuficientes. Ellos, explica, han colocado un hilo de nylon en la zona de las albercas que tienen en las azoteas para evitar que las palomas lleguen a este espacio.
La asociación vecinal Ciudad Monumental ha realizado una encuesta entre sus socios para valorar el resultado de esta campaña. De las 23 personas que hasta ayer habían respondido más de un 78% consideran que el sistema «además de no ser ético, tampoco ha sido eficaz». Solo un 8,7% cree que sí ha funcionado mientras que un 13% no tiene una opinión sobre el tema.
Publicidad
Los que creen que el plan no ha funcionado indican que «mientras haya espacios abandonados y abiertos éstas se seguirán reproduciendo», como en la torre de Caleros. Señalan también que hay muchas personas que las alimentan.
En el centro cultural San Jorge, donde tiene su sede la Escuela Superior de Arte Dramático, el problema es de gran magnitud, colándose las palomas por patios, pasillos y aulas y dejando un visible reguero de heces y suciedad. Se ha solicitado a la consejería de Educación la instalación de una red para poder controlar la presencia de estas aves en este centro educativo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.